Fiable al 100% diría que nada hay. Ni yo mismo me fío al 100% de mí 😅
Mi experiencia con PP, a lo largo de estos 19 años como miembro, la valoro como muy positiva, sobre todo por protección en compras y para evitar tener que teclear todos los números de tarjetas bancarias, incluyendo su fecha de vencimiento y CCV en páginas web de vendedores.
Con ello no pretendo promocionarles, que nada tengo que ver con PP (en todos los sentidos, jeje).
Diría que con PP hay muchas más opciones de las que no se habla mucho, o se desconocen, como por ejemplo, enviar fondos entre amigos o familiares, sin coste para el emisor ni tampoco para el receptor.
Y esto se podría aprovechar, también, si se quiere o necesita, para generar 2 recibos en otras tantas ctas. bancarias.
Pongamos 2 amigos, A y B, ambos con cuenta PP.
-
Primer paso:
- A envía, con cargo a la cta. bancaria que elija dentro de su wallet/cartera, un eurito a B.
- En la cta. bancaria de A se generará, 2 días hábiles después, recibo SEPA por ese euro.
- Y en la cta. PP de B aparece -inmediatamente- ese euro como saldo a su favor. ¿Qué hace con él? (veamos 2º paso)
-
Segundo paso:
- B, que ahora tiene saldo en PP de 1€, recientemente enviado por su amigo A, lo transfiere (inmediatamente, sin coste) a la cta. que desee siempre que esté en su wallet, claro.
- Ahora (segundos después) que B tiene saldo 0 en PP, hace lo mismo que hizo su colega A, es decir, envía 1 euro a A con cargo a la cta. bancaria donde necesite adeudo por recibo y ese euro llega al saldo de A en PP (que luego A transfiere a la cta. bancaria de su elección).
Un quid pro quo, un win to win. Como un🍷cruzado, de ida y vuelta🥂, pero con recibos y de solo un eurito.