El modelo económico, financiero y empresarial del deporte europeo, más concretamente el fútbol español y el caso particular del Real Zaragoza, S.A.D. nada tienen que ver con el enfoque más igualitario y eficiente del deporte americano, como es el caso por ejemplo de la NBA.
Luis Ferruz Agudo / Escritor y economista Mientras el personal se despista con cortinas de humo y debates maniqueos fáciles y propensos al bizantinismo, a la división y al enfrentamiento, temas como el aumento del índice de natalidad duermen el sueño de los justos.
Tal y como hemos visto en esta mini-serie sobre viabilidad financiera del fútbol como negocio, el aspecto clave son los ingresos por derechos televisivos, del orden del 50% en el total de la estructura de ingresos, que han crecido de manera espectacular en la última década, similar a una burbuja.
Las tendencias demográficas en España perfilan uno de los puntos débiles financieros desde la óptica del gasto del Sistema de la Seguridad Social y en particular de las pensiones. Estas tendencias son claras y estables, difíciles de encauzar positivamente o incluso imposibles o contraindicadas.
La estructura y viabilidad financiera del Sistema de Seguridad Social y de Pensiones sigue siendo viable en el corto plazo, aunque cada vez menos, y es totalmente inviable en el medio y largo plazo fundamentalmente por razones demográficas muy difíciles de encauzar en el corto y medio plazo.
El Sistema de Pensiones en España y su Seguridad Social siguen siendo viables en el corto plazo, aunque cada vez menos, pero es totalmente inviable en el largo plazo fundamentalmente por razones demográficas difícil de encauzar en el corto y medio plazo, de las que ya hablaré próximamente.
La Historia de la Humanidad está ligada a muchos aspectos relevantes que son un hilo conductor en el tiempo tales como la ambición y la codicia, tal y como detallamos en nuestro próximo libro, co-autor con el Dr. Javier Rivas. Los riesgos vitales y las pensiones son otro guión de importancia.
Los gastos en el fútbol: a) Gastos de personal derivados tanto de la plantilla deportiva como de toda la estructura de personal no deportiva b) Costes de amortización de la plantilla c) Otros costes y gastos de explotación
Analizo en esta VI entrega del fútbol como negocio y su viabilidad financiera el lamentable caso del Real Zaragoza, S.A.D., con una afición de primera vinculada en gran parte a la gran capital española y europea que es Zaragoza, con una afición europea; pero con unas Finanzas penosas.
La evolución histórica de los ingresos en el fútbol ha conllevado una creciente diversificación, algo muy necesario en Finanzas y Dirección de Empresas para reducir riesgos. Por otro lado algunas fuentes de ingresos han ido perdiendo importancia en función de otras.
La evolución histórica de los ingresos en el fútbol ha conllevado una creciente diversificación, algo muy necesario en Finanzas y Dirección de Empresas para reducir riesgos. Por otro lado algunas fuentes de ingresos han ido perdiendo importancia en función de otras.
Se ha presentado en estos días la interesante propuesta de creación de un Parque Nacional en la zona singular esteparia única en Europa de Los Monegros. Según la Ley, a cada hábitat su Parque Nacional, por lo que es de flagrante injusticia que se siga sin la figura de Parque Nacional
Se ha presentado en estos días la interesante propuesta de creación de un Parque Nacional en la zona singular esteparia única en Europa de Los Monegros. Se trata de una propuesta que aparte de las consideraciones conservacionistas y de protección de la biodiversidad es viable financieramente
El 26 de mayo de 2021 marca un hito histórico en el fútbol europeo, en particular en el español y más específicamente para el Villarreal Club de Fútbol, que ha jugado y ganado su primera final europea ganando la Liga Europea, Europe League 2020/2021 ante el Manchester United
Reseñábamos en nuestra anterior entrega los objetivos básicos del deporte en general y del fútbol en particular como empresa, como unidad económico-financiera, objetivos a los que podríamos añadir alguno más, que se pueden resumir en maximizar el valor de mercado.