Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías
2034 suscriptores
Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías

Blog INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías

Blog sobre bolsa, banca, preferentes, inversión, especulación y economía.
2034 suscriptores
Debe identificarse como usuario para acceder
Hasta hace poco, si uno quería apostar por la caída de un valor del Ibex (o por la subida, pero apalancado), tenía dos opciones: compraventas a crédito (si había acciones disponibles para prestar), o warrants (si hay emisiones sobre ese valor). Recientemente se han lanzado futuros y opciones sobre todas las acciones del Ibex, por lo que ahora tenemos esas cuatro alternativas. Ya comenté que
Es hora de darle un repasito a la cartera, a ver cómo van las cosas... Valero Energy (VLO) Ha anunciado recientemente unos resultados muy buenos y un mega-plan de recompra de acciones propias (se habla de un 15%-20% para este año), lo que le ha hecho subir con fuerza y romper al alza la MM200 por primera vez en mucho tiempo. A corto y medio plazo, pinta muy bien... Y los fundamentales son
Chesapeake (CHK) acaba de publicar unos resultados buenísimos, como siempre. Esta vez han dado los del 4º trimestre, y con ellos los de todo 2006. El beneficio del 4T06 ha sido de $446, o $0.96 por acción. El beneficio ordinario se queda en $0.90, frente a $0.
En octubre ya vimos "Así va la economía americana", un discurso del vicepresidente de la FED Donald L. Khon resumido y traducido por mí. Este tipo de discursos es como leer las cuentas trimestrales de una empresa llamada USA S.
En el mejor restaurante de Valencia, o sea el de mi hermano ;-) , el próximo jueves 1 a las 21:30 Lugar: Restaurante "La Cepa Vieja", calle C/ San Vicente, 209 (Cruce con Avda. Giorgeta junto a pizzeria). Precio de la cena: 25 euros. Se trata de una quedada organizada por Rankia, para todos aquellos interesados en reunirse y hablar de temas financieros de forma distendida. Nos veremos algunos
Ayer Iberdrola fue uno de los valores más fuertes del Ibex... Y hay buenas razones para ello: aparte de las compras que pudieran entrar en Iberdrola tras la hipotética salida de Endesa del Ibex (más probable tras anunciar E-On que seguirán adelante incluso con menos del 50%), la oferta en Iberdrola es limitada (BBVA ya ha completado su salida) y la demanda sigue presionando: Alicia Koplowitz se
El año pasado, todos los sectores subieron en bolsa... salvo uno, el de las televisiones!! ¿Es esto una oportunidad de entrar barato a un sector rezagado, o es probable que sigan siendo "el patito feo"? En primer lugar, hay una buena razón para que tuvieran un 2006 flojo, y es que partían de valoraciones muy generosas... por lo tanto, lo del 2006 podría entenderse como un "ajuste al valor real",
Hace ya tiempo que Jesús Pérez lleva en Carteras.Org un registro de carteras virtuales de los bloggers, que vienen batiendo recurrentemente a las carteras tanto de expansion.com como de eleconomista.
Este artículo es la segunda parte de "Warrants y opciones: similitudes", en donde vimos como funciona un warrant y una opción, y cómo en muchas cosas los warrants y las opciones son similares, y por tanto podía emplearse uno u otro. Hoy veremos las ventajas e inconvenientes de warrants frente a opciones, y así podremos concluir quién es mejor para cada cosa. Cotización de warrants y opciones.
Los warrants y las opciones tienen muchas cosas en común, y algunas diferencias. Cada uno de ellos es mejor en unos casos y peor en otros, pero hay mucha gente que sólo opera con warrants simplemente por no conocer las opciones, que quizá sería lo óptimo en su caso, así que vamos a verlos... Empezaremos por las similitudes: Los warrants y opciones son contratos en los que se paga un precio a
Algunos compañeros todavía tienen acciones de Boliden, como yo tuve (y no descarto volver a tener), por lo que puede ser de interés darle un repaso... Boliden irá bien en la medida en que el zinc vaya bien. Y lo del zinc se tiene que medir en precio y en stocks: El precio ha empeorado mucho, y Boliden sólo ha reflejado parcialmente ese empeoramiento (gracias a que hizo coberturas a tiempo, como
Hoy he visto una noticia de Cinco Días en la que comentaban el aumento de ponderación que tendrá la banca en el Ibex tras la OPA (y retirada del Ibex, por lo tanto) de Endesa. Y eso me ha hecho reflexionar sobre cómo va a afectar a los demás valores, y cómo podemos aprovecharlo. Muchos fondos tratan de replicar al Ibex; algunos de forma perfecta, como los famosos ETFs indexados, y otros no
Como ya comenté en el artículo anterior, la burbuja inmobiliaria en USA tuvo un origen puramente financiero: oferta de (mucha) liquidez barata, y demanda de activos de inversión no relacionados con bolsa ni puntocom... se creó una burbuja inmobiliaria, pero hubiera podido ser una burbuja de tulipanes, de arte o de casi cualquier cosa. En España no ha sido así. Ciertamente, se dieron las mismas
Es un tema que me parece muy interesante tratar, de cara a ver lo que puede pasar en España... La burbuja inmobiliaria americana vino, y no por casualidad, tras el pinchazo de la burbuja puntocom. Eran días de crisis, y para evitar males mayores, la receta que aplicó la Reserva Federal de Greenspan fue bajar agresivamente los tipos e inyectar liquidez al sistema... muchísima liquidez, pues el
Tras la venta de las Boliden y la compra de ING, mi cartera había quedado bastante más conservadora... así que hoy le he puesto un poco de picante, con la compra de la noruega Seabird Exploration (SBX.OL), ISIN VGG7944D1087, compradas a 37.
Top 25
Top 25
Rankiano desde hace más de 19 años

Fernando Calatayud; bloguero aficionado a la bolsa e inversiones varias; director técnico de Rankia

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre