A propuesta de Llinares, voy a hacer una lista de empresas que en los próximos años seguirán ganando dinero aunque las circunstancias sean nefastas, lo que las convierte en candidatas a comprar renta fija de dichas empresas con una alta confianza de que no darán problemas...
Los primeros descartes son los sectores más afectados por la crisis (inmobiliarias y bancos), y los más afectados por el
El españolito de a pie es radical. Le gustan las cosas en blanco y negro: o es blanco, o es negro; sin grises, sin matices. Ya hace más de un siglo que Larra describía al Castellano Viejo: de paso que defiende que no hay vinos como los españoles, en lo cual bien puede tener razón, defiende que no hay educación como la española, en lo cual bien pudiera no tenerla. O todo, o nada...
Y así es como
Por si alguno no se ha enterado, el precio de la vivienda "ya no bajará más", porque los promotores "ya han bajado su beneficio y venden muchas veces a precio de coste" (Enric Lacalle, presidente del salón inmobiliario Barcelona Meeting Point), y por eso el actual es un buen momento para comprar una vivienda, ante la amplia oferta existente, el "llamativo" descenso que está experimentando el
Mi colega Echevarri planteaba un caso muy interesante en Ajuste de Cuentas: Los Elipe. Se trata de una familia "pillada" en una hipoteca puente, que querían cambiar de piso... pero compraron en el peor momento, en 2006, y luego no han podido vender el piso viejo. La hipoteca se come 2.400 de sus 2.
Hola Fernando
¿Qué tal?
Otra consulta de inversiones: había pensado en incrementar el saldo de un fondo de inversión que ya tengo abierto y que replica el ibex-35; con lo que ha bajado no es difícil que se estabilice y vuelva a subir, de hecho hay una tendencia al alza en los últimos dias que de momento se mantiene (hoy mismo recupera +5%) ¿parece prudente esto o es mejor esperar o invertir en
Hace unos años, no muchos, los warrants eran la herramienta que usaban para apalancarse los que menos sabían. Pero después de que todo el mundo ya tiene claro que los warrants son un timo, ahora la nueva moda son los CFD. Sinceramente, hemos salido ganando bastante: los CFD son un producto bastante decente para poder abrir cortos o apalancarse. Pero también los CFD tienen sus inconvenientes, y
Uno de las cosas que me gusta hacer al escribir en el blog es tratar de que todo el mundo me entienda; pero al parecer, hubo gente que quiso entender y no pudo el artículo del "Mark-to-market... sin market, o sin tiempo":
Cuando dices muchos se han visto obligados a malvender a un 10% a quien te refieres?. Porque ventas obligatorias?. margin calls (se lo que significa pero aqui no acabo de verlo
El evento financiero de la semana ha sido la espectacular y absurda subida de Volkswagen, por lo que los americanos llaman "short squeeze", una masacre de cortos. Es algo de lo que valdría la pena escribir un artículo para comentarlo largo y tendido, pero como muchos ya lo han hecho, y muy bien, poco iba yo a aportar... así que prefiero poneros los enlaces a sus artículos:
Llinares: Porsche lanza
Uno de los puntos que comenté en mi ponencia del encuentro Rankia, pero en el que todavía querría incidir más, es en el tema de las valoraciones mark-to-market, tanto a nivel de contabilidad como de garantías.
Valoraciones mark-to-market en contabilidad
Antes que nada, yo no he estudiado contabilidad y puedo cometer errores que os agradecería que corrigierais, pero según tengo yo entendido, una
Este sábado asistí, como oyente y como ponente, al V Encuentro Rankia, enfocado a dónde invertir en medio de la crisis. Estos encuentros son realmente interesantísimos, pero tienen el inconveniente de que hay que desplazarse físicamente a donde se realiza el encuentro, en este caso en Madrid... y como no todos los que querrían pueden hacerlo, voy a haceros mi crónica y los apuntes más
Ha sido la noticia financiera de la semana: Argentina nacionaliza las pensiones. Se quedan con los ahorros de la gente, para gastárselos... Ante esto, muchos habrán pensado "Ya se apañarán, Argentina está muy lejos"; otros habrán pensado "vaya noticia interesante" o "pobre gente"... y a mí me ha dado por pensar: ¿Y a mí, qué me dice lo de Argentina?
Lo primero que me dice es ratificar mi
Lo de este fin de semana con ING e ING direct ha sido de locura. He sido literalmente bombardeado, tanto por emails como por comentarios en el anterior artículo: "¿Peligro de quiebra de ING direct por la crisis subprime? Va a ser que no...": Accionistas de ING, acojonados; clientes de ING Direct, preocupados; agoreros interesados, empleados de la competencia, tratando de echar basura para
Una empresa sin deuda que vale 100, si sus activos caen un 5%, pasa a valer 95. Pero una empresa apalancada 10x que vale 100, tiene unos activos que valen 1000 pero tiene una deuda que vale 900. Si sus activos caen un 5%, hasta 950, su valor total cae un 50% hasta 50.
Últimamente se está hablando mucho de ganar dinero sin riesgo aprovechando que Gas Natural ha lanzado una OPA sobre Unión Fenosa; el precio de la opa de union fenosa es de 18,33 euros, y la cotización de union fenosa lleva una semana por debajo de los 17 euros, con mínimo en 15,5 el pasado día 10.
A mí me cuesta creer que tal como está el mercado se paguen esos precios por Union Fenosa, y además
El tema de si vamos a un escenario de inflación o deflación es uno de los más interesantes y más en boga de la actualidad; para poneros en antecedentes de las distintas posturas, os sugeriría por la parte de la inflación los comentarios de mi propuesta de renta fija del banco santander, donde un comentarista afirma y razona que vamos a una inflación brutal con un 99,9% de probabilidades; por el