Últimamente no sigo demasiado de cerca la actualidad del día, y por eso hasta este fin de semana no me he enterado, vía el blog de Kretan, de lo que ha pasado con Cleop. Pero aunque seguramente ya estaréis todos enterados del caso Cleop, es un tema muy interesante y quiero hacer mis propias reflexiones...
¿Quién es Cleop?
Cleop, Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas, es una pequeña
En un breve repaso a los titulares de la prensa económica, ha llamado mi atención esta noticia:
La educación financiera llega a los colegios
Ya sabéis que yo estoy cansado de repetir que uno de los peores problemas que tenemos los españoles (y de lo que se aprovechan los bancos) es la poca cultura financiera que tenemos, en general. Yo he terminado una titulación superior sin haber visto nunca e
Llinares proponía en su blog una serie de preferentes de distintos emisores: Telecom Italia, Lehman Bothers, Unión Fenosa, Endesa, Banco Popular, Bancaja, RBoS y Fortis, sobre las que yo opinaré desde una visión más fundamental... y mis favoritas por su relación riesgo/recompensa son las preferentes de los bancos comerciales.
F2LL para la cartera de renta fija
Llinares y yo hemos acordado preparar ahora un análisis conjunto F2LL para la cartera de renta fija, en el que él ha preparado una selección inicial de emisiones de renta fija muy variada: Renta fija variada por las empresas incluidas: Unión Fenosa, Telecom Italia, Banco Popular, Bancaja, Endesa, Aucalsa, Lehman Brothers, Royal Bank of Scotland y Bayer AG.
Cuidado con lo que pides... te puede ser concedido
No querían a Quique Sánchez Flores porque era "poco ambicioso": Decía que el Valencia no estaba a la altura de pelear por la liga, sino por entrar en Champions (objetivo que venía cumpliendo, dicho sea de paso). Pero Carboni, tan buen jugador como mal directivo, le puso en contra al presidente del Valencia, y éste le puso en contra a toda la
Algunas personas con la edad se hacen más sabios, y otras, sólo más viejos; la diferencia entre unos y otros está en que los primeros van por la vida observando cosas simples y deduciendo de ellas reglas más genéricas, mientras que los segundos están convencidos de saber ya todo lo que necesitan saber, y las cosas que observan las hacen encajar en lo que piensan... o las ignoran, o las rechazan.
Invertir en bolsa en sectores y acciones de moda es un tema que me parece muy importante para hacer una primera criba: nada de invertir en valores de moda, porque las modas hacen que se pongan caros
Contento por lo de Forinvest, pero egoístamente triste porque Pepe cierra el blog "Toros, osos y borricos" para ser gestor value profesional (aunque estamos tratando de convencerle de que ambos son compatibles), me pongo a repasar la prensa, y ha llamado mucho mi atención esta noticia de CincoDias: Alierta apuesta por una subida de Telefónica en Bolsa del 62% en tres años. Ojo con Telefonica, que
Forinvest 2008 - Feria de inversión en Valencia
Esta semana se va a celebrar en Valencia, de Jueves a Sábado, la primera edición de la feria de inversión Forinvest. Forinvest va a ser una feria internacional de productos y servicios financieros, con una serie de conferencias en las que habrá de todo: desde las orientadas a profesionales del sector, para tratar temas muy específicos, hasta las
Otro análisis de Fersa
Esta ya es la tercera vez que escribo sobre Fersa, tras Fersa, o como algunos nunca aprenden y PER 200 en Fersa, pero lo cierto es que escribí ambos artículos sin un buen conocimiento de Fersa, sino basándome en los comentarios que la gente hacía en los foros sobre Fersa (en el primero de ellos) y en los ratios con que cotizaba Fersa (en el segundo).
Ahora, gracias al
Inmocaral entró al Ibex hace un año, en el lugar de Fadesa, cotizando por encima de los cinco euros. Ahora ha sido aprobada su exclusión del índice, un año después, con la cotización por debajo del euro, así que durante su estancia en el índice se ha dejado más del 80% de su valor...
Un poco de física de ondas
En su día ya emplee un símil con un sistema de control (un termostato) para explicar por qué la economía es cíclica, y hoy quiero emplear un símil con un sistema físico para explicar lo que estoy viendo en el Ibex...
Y para explicarlo, voy a explicar con ejemplos sencillos un poco de física de ondas: Un terremoto, una peonza o una piedra lanzada a un lago. Todos ellos
Pues eso, que tal como reza el título, es hora de ir pensando en abrir cortos para aprovechar la tendencia bajista. A lo largo del ya año y medio de vida del blog, más de una vez he puesto comentarios negativos sobre diversas empresas: Sacyr, Repsol, Sos Cuetara y Zardoya Otis, televisiones, Fersa, Avanzit y sobre todo inmobiliarias, pero precisamente ahora no es nada fácil, pues todas excepto
Hace menos de un mes fui invitado por la responsable de su comunicación en Internet de Metrovacesa a una reunión de la empresa con bloggers del sector inmobiliario y económico, porque Metrovacesa quería dar a conocer a los bloggers antes que al resto de los medios sus nuevos proyectos en Internet y, al mismo tiempo, comentar con nosotros sus puntos de vista sobre la situación del mercado.
Y no es coña... Rosa Díez ha conseguido un escaño por Unión, Progreso y Democracia!! Anda que no tiene mérito, con un sistema bipartidista y que favorece a los nacionalistas... Mi enhorabuena a Rosa por partida doble: por el resultado y por el discurso, en el que más clara no ha podido ser (discurso vergonzosamente emitido por TVE después de un cuarto de hora de anuncios, como invitando a cambiar