Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Mientras el salmantino Ignacio Galán presidente de Iberdrola , por obra y gracia de las inversiones políticas de las exCajas de Ahorro, no sabe si es vasco, escocés, mexicano, británico o norteamericano, y continua fichando a todo ex político que pueda aportar algo al negocio
La agencia de calificación crediticia Moody's ha elevado un escalón la nota de la deuda soberana de España, de 'Baa3' a 'Baa2', y ha marcado como positiva la perspectiva de evolución, dejando la puerta abierta a nuevas subidas
Los mercados están en un rango lateral como comentábamos anteriormente porque el crecimiento económico no es tan fuerte ni tan sano como pensábamos, sobre todo el que viene de los países emergentes. El mercado está lateral, los rangos están bastante bien definidos: 1.750-1.850 S&P, 2.900-3.125 Eurostoxx y 9.700-10.200 Ibex.
El Tesoro de España planea subastar mañana entre 4.000 y 5.000 millones de euros en sads 5 años y Obligaciones a 10 y 30 años. La rentabilidad de la deuda soberana española ha marcado hoy mínimos desde febrero de 2006, mientras Alemania no ha alcanzado su objetivo en la subasta de deuda
El riesgo de deflación que "sobrevuela" la Eurozona sería como una "bomba" de relojería de cara a la recuperación económica de los países miembros y modificaría por completo la evolución de los mercados y las "buenas" expectativas que hay sobre el 2014.
Ahora que se acerca las fallas con su fuego purificador, solicito su colaboración para quemar a aquellos ninots reales que por su hacer o pasividad merecen desaparecer de nuestra vida económica y social.
Hace unos días me ofrecieron bonos subordinados de un banco de un país rescatado al 6,5%.a diez años.
Estamos inmersos en una reacción de caídas después de principios de año. Aunque continua la salida de flujos de mercados emergentes, han reaccionado subiendo tipos de interés
Los mercados emergentes han sufrido "turbulencias" y "fuga" de capitales durante las últimas semanas, pero lo que no sabemos, es que pasaría si ese "miedo", incertidumbre, "caos", falta de confianza..., se apodera del mercado de deuda, y cuáles serían sus consecuencias para Europa y más concretamente para España.
Los Mercados Emergentes son los países que presentan una rápido crecimiento de la actividad económica, es decir, tanto crecimiento interno, como un incremento de las relaciones comerciales con otros países. Dentro de los mercados emergentes hay que hacer una distintición en base a su ingresos y el desarrollo de infraestructuras de mercado.
Tras la leve retirada de estímulos monetarios realizada por la Reserva Federal, parece que fue suficiente como para que los mercados emergentes y muchos apuntan a la causa principal de las "turbulencias" que soportan estos países,pero ¿estaban preparados los países emergentes para el nuevo escenario macroeconómico?.
Crisis,volatilidad en aumento, falta de ideas claras, dos meses para ver como afecta la caida de emergentes a la economia global.¿Ha llegando la hora de hacer tuneles sobre indices bursatiles?. ¿vendemos la put 2750 setiembre y la call 3150?. ¿Venemos la put 2800 y la 3100 de junio?.¿Vendemos la 2850 y 3050 de marzo?. ¿Estan las bolsas preparadas para un rebote y cerca de soporte..el SP
Los resultados del Banco Popular en 2013 generan dudas y destaca el incremento de la morosidad, aunque el beneficio neto de la entidad fue de 325 millones de €, que si lo comparámos con las pérdidas de casi 2.500 millones de € en 2012, no ha sido tan malo el 2013.
El escenario macroeconómico que habíamos previsto ha cambiado por la crisis de los mercados emergentes, con la senda de devaluaciones que ha provocado Argentina y que se prevé que dure un par de meses. China también es un problema, porque el yuan puede responder a estas devaluaciones, ¿qué hará China?
Menor contribución de la cartera de deuda Los ingresos por intereses netos (NIM por sus siglas en inglés), fueron de 174 millones de €, por debajo de la estimación que había realizado Nomura de 180 millones. Hay que destacar la menor contribución de la cartera de deuda, que redujo su tamaño desde 8 € en el 3º trimeste de 2013 a 4 e en el 4º trimeste. Buen trimestre para compensar gastos