Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Los acuerdos de Basilea III se refieren a un conjunto de propuestas de reforma de la regulación bancaria.
La agencia de calificación o rating SP ha mejorado la perspectiva de la deuda Española de BBB- a estable. Ya se venia rumoreando que al B Santander se la iban a subir varios niveles .
Éste es el resumen del informe estratégico de barclays sobre la Renta Variable en Europa para 2014. En el informe destacan el potencial alcista del mercado europeo y pronostican una revalorización de las acciones en 2014 del 27%. Previsiones y objetivos de Barclays para la renta variable europea en 2014 Barclays en su informe indica que las acciones europeas están significativamente
El Ministro de Hacienda, Cristóbal Monoro, anunciará hoy nuevas normas sobre los activos fiscales diferidos, lo que supondrá un "respiro" de 25.000-30.000 millones de € para los bancos.
Resumimos el informe estratégico de Barclays sobre la Renta Variable a nivel global para 2014. Encontramos un año 2014 en el que los mercados experimentarán crecimientos y hay que saber seleccionar de forma cautelosa los activos y sectores en los que invertir.
Ahora mismo está difícil ganar dinero "tranquilamente" en el mercado de acciones. El mercado sigue subiendo y las valoraciones están haciendo su trabajo, pero el S&P tiene un PER de 25.
Resumimos la visión de Citibank para el próximo año según la coyuntura macroeconómica. Citi destaca que la renta variable puede alcanzar una revalorización del 13% hasta finales de 2014.
Conforme nos avanzamos al final del ejercicio, la liquidez va a disminuir y los gestores dan casi por finalizado el año.
La velocidad de circulación del dinero (V), es el número de veces que una unidad monetaria (un €), "cambia de manos" durante un año.De manera teórica, la velocidad de circulación del dinero es el número de veces que una unidad monetaria se transforma en renta durante un año. Para obtener dicha velocidad, habría que conocer el número de transacciones efectuadas en un periodo.
La Eurozona comienza a salir del túnel. De forma gráfica, este es el mensaje que interpreto a través de los datos que ofrecen diferentes indicadores económicos con cierta consistencia (encuestas PMI, encuestas de confianza de la Comisión Europea, ventas de automóvil, destrucción de desempleo)
Cuenta corriente, márgenes de competitividad La Eurozona está cambiando a un escenario de creciente superávit por cuenta corriente, los países de la periferia se están convirtiendo en prestadores netos en 2013-14 tras haber sido prestatarios en los últimos años. Mientras Grecia, Irlanda y Portugal siguen todavía siguen intentando mejorar el ahorro nacional, Italia y en especial España
Todos somos conscientes de que la actual plantilla está “supersobredimensionada” ,con estos datos de audencia es imposible mantenerla aun con una estructura mínima. Es posible otra televisión publica, plural y que mantenga viva la lengua ya que las cadenas privadas tanto de radio como de televisión la ignoran?
Los mercados actualmente se centran en la posibilidad de deflación en Europa, debido a la medida de bajada de tipos puesta en marcha por el BCE para estimular la economía. El BCE se ha guardado otros “ases en la manga” como el tipo de depósito negativo. Estas noticias son buenas para la bolsa.
A pesar de que en estos últimos tiempos invertir en renta fija ha sido bastante complicado, para los inversores que les gusta el riesgo limitado, la renta fija siempre es una de las opciones más atractivas que hay en el mercado financiero. Hay algunas razones por la que aconsejaríamos invertir en la renta fija:
Ayer conocíamos la decisión del BCE de bajar tipos de interés, desde el 0,5% hasta el 0,25%. Mantuvo la facilidad de depósito (precio al que remunera el dinero). La facilidad marginal de crédito (el tipo al que presta dinero a los bancos durante un día) fue reducida en 25 puntos básicos hasta el 0,75%.