Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
El techo del Eurostoxx de 3.100 parece muy difícil de superar puesto que no hay crecimiento económico y los beneficios empresariales han venido sobre todo por el recorte en gastos porque no se vende más. Mientras tanto, tenemos en los 2.700 que parece un soporte bastante claro dado los bajos tipos de interés y la ausencia de alternativas.
Después del encefalograma plano o calma chicha viene la tormenta. Veleros. a sus puertos aunque nos costará llegar pues el viento sopla en contra. Niveles de compra 8100-7600 de Ibex pero ojo con los rebotes a corto...Empezamos a mirar compañías con la liquidez....Marinero, ojo avizor .Fija bien el rumbo y síguelo no te despiste...el fuerte viento y las mareas
De hecho, grandes inversores internacionales como JP Morgan o BlackRock han seguido las recomendaciones de Rankia y están infraponderandos en bolsa. ¿Qué podemos hacer para intentar ganar algo o perder menos? Yo les aconsejaría tres cosas
España necesita banqueros de verdad para que la banca no desaparezca. "José María Roldán, presidente de la AEB, lleva un año empeñado en que los españoles amen a la banca. Empeño difícil y costoso allá donde los haya. Y así ha renovado su cúpula de asesores, fichando a José Luis Martínez Campuzano (en la imagen), uno de esos hombres de tertulia financiera -dicho con todo respeto-
Los mercados caen de una forma generalizada,nos sirven para detectar la fuerza relativa de los mercados y acciones que cane sustancilamente menos o incluso suben. Dar un repaso a las cotizaciones diarias y principalmente a los cierres semanales nos pueden alertar y seleccionar aquellas empresas,sectores, y paises que tienen desde un punto de vista...
Los mercados siguen con una tendencia alcista, pero hay ciertos elementos que nos pueden alertar de que estamos cerca de un techo. El elemento principal es la disminución de volumen. Con un volumen tan magro y con las previsiones de crecimiento, estas valoraciones no están justificadas.
El responsable del Banco Popular ya no sabe qué inventarse para permanecer en el puesto después de haber arruinado a sus accionistas pero éstos en lugar de tirarlo lo mantienen.
Estamos ante la final de la Champions y los que vamos con el Atlético de Madrid recordamos el viejo dicho de lo que hacían los colchoneros: El matalafer, fer i desfer. Parece ser que los mercados hacen lo mismo, hacer y deshacer. Esto quiere decir que empiezan bajando y al final del día suben o suben y al final del día bajan
Con este vídeo pretendemos dar orientaciones a corto plazo de lo que pensamos que va a hacer el mercado en las próximas semanas. Todos sabemos que a largo plazo la inversión más rentable es la bolsa.
El otro día hablábamos de que se acercaba el momento de las primeras compras. De hecho, según parece se han tocado los niveles intraday de los que hablábamos y el mercado ha rebotado. El problema es que el rebote no va a ser muy consistente ni duradero a mi parecer, sino de un 3%-5% en principio, por lo que aprovecharía para descargar posiciones en lugar de comprar.
Al cumplimentar la declaración de renta de mi amigo Vicente me encontré con una cuenta de trading gestionada de un profesional al que le recomendé y del que tengo conocimiento personal .
Por lo tanto, reduciríamos algo el riesgo, tanto por un efecto estacional como debido a que las cifras de beneficios empresariales de EEUU están siendo decepcionantes. No obstante siempre se pueden aprovechar bajadas fuertes en periodos muy cortos de tiempo para hacer operaciones contrarian, y no es de extrañar que probablemente los primeros días de este mes el mercado aumente.
Los mercdos han alcanzado sus primeras resistencias y parece que están fuertemente sobrecomprados. Esto quiere decir que seguramente en las próximas sesiones asistamos, en el mejor de los casos, a moviemientos laterales. Por una parte, el IBEX35 tiene un techo bastante significativo en la zona 9.200-9.500, pero por otra parece que
Hay estudios que demuestran la correlación entre educación financiera y bienestar social. Aqui ni en uno ni en otro hemos avanzado y entre otras cosas porque la banca cuando pierde es rescatada con dinero de todos y cuando gana se los queda bien aquí o allende los mares.
La lluvia ha vuelto a los mercados. Y la lluvia no es ni más ni menos que los dividendos. Abril y mayo constituyen una época en la cual los dividendos son una alegría bien recibida por los inversores, sobretodo cuando son en forma anual.