Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
El mercado español se guía por la prima de riesgo que a las empresas endeudadas les es de aliento que esté a niveles de 240-260, impensable hace un año. Se está empezando a ver circular el crédito para las grandes empresas del Ibex y aquellas empresas más endeudadas que cotizan a precios suelo
Las acciones americanas han subido alrededor de un 150% desde su último mercado bajista y muchos se empiezan a preguntarse si el mercado está sobrevalorado. Los bajistas piensan que los ingresos que tienen hoy en día las empresas son muy elevados, demasiado, y esperan una inminente caída.
Debido al conflicto de Siria nos preguntamos ¿qué debemos hacer?, ¿cuál es la visión de los mercados? Todo depende de la situación de cada uno. Si te encuentras cargado de acciones la opinión de Enrique Roca es que la subida de bolsa ha venido provocada por la subida de múltiplos, por el PER y por los beneficios empresariales que se han mantenido, tanto en Estados Unidos como en Europa.
table.tableizer-table { border: 1px solid #CCC; font-family: <?php echo $tableFont ?>; font-size: 12px; } .tableizer-table td { padding: 4px; margin: 3px; border: 1px solid #ccc; } .tableizer-table th { background-color: #104E8B; color: #FFF; font-weight: bold; } Datos al cierre Índices Norteamérica Cotización Variación Variación % DJIA 15,548.50 +78.02 0.50% S&P 500 1,689.37 +8.46 0..
Cara al verano, pienso que lo peor ya lo hemos pasado en el bache de Mayo y espero ver un mercado ligeramente alcista de aquí a final de año. Al igual que ocurrió el año pasado, que vivimos un sell off a principios de Julio y después el mercado siguió hacia arriba; parece que 2013 seguirá este mismo patrón.
Como comentabamos en publicaciones anteriores, las bajadas superiores al 5% son momentos para aprovechar oportunidades y comprar, aproximadamente, a niveles del IBEX35 del 7800-8000, del Eurostoxx50 2600 y del 1560-1580 del S&P500.
Despues de la volatilidad de los mercados, que pensamos que va a continuar debido a la incertidumbre sobre la finalización del QE y las posibles subidas en los bonos, la mayor preocupación es cómo cubrir las carteras.
Durante los meses de verano, generalmente, la bolsa retrocede gran parte de las ganancias, los volumenes disminuyen y, salvo que hayan noticias positivas, que no se esperan, el mercado estará lateral o lateral bajista.
A medio plazo, la bolsa es el único activo en el que podemos permanecer, ya que los bonos con los tipos al 2% no ofrecen ninguna garantía de recuperar el poder adquisitivo que perdemos con la inflación. Por tanto, pensamos que lo más coherente es tener bolsa y liquidez.
Es hora de evaluar si las bolsas o los bonos están baratos. Los bonos por debajo del 2% no cubren prácticamente la inflación, de ahí la preferencia por la liquidez y la bolsa. ¿Está caro el S&P? En la siguiente tabla comparamos ratios de diversos periodos de máximos. Los datos muestran que la bolsa está barata en relación con los bonos. Tabla 1: S&P 500. Máximos anteriores vs. actuales .
Cuando se invierte en los mercados financieros es tan importante saber donde estar, como cuando salirse. Por tanto, el consejo es salirse de bonos, sobre todo, los bonos de menor calificación crediticia e invertir en en bolsa, en función de la mayor o menor aversión al riesgo del inversor.
Después de varias semanas con tendencia alcista en los mercados, necesitaremos catalizadores para mantener el ritmo de subidas que llevaba. Nosotros pensamos que la primera fase de recuperación de los mercados ya se ha producido, con la bajada de los tipos de interés y la prima de riesgo, sin embargo, el tránsito a la segunda fase alcista del mercado que debe ser dirigida por beneficios empresaria
La bajada de tipos de interés del BCE ayuda a las bolsas y en contra de lo que suele pasar el mercado no ha retrocedido. El mercado se encuentra muy tranquilo, no hay crecimiento pero tampoco hay alternativas a la inversión.
El mercado sigue enrangado. Cuando el IBEX baja de 8000 se compra y cuando sube alrededor de 8300-8500 la gente empieza a vender. Cuando el Eurostoxx está 2600- 2570 se compra y cuando supera 2670-2725 se vende.
Estamos en una zona de soporte, tanto en el Eurostoxx (2560 aprox.), como en los índices chinos. Esto es importante para saber si rebota, lo que puede ocurrir esta semana.