Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
5178 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
5178 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
XI semana del crash: El PPBS
El presupuesto base cero (P.P.B.S) es una técnica presupuestaria que introdujo el presidente Carter en la administración que puso en solfa y cuestionaba el tradicional presupuesto incremental.
VIII Semana del crash: ¿Sell in May?
Tenía pensado abrumarles con estadísticas del famoso sell in may and go away, cuando he descubierto que Tomás García se me ha adelantado en un interesante y documentado artículo que les recomiendo.
ETFs para batir al SP500 (2ª parte)
Visto el comportamiento del VIG y del SPLV , observemos las bondades de la famosa combinación 60/40 acciones/bonos con el primero.
ETFs para batir al SP500 (1ª parte)
Ya saben que en el mercado americano es prácticamente muy difícil batir al mercado. Echemos un vistazo a otros índices del Sp500 a ver si somos capaces de mejorar la relación rentabilidad bien en términos absolutos o relativos.
Vídeo semanal: El trader de volatilidad, Donald Trump visita las Fallas.
¡Buena semana a todos! Según el SIR (Servicio de Información de Roca) el trader de volatilidad Donald Trump viaja a Valencia a ver las Fallas. Ha decidido tomarse unas ligeras vacaciones, se va ver a su amigo el presidente de Corea del Norte y mientras tanto los mercados vuelven a la calma.
¿Terciará o triplicará la bolsa?. Problamente ni lo uno ni lo otro ,pero hay síntomas que me hacen creer que estamos más cerca de que en los próximos años baje que suba,, principalmente a nivel de índices.
Vídeo semanal: Oído cocina
Importantes gestoras de valor como Bestinver o MFS están incrementando sustancialmente la liquidez. En dos de los artículos que escribimos a finales del mes de agosto, dijimos que el ciclo alcista estaba llegando a su nivel máximo, por lo que lo más probable sería que el mercado corrigiese tanto desde el punto de vista fundamental como del técnico.
Vídeo semanal: ¿Cómo están ustedes?
Habrán visto que los mercados no se derrumban y que la prensa dice que hemos alcanzado nuevos máximos. Es cierto que el mercado se ha comportado relativamente bien, apoyado sobre todo por los países emergentes, sector energético y por la banca, pero en bolsa hay un refrán que dice "compré al ruido de los cañones y venda al son de los violines
Vídeo semanal: ¿Es hora de comprar puts?
Durante la semana pasada vimos cómo la renta variable se movió bastante poco, las velas tuvieron muy poco cuerpo en marco temporal semanal, lo que fue acompañado de volúmenes muy bajos. En Europa vemos un doble suelo a medio plazo en casi todos los índices, lo que nos indica que el mercado podría continuar repuntando. Sin embargo, en el Eurostoxx, niveles por debajo de 2.700 significarían una
Vídeo semanal: Los índices engañan y la volatilidad aumenta
Por lo tanto, reduciríamos algo el riesgo, tanto por un efecto estacional como debido a que las cifras de beneficios empresariales de EEUU están siendo decepcionantes. No obstante siempre se pueden aprovechar bajadas fuertes en periodos muy cortos de tiempo para hacer operaciones contrarian, y no es de extrañar que probablemente los primeros días de este mes el mercado aumente.
Vídeo semanal: Rebote a corto: Si no ha comprado, no compre
La semana pasada hablábamos de que niveles de picoteo en el Ibex podían ser aquellos comprendidos entre el 8.200 y el 8.300. Esta mañana el futuro del Ibex ha abierto por debajo del 8.300, por lo que esperamos que aquellos que hayan comprado puedan sacar una rentabilidad del 5%-6%.
Vídeo semanal: Niveles de primeras compras: 8.200 del Ibex y 2.750 del Eurostoxx50
Desde hace bastante tiempo, en concreto desde mitad de febrero, cuando se alcanzaron los mínimos recomendamos comprar, y después recomendamos vender a niveles del 3.000-3.050. ¿Cuándo compraremos de nuevo? Empezaremos las compras a partir de niveles del 8.200 del Ibex, 2.700-2.750 del Eurostoxx50.
La veterania en los mrcados me han ofrecido la posibilidad de conocer a todo tipo de personas tanto desde un punto de vista profesional como sicogógico. Una de las personas que me riega con sus comentarios y que de macro sabe un rato, me acaba de enviar lo ultimo de Hussman y la verdad teniendo toda la razon del mundo en el largo pero ¿SEREMOS CAPACES DE NO SUCUMBIR A LA TENTACION EN EL
Vídeo semanal: Por San José, quemen la cartera
Por San José quemamos la cartera. Ya hemos recogido buenas plusvalías, por lo que consideramos que en niveles del 3.120 – 3.200 del Eurostoxx hay que liquidar la mayor parte de la cartera. La semana pasada veíamos que niveles del 3.050 – 3.100 empezábamos a reducir posiciones y riesgo.
Vídeo semanal: Reducimos riesgo
De cara a la reunión del Banco Central Europeo y después de la fulgurante subida que nos ha hecho pasar del 2.850 del Eurostoxx, nuestro consejo es reducir posiciones a corto plazo. ¿A qué se deben estas recomendaciones?
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.