Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Vídeo semanal: "Los sectores que lo han hecho mejor, lo seguirán haciendo" Aunque a nivel de índice las valoraciones parecen muy ajustadas, algunos sectores como tecnología, farma, utilities y consumo básico parecen que lo seguirán haciéndolo mejor que el resto.
Durante las últimas semanas he comentado que la relación riesgo-recompensa no favorecía en el corto plazo la preponderancia en bolsa, tanto desde un punto de vista fundamental (Per Shiller de 30) como técnico (indicadores de liquidez de los gestores de fondos disminuyendo).
Una cartera bien diversificada tiene que tener siempre unos activos que se comporten contrariamente a la mayoría para que cuando se tornen las hipótesis sobre las que construyamos la cartera.
Los bancos centrales tienen como objetivo subir las cotizaciones, la valoraciones han alcanzados niveles en el mercado americano cercanos a un PER de Shiller cercano a 30, un 55% superior a la media histórica lo que históricamente no da buenos resultados.
Como ven el lema de esta semana es una invitación a que disfruten de las vacaciones, aparcando el tema de los mercados. Si disfrutan y desconectan serán más felices e invertirán mejor.
CARTERA DE FONDOS PARA EL III TRIMESTRE . (I PARTE) INDICADORES DE SENTIMIENTO. A la hora de confeccionar la cartera de fondos para el III trimestre y su distribución lo primero que tengo que decir es que el mercado no deja de sorprenderme a pesar de que debiera estar curado de espanto.
La Reserva Federal norteamericana ha materializado la compra de bonos de empresas en el mercado secundario. ¿Dónde ira a parar dicha liqudiez? Es posible que parte al mercado bursátil que es el más liquido de todos.
Fernan2 ha escrito dos ilustrativos posts que me han hecho reflexionar sobre la valoración y riesgos a corto plazo de la bolsa, mejor dicho de las diferentes acciones y mercados en que divide el mercado.
El sistema público de pensiones no se sostiene. El aumento del número de pensionistas y la reducción de asalariados amenaza nuestra pensión de jubilación. Una solución es contratar un plan de pensiones privado pero... ¿cómo elegir un plan de pensiones en mi caso? ¿Qué debo saber?
Vídeo semanal: "Piensen si están preparados para lo inesperado".
Vídeo semanal: "La bolsa, un estado de ánimo".
Durante el mes de mayo la cartera se ha revalorizado un 3,05% ,lo que nos da en este trimestre un 17,73 y un negativo alrededor del 3%. Como sabéis mantenemos un 10% de liquidez que nos sirve para mitigar la volatilidad de la cartera actualmente 20% inferior al 30% del msci world.
Han bastado unas notas de un par de brokers y casas de valores anticipando futuras subidas de tipos de interés, junto con unos gráficos, para que vuelta a suscitarse el tema del value y growth. Mi opinión es que lo que importan son las empresas y sus negocios y que las etiquetas sobran.
Vídeo semanal: "From lost to the river"
Algunas Conclusiones de la pandemia. 1.¿Por qué no te pongas corto en el mercado americano?