Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Análisis y gestión del riesgo
Blog Análisis y gestión del riesgo

Blog Análisis y gestión del riesgo

Análisis del riesgo basado en las dos grandes Teorías bursátiles: Fundamental y Técnico
69 suscriptores
En todas las facetas profesionales de la vida hay unas características que se dan siempre y son: conocimiento de la materia para lo que se necesita una formación previa, determinadas aptitudes personales y la actitud que es la que marca la diferencia, si falla esta última el camino hacia el éxito es muy complicado.
Llevamos varios años de crisis y al inicio de un nuevo año siempre oímos que este puede ser el último y que se va a notar en el segundo semestre, puede que sea así pero ya son demasiados años oyendo lo mismo por lo que llegamos a la conclusión que el final de la crisis la encontraremos en la respuesta que le dio Miguel Ángel al papa Julio II cuando estaba trabajando en la Capilla Sixtina
Grifols y el largo plazo
He sido y seré un inversor de medio y largo plazo, pero como he dicho en otras ocasiones no lo soy en la actualidad salvo en contadas ocasiones. No lo soy por ortodoxia financiera, he de invertir a largo plazo en empresas que tengan proyectos de largo plazo
A principios de año escribí uno de los pocos posts de los últimos meses. Por aquellas fechas consideré conveniente hacer un ejercicio de lo que consideraba que habría posibilidades que ocurriese en este año, además de unas reflexiones para la inversión en bolsa
Los fracasos no existen, existen los resultados; el fracaso real es no saber aprender de los resultados erróneos, además si no nos equivocamos de vez en cuando quiere decir que no hemos aprovechado todas las oportunidades, el fracaso es necesario para el desarrollo de la personalidad.
Empieza un nuevo año con un aluvión de recomendaciones y de posibilidades de lo que ocurrirá en este año. Cualquiera que lea las que se pronunciaron en años anteriores, puede comprobar su escaso valor predictivo en la mayoría de ellas.
El bambú chino presenta la dificultad de ocultarnos su crecimiento subterráneo en curso, con lo que nos hallamos en la imposibilidad de medir el progreso alcanzado. Es entonces, cuando se revela el valor de perseverancia a falta de pruebas tangibles de la utilidad de lo que estamos haciendo.
Desde hace unos años hay una corriente de opinión en bolsa y consiste en invertir en aquellas operaciones en las que invierte Bestinver. Paralelamente surgió otra que sigue vigente y se trata de realizar compras de acciones cuando W Buffet publique las suyas.
Cuando se habla de invertir a largo plazo, algunos teóricos de la inversión lo encuentran muy fácil, solo hay que aplicar tres conceptos: una empresa de gran capitalización, tener un PER bajo y alta rentabilidad por dividendo.
Este post no pretende hacer una recopilación de técnicas de Análisis Fundamental sino más bien exponer algunos detalles muy prácticos y recordatorios de algunos casos que he ido exponiendo a la vez que ocurrían en realidad.
Inditex tiene motivos para ser un valor de moda y para mantener incertidumbres. Los puristas del PER la encuentran cara, pero por este criterio Inditex ha estado cara desde que salió a Bolsa al igual que su competidora H&M; por rentabilidad por dividendo es uno de los peores valores del Ibex pero es el segundo mejor valor del Ibex en el ultimo año
La gestión y estrategia de Inditex en los últimos tres años debería de ser uno de los mejores ejemplos para analizar en un master de Análisis Fundamental por la estrategia de la empresa.
Con estos datos ahora tendríamos un PER 7 actualmente y un ROE inferior a 9%, por lo que basándose en los datos expuestos podríamos ver la cotización sobre 9,5 euros y crecimientos medios anuales entre el 10 y el 15%.
Si la empresa es grande y se necesita capital ajeno y sobretodo si sale a Bolsa hay que especificar como se va a retribuir el capital aportado. La opción mas extendida es que una parte del beneficio vaya a reforzar los fondos propios y otra a devolver a los accionistas en forma de dividendo
El mundo económico y bursátil es tan amplio que por más que ampliemos conocimientos y experiencia y creamos que somos autónomos en nuestras decisiones necesitamos consensuar nuestras opiniones tanto a nivel particular como profesional
Rankiano desde hace casi 19 años

Análisis independiente


Se habla sobre:
Sitios que sigo