El estudio de la evolución de las empresas se hace mediante el conocimiento del análisis fundamental, pero el conocimiento es limitado y solo podemos tener una parte del conocimiento total.
El PER puede ser útil, pero no es una regla de oro. Es mejor que sea bajo, pero eso no significa que la empresa tenga más recorrido al alza en Bolsa. La comparación debe hacerse por sectores para que se lo mas homogénea posible.
La pregunta que nos hacemos normalmente es ¿en que invierto? Y debería de ser ¿Por qué invierto? Donde se invierte es algo transitorio que corresponde a un momento determinado en cambio “¿porqué se hace?” es la brújula que nos ha de acompañar durante toda la trayectoria de inversión
Tubacex cerró el ejercicio de 2009 con unas pérdidas de 25,8 millones de euros y fue uno de los peores de su historia. La crisis mundial le ha llevado a tener un descenso de las ventas del 44,7 % reduciéndose hasta 371 millones de euros
¿Está cara Inditex? La pregunta es lógica teniendo en cuenta la revalorización y por ello en algunos foros se habla de la burbuja Inditex. Personalmente creo que hay muchos valores más baratos pero realmente no la encuentro cara por fundamentales
La ampliación de capital es dineraria y su objetivo es reducir el endeudamiento y financiar proyectos de inversión. El canje será de 10 acciones nuevas por cada 21 acciones antiguas.
He pensado hacer algún post sobre algunos eventos significativos del mercado y que no pueden considerarse como análisis pero si son el origen de muchos de ellos y dan una percepción más representativa de la actualidad del mercado.
Lleva 35 años en el sector financiero, desde que comenzó a trabajar en el Banco de Sabadell, aunque él soñaba con entrar en la banca de inversión, “pero aquello era la aristocracia del sector, y cuando había crisis y el ciclo económico decrecía, se venía abajo”
Almirall es un empresa estable que tiene unas características muy interesantes en la época actual. Se puede esperar un crecimiento del Ebitda y ventas en relación con el tipo de empresa que es, gran capacidad de generar caja y poca deuda según ratios comentados en otro post.
Su importancia no es pura teoría y en la bolsa tenemos casos diariamente y en estos días uno muy significativo que es caso de Antena 3; hace mucho tiempo Antena 3 era empresa obligada de debate ya que su evolución descendente le daba cierto aire de que se encontraba barata
MSCI ha decidido que integrará a Eurotunnel al índice MSCI World, este índice que excluye a economías emergentes y selecciona empresas de 23 países del mundo es muy utilizado como referencia por fondos de inversión que lo utilizan como réplica. Con esta inclusión MSCI no hace ninguna recomendación de compra, pero su inclusión representa que sea una empresa más conocida y analizada por analistas ad
Para hacer un estudio de pequeñas empresas hay muchos inconvenientes, el primero es definir el concepto de pequeña empresa y una vez que lo tenemos, (nunca queda un concepto claro), nos podemos encontrar que sean tan pequeñas que su falta de liquidez sea un gran inconveniente para incluirlas en una pequeña cartera; también puede ocurrir que sus acciones estén concentradas en pocos
Muchas son las opiniones que se leen y se oyen sobre este tema y su intensidad ha aumentado desde que han salido a la luz los graves problemas de Grecia. El problema es que la mayoría de opiniones están impregnadas de matices que no son meramente económicos; por otro lado la crisis nos ha dejado sin ideas y los medios se repiten con los mismos argumentos, que si seremos los últimos en salir,
Normalmente escribo posts con análisis de empresas en un contexto del medio plazo por el motivo principal que son las operaciones que se acercan a mi perfil de inversor y porque mi falta de tiempo y la tiranía de la inmediatez de estas operaciones me impiden exponer el análisis antes de efectuarlas; poco elegante queda comunicarlas a toro pasado calculando el supuesto beneficio; por
Ha terminado una época cómoda para todos, dinero abundante y barato facilitaban todo tipo de financiación y como generaban bastantes beneficios podían repartirse mediante dividendos y además hacer aportación a fondos propios; respecto a la financiación de proyectos el empresario lo tenía muy claro y aplicaba la idea de que el banco es el socio más barato; una empresa que a sus fondos propios