Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Coe51z

Se registró el 04/12/2006

Sobre Coe51z

Análisis independiente

http://www.rankia.com/blog/analisisbolsa/
1.099
Publicaciones
1.243
Recomendaciones
67
Seguidores
376
Posición en Rankia
399
Posición último año
Coe51z 03/10/25 10:23
Ha comentado en el artículo Almirall. ¿valor oculto?
Almirall. Sin pretender adivinar el futuro sino extrapolando datos de ventas, márgenes y el poder conseguido con la aplicación de capital, un objetivo probable podrían ser los 13,50 euros. Todo ello recordando siempre que es escepticismo es un esfuerzo intelectual que debe prevalecer y ser prioritario ante cualquier decisión en los mercados.
Coe51z 01/10/25 13:08
Ha escrito el artículo Almirall. ¿valor oculto?
Coe51z 30/09/25 16:08
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
 Hay varios proyectos de Rovi que pueden ser interesante para el año próximo y esta noticia de hoy es de uno de ellosRovi sube en bolsa tras comprar una planta en EEUU : "Le permitirá evitar los aranceles"Publicado el 30/09/2025 a 10:06Dow Jones ComparteLaboratorios Farmaceuticos Rovi, S.A.+2,91 %Redactada por César Vidal y [email protected] Rovi sube en bolsa este martes (+4%; 59,15 euros) después de anunciar la compra de una planta de fabricación de medicamentos en Estados Unidos."Valoramos positivamente el anuncio. Por un lado, este supone un hito al dar entrada a Rovi en el primer mercado mundial de inyectables. La planta refuerza la capacidad productiva de la compañía y acerca la misma a los clientes", explican los expertos de Renta 4."Por otro lado, contar con una planta productiva en EE.UU. permitirá a Rovi evitar aranceles en caso de pretender fabricar para terceros o servir sus propios productos en el país", añaden estos analistas."Desde el punto de vista financiero, el coste de la adquisición no será significativo, lo que viene a indicar que el retorno sobre la inversión ser elevado", afirman."Bien pudiera ser que una vez más (caso de MSD en Alcala de Heneres), Rovi haya identificado un jugador dispuesto a prescindir de un activo a un precio bajo siempre y cuando se asegure la producción, sin la necesidad de gestionar la operación", concluyen.Por su parte, los estrategas de Sabadell señalan que "la operación tiene a priori buen encaje estratégico pues permitirá a Rovi la entrada en el mercado americano a través de una inversión limitada (se trata de una compra oportunista) y en un momento en el que los aranceles impuestos por la administración Trump favorecerán la producción de medicamentos en esta geografía".En su opinión, "la clave para Rovi estará en su capacidad para conseguir contratos con nuevos clientes que permitan ocupar al máximo la capacidad de la línea de jeringas precargadas."(END) Dow Jones NewswiresSeptember 30, 2025 04:05 ET (08:05 GMT) 
Coe51z 22/09/25 13:28
Ha comentado en el artículo Ampliación de capital Almirall y Telefónica.
 Supongo que cada vez menos son los que invierten en Telefónica a largo plazo. Una vez descontamos los institucionales y los fondos que han de hacer réplica del índice, o una participación infra ponderada, los inversores particulares deben ser en gran parte que ya tienen las acciones desde hace muchos años, cautivos por las pérdidas. El dividendo es alto, pero tampoco cuela. Muchas empresas prefieren pagar en dividendos sobre el 50 % de sus beneficios y si Telefónica reparte casi la totalidad de lo que gana y es un 6,5 % aprox. Con estas premisas, las posibilidades de plusvalías son escasas. Es lo que pasa según dice la canción de Rafhael: “la gente que mira la tierra y no ve más que tierra” Gráfico comparativo de 3 años de Telefónica, con Deutsche Telecom y el IBEX. Una gran diferencia a pesar de que los últimos meses han sido muy positivos para Telefónica y negativos para Deutsche Telecom
Coe51z 18/09/25 12:08
Ha escrito el artículo Ampliación de capital Almirall y Telefónica.
Coe51z 17/09/25 13:03
Ha recomendado Muy interesante el segundo libro.. el conocimiento llama a más y mejor de Pelos sr
Coe51z 17/09/25 13:02
Ha comentado en el artículo El corto y el largo plazo según los libros de Morgan Housel y Gregorio Luri
 En el fondo se trata de eso de leer a los que han hecho algo importante, los demás hacemos copiar y pegar, que no es tan malo, de ellos se aprende. Umberto Eco tenía una expresión muy buena, decía: que “vamos en hombres de gigantes”, que también era copiar y pegar porque es hacer y aprender de los que ya lo habían dicho otras personas antes, que consistía en que tenemos el apoyo de generaciones pretéritas al leer sus buenas obras. Gregorio Luri me gusta porque es muy coherente en sus libros. El otro día leía en una entrevista suya que decía que, a sus nietos, como a los de su generación, les estaban quitando la infancia, porque lo más normal de los niños lleven las rodillas arañadas y él se las veía muy cuidadas a sus nietos. En ese libro “La escuela no es un parque de atracciones” a mi modo de ver dice cosas muy interesantes. Como siempre un placer que yo me enrollo demasiado. Saludos. 
Coe51z 14/09/25 17:55
Ha escrito el artículo El corto y el largo plazo según los libros de Morgan Housel y Gregorio Luri
Coe51z 13/09/25 20:06
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
lo bueno de KO es que es muy predecible, como INDITEX. Alterna las subidas con épocas laterales y acaba subiendo. El sector de bebidas pasa un mal momento, sobre todo las alcohólicas, pero KO no se ha visto afectada. 
Coe51z 13/09/25 19:54
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
cuando ponen un nuevo CEO que no conoce el mercado americano es que saben que no podran quitar mucho mercado a la competidora americana. dependen mucho de descubrimientos, de vencimientos de licencias, de estudios comparativos con la competencia que van saliendo. Hay mucho ruido, pero creo que ha quedado barata. ya veremos.
Coe51z 13/09/25 19:49
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
 Yo creo que podremos ver los 500 dólares a medio plazo. La compañía está metida en varias historias raras y acabaran multándola, pero supongo que el daño estará controlado. Ha subido su deuda, pero sigue en niveles muy aceptables. Si, hizo una subida muy fuerte, creo que fue el día que la compañía dijo que su BPA seguía en línea con sus previsiones (bajas con respecto al año anterior, pero supongo que por encima de algunas estimaciones de analistas). Parece que en 2025 será un año duro y deberían de venir unos años de recuperación. El 25 de octubre tenemos publicación de resultados. 
Coe51z 13/09/25 17:01
Ha recomendado Un placer leer tus artículos de nuevo Maestro, un saludo de ErickSpace369
Coe51z 12/09/25 16:15
Ha recomendado Saludos maestro... Ha sido demasiado filosófico hasta para mí.. creo que no le de Pelos sr
Coe51z 12/09/25 16:15
Ha recomendado Te propongo otro artículo que me interesaría mucho, muchísimo, y está de Pelos sr
Coe51z 12/09/25 16:15
Ha recomendado Te han timado.Si ganas 100K de trabajo pagas el irpf que te corresponde menos de Inversor2030
Coe51z 12/09/25 16:14
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
a veces me olvido, a veces (muchas) no tengo nada importante que decir. sea como sea siempre es un placer compartir datos. un saludo
Coe51z 12/09/25 16:13
Ha recomendado Querido amigo:Creo que en el IRPF la tributación de las plusvalías por venta de de Enrique Roca
Coe51z 12/09/25 16:11
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
Novo Nordisck sector de moda por tratar la diabetes y la obesidad. puntos débiles: muchos laboratorios intentando hacer competencia, precios, mercado americano en poder de Eli Lilli, aranceles, mucha volatilidad pero creo que está a buen precio.
Coe51z 12/09/25 16:07
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
ESTEE Lauder. está en un mal sector. ha caído muchísimo. aunque no ha confirmado que haya roto su tendencia bajista tiene indicios de hacer algun cambio importante.
Coe51z 12/09/25 16:04
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
Deutsche Telecom. excelente valor por fundamentales aunque aun no ha confirmado la tendencia alcista
Coe51z 12/09/25 16:01
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
RoviImpecable tendencia alcista de largo plazo. parece que volverá a fabricar a terceros
Coe51z 12/09/25 16:00
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
entre mis últimas compras está UNH. elefante herido. una de las grandes que ha caído muchísimo, creo que cuenta con una gran posibilidad de recuperación. 
Coe51z 12/09/25 15:56
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
 La opción de Nestlé que comentas me parece muy bien. Yo la tengo a la vista junto a sus compatriotas Roche y Novartis. Y Nestlé es la que más me gusta. Un poco alta su deuda, pero es probable que haya hecho suelo y, muy importante para mi es que en alguna ocasión ha reducido su número de acciones en circulación, eso de que la compañía sea de menos accionistas, por lo tanto, el beneficio a repartir es entre menos socios me gusta mucho, además de otras cosas como sacarle muy rentabilidad a sus recursos propios. 
Coe51z 12/09/25 15:54
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
 En cuanto lo que planteas sobre ese largo plazo y evitarse pagos de impuestos es muy interesante y probablemente estes en lo cierto en el sentido que acabe siendo más tranquilo y determinadas acciones han resultado muy rentables cuando se invierte a muchísimos años.  Pero esto es teóricamente más fácil viéndolo en retrospectiva, la cuestión es ¿Cuántas empresas podremos asegurar que será así en 30 o 40 años? Una hormiga en la punta más alta de un árbol puede llegar bien abajo, pero la misma hormiga si sube a un árbol puede tener centenares de opciones de llegar a esa hoja y muy probablemente acabará en otra. Como mínimo hay que darle una vuelta y reflexionarlo. El problema es que en tan largo plazo no me veo en condiciones de acertarlo. Yo fui empleado de Banco de Sabadell hasta el año 1989, sus acciones estaban sindicadas y los empleados podíamos comprar al valor contable; hicieron muchas ampliaciones de capital muchas de ellas a 25 pesetas. Las vendí a más de 8 euros y ahora después de una gran subida están sobre 3,30 euros. 
Coe51z 12/09/25 15:52
Ha comentado en el artículo INDITEX desde la perspectiva de las finanzas conductuales.
 Hola Pelos, un placer leerte. En primer lugar, me has creado una duda con la frase de Seneca. La he leído en un libro llamado “En defensa del error” de Kathryn Schulz; por lo tanto, es de segunda mano, no es leída en el original. La autora del libro ha trabajado mucho este ensayo y cita varias anécdotas de personas que concuerdan con lo que he leído de ellos, son auténticas y algunas al menos son verosímiles. Eso me ha llevado a dar por supuesto que es originaria de Seneca, aunque lo principal para mí es que la frase es humilde y dice más de superación que de tener grandes éxitos.