Hola estoy intentando notificar la baja en el subsidio para mayores de 52 años por colocación por cuenta ajena a tiempo parcial y el sistema en el último paso me da error en la firma en Nube utilizando clave permanente. Lo he intentado por la tarde y ahora y con diferentes navegadores.En su momento hice éste mismo trámite con la prestación contributiva sin problemas, a la primera pero ahora con el subsidio me da este error.Este es el enlace que utilizo para comunicar la suspensión, no he encontrado otro: https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo/baja-prestacion.html Empecé a trabajar el sábado 22 y quiero notificar que me lo suspendan ya que me paso de la cantidad para compatibilizar.No sé si es fallo de la página del SEPE o que. Mañana intentaré coger cita a ver cuando me dan pero trabajando es complicado. Si me sale una cita para una oficina que no es la mía, puedo ir a realizar dicho trámite o tiene que ser la mía?Si me podéis ayudar.Gracias y un saludo.
Coincido con lo que comentas, pienso que si hay un cambio de gobierno endurecerán los requisitos y aunque en un primer momento en mi caso no me perjudique porque tengo el subsidio aprobado, en cuanto consiga 360 días cotizados que me den derecho a una prestación contributiva, al volver a iniciar la tramitación tendría que enfrentarme a los nuevos requisitos que seguro serán más restrictivos como siempre. Si lo suben a 55 estoy fuera, acabo de cumplir 52. En fin, a ver que pasa el domingo.Saludos.
Un tema interesante y a la vez preocupante, por lo menos en mi situación personal que no tengo más ingresos que los de mi mujer que es la que lleva la familia y la casa adelante en estos momentos ya que somos tres. La ayuda de los 480€ aunque es cierto que no parece gran cosa pero ayuda y por supuesto las cotizaciones para la jubilación son importantísimas a estas edades.Yo quiero plantear mi situación porque los trabajos que ahora opto son a tiempo parcial y temporales. Ahora estoy pendiente del resultado de una entrevista que de momento pinta bien, sería hasta finales de septiembre y a 30 horas.Que pasaría con un cambio de gobierno si es que cambiaran las condiciones? Cuando llegue a finales de septiembre y tenga que volver a activar el subsidio (porque no tendría derecho aún a prestación contributiva) tendría acceso o si modifican los requisitos para acceder varían como por ejemplo subir la edad a 55 o mirar todos los ingresos familiares (como había sido anteriormente)?La verdad es que estoy preocupado, no voy a engañar a nadie, hace días que le voy dando vueltas. Tuve la suerte de sobrevivir a las crisis económicas que sufrimos, nunca me había faltado el trabajo hasta ahora pero si me deniegan el acceso la cosa pinta mal.De alguna manera este post es un poco de desahogo, supongo que habrá mucha gente en mi misma situación o que le pasen estas ideas por la cabeza.Gracias y un saludo a todos.
Hola franjgr al encontrar un trabajo a tiempo parcial comentas que con el alta a la seguridad social el subsidio quedará suspendido y que también hay que volver a apuntarse como demandante de empleo para posteriormente solicitar la compatibilización, gracias por la información.Pero luego más a bajo comentas que incluso debería comunicar que se comienza a trabajar, aunque no pase nada si no se hace. He estado mirando en la página del Sepe dónde encontrar la opción para comunicar la suspensión del subsidio por trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial, dejo enlace para ver si es por aquí o hay otra vía: https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo/baja-prestacion.htmlY para solicitar la compatibilización sería por este enlace: https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo/solicitud-de-prestaciones.htmlPerdonadme pero me cuesta moverme por la página del Sepe, no identifica claramente las opciones, da lugar a dudas.Gracias y un saludo.
Muchas gracias por la información.Una cosa más, ahora estoy inmerso en la búsqueda de empleo ya que me interesa trabajar, un poco difícil porque lo ofrecido es bastante precario pero a ver si me podéis aclarar una duda. En el caso de que me llegue una oferta del servicio de ocupación adecuada a mi perfil según ellos, en el caso de realizar la entrevista y ver que las condiciones no me son favorables o el puesto de trabajo en si, si lo rechazo me puede perjudicar en el caso del subsidio?Ahora estoy mirando plataformas de empleo de la provincia que dependen de la Diputación, si yo me apunto en una oferta de empleo y no me convence, el SOC (servicio de ocupación) de alguna manera puede saber que he rechazado la oferta y me puede perjudicar?Gracias y un saludo.