La verdad es que si, el trabajo a partir de ciertas edades se complica más. Por mi experiencia personal, actualmente tengo 52, por suerte para mi pude acceder al subsidio pero si hablamos de trabajo llevo unos años en dónde los trabajos son cada vez más precarios, temporales y difícil encontrar una estabilidad como cuando empecé a trabajar ya hace muchos años en dónde había trabajo más estable.En fin habrá que verlas venir y a ver con estos cambios que anuncian, si es verdad, que va a suponer para miles de personas. Espero que piensen para bien y no para complicar más las cosas que ya están difíciles.Saludos.
Buenas, la verdad es que antiguamente no se comprobaba nada, conozco casos cercanos a mi en dónde empresarios se ahorraron unos cuantos años de cotizaciones que no pagaban. Hoy en día gracias a la tecnología y como ha avanzado todo podemos comprobar casi al instante como está el tema.Aprovecho el post para comentar que ya se me ha actualizado la vida laboral, una semana han tardado.He pedido un informe de bases de cotización y esos dos periodos de los años 90 no cotizaron por mi porque no aparecen, o sea que no puedo reclamar nada al no tener documentación.Saludos.
Gracias por la respuesta. Sobre las cotizaciones antiguas que me faltan no son muchos días, 35 días en total y claro es como tu dices, sin poder demostrar al no tener documentación me lo denegarán, en fin. Gracias de nuevo.Saludos.
Aprovecho este post por no abrir otro hilo, tengo dos dudas a ver si alguien sabe.La primera es que el viernes pasado desde el SEPE me reactivaron el subsidio ya que terminé de trabajar, lo tengo reanudado desde el día 1/11. El día 31/10 solicité la reanudación on line y el viernes la mecanizaron y aprobaron pero en mi vida laboral a día de hoy aún no aparece la cotización al subsidio con fecha 1/11. Suele tardar mucho la actualización?Y otra cosa más, si alguien sabe, es que tengo en mi vida laboral dos periodos del año 90 y año 93 en dónde me dieron de alta el día 10.01 hasta el 16.01 pero la fecha de efectos del alta está el 18.01 y no aparecen los días cotizados. Pienso que no cotizaron por mi, hicieron una triquiñuela, cosas de antes. No guardo nóminas, ni ningún papel de ese periodo. Si voy a Tesorería hay alguna posibilidad de recuperar esos días?Gracias y un saludo.
Buenas, lo de coger cita al SEPE es una locura, recientemente he tardado 2 semanas para conseguir cita, había probado a todas hora, a primera hora de la mañana ya no había nada, de hecho pienso que mantenían la agenda cerrada porque no se entiende. Un día tuve suerte y probé justo a las 00.02 y había unas cuantas citas disponibles. Si ves que no la consigues, lo que yo haría que estuve a punto es ir presencialmente a la oficina sin hora y hablar con los de seguridad de lo que te pasa a ver si pueden darte solución. Si fuera un trámite concreto te diría que probaras con la presolicitud pero si es información, tendrás que ir. Que tengas mucha suerte.Saludos.
Yo la verdad puedo entender lo que comentais tanto franjgr como Angelneu pero todos sabemos lo que cuesta conseguir un subsidio, en éste caso mayores de 52 y como se las gasta el SEPE que a la mínima te lo deniegan o te lo suspenden. Ante la duda llamar o acudir a la oficina para verificar. Porque me voy a arriesgar a obviar una citación si sé que tengo unas obligaciones, el SEPE me suspende el subsidio y ellos se quedan tan anchos y después para recuperarlo la faena que hay.Por cierto, he leído que el primer suspenso es de 3 meses, te quedas 3 meses sin cobrar y ya queda anotada esa falta, a la segunda son 6 meses.Saludos.
Yo hablo por mi, en la actualidad estoy cobrando el subsidio de mayores de 52 que acabo de reactivar recientemente, ésta semana concretamente y cuando firmé MIS OBLIGACIONES Y COMPROMISOS QUE ADQUIERE AL FIRMAR LA SOLICITUD, en uno de sus párrafos dice:* Acudir, cuando haya sido citado o citada (ofertas de empleo, acciones formativas o DE ORIENTACIÓN...) ante los servicios públicos de empleo o las agencias de colocación correspondientes.Y al final de éste apartado pone claramente:RECUERDE:El hecho de incumplir las citadas obligaciones o compromisos puede conllevar la aplicación de las sanciones correspondientes.O sea abreviando, como yo no puedo hacer caso omiso a una citación explícita del servicio de colocación que me está citando un día y una hora, hay que ir, de lo contrario puede conllevar la aplicación de sanciones. Como yo sé lo que he firmado, yo iría. A partir de aquí, cada uno que haga lo que crea conveniente.Saludos.
Buenas tardes yo leyendo el email que te han enviado ya te están diciendo que tienes una cita presencial con día y hora y que si no puedes asistir llames a un número alegando, claro, una fuerza mayor para no asistir.Si a mi me llega esta carta yo voy y me entero de lo que quieren. No hace muchos años, al solicitar la prestación contributiva (paro) me llegó una cita del SOC (el servicio de ocupación de Cataluña) en dónde citaban a una sesión de orientación laboral, éramos un grupo de unas 15 personas y fue un mini curso intensivo obligatorio de una mañana en dónde nos explicaban como buscar trabajo por internet, como redactar los currículums y como moverse para buscar trabajo. Eso sí me advirtieron que tenía que ir que sino no había prestación. Nunca más me han llamado ni para cursos, ni para ofrecerme una oferta de trabajo. Todo lo que llevo trabajado en mi vida laboral me lo he buscado yo y me sigo moviendo a día de hoy.Mi consejo es que asistas a la cita tal y como indica en el correo recibido.Saludos.