Aprovecho este hilo para comentar un tema que me ha surgido en mi prestación con el SEPE. Tengo un contrato fijo discontinuo a tiempo parcial, un 300. En verano del año pasado no puede compatibilizarlo con el subsidio porque me pasaba del 75% de las rentas, una vez finalizado el verano la empresa me va llamando a dias sueltos (que pueden ser a jornada completa o parcial), como nunca se los días que voy a ir a trabajar y la jornada siempre he optado por dar de baja el subsidio por colocación por cuenta ajena y luego volver a reactivarlo. Lo he hecho en bastantes ocasiones éstos últimos meses sin ningún problema. Pero esta última vez ha cambiado la cosa ya que hice el mismo procedimiento vía on line de parar el subsidio y solicitar la reanudación, cuando mi sorpresa fue que el funcionario me anulo la baja, dio continuidad al subsidio y me lo ha compatibilizado al ser a tiempo parcial. Sólo fue 1 hora de trabajo, 1 día y es la primera vez que ellos de oficio me compatibilizan. Concretamente en causa de la reanudación pone: opción por compatibilizar prestaciones por desempleo con contrato a tiempo parcial.Nunca me lo habían aplicado, incluso con días sueltos trabajadas 3 horas. No sé que norma cogen para aplicar la compatibilización.Gracias.
También agradecerte que siempre estás pendiente de los problemas de los foreros y a la que puedes dejas tus aportaciones siempre bien recibidas. Por eso decía que hay otros foreros que también están pendientes de nuestras dudas y problemas que nos surgen sobre todo tema SEPE.Cuando me acercaba a los 52 uno de mis mayores miedos en aquel momento era enfrentarme al SEPE ya que ya sabemos como las gastan, a la mínima te lo deniegan y los problemas que tienes para solucionarlo. En mi caso particular, gratamente para mi, salí de la oficina con el subsidio aceptado, no me lo podía creer, si que es verdad que mi vida laboral era muy sencilla, casi siempre en las mismas empresas y jornadas completas, el funcionario me lo arregló al momento, cosa que agradecí. Lo que es curioso es que todo el rato que estuve sentado delante del funcionario, yo nervioso y él no me dirigió la palabra en ningún momento sólo las cuatro preguntas que me hizo. Yo le pregunté: cuando tiempo tardaré en saber la respuesta por parte del SEPE y su contestación seca y escueta fue: nada. No podía haberme dicho ya está aceptado, todo correcto y me hubiera quitado la angustia, en fin ... cosas del SEPE.Saludos a todos.
La verdad es que la labor que hacen en el foro no tiene precio, despejando dudas y ayudando a quien lo necesita.En mi caso me registre al foro unos meses antes de cumplir los 52 años y tenía muchas dudas, y aquí encontré respuestas ,como muchos de nosotros. Aquí hay compañeros/as que han tenido muchos problemas con denegaciones y demás, y aquí se han esforzado para poner luz en esos problemas y eso es de agradecer y mucho. Gracias a los dos y a otros compañeros que también se esfuerzan día a día con el foroSalu2.
Me alegro que te lo hayan concedido y ya lo tengas tramitado. Yo lo solicité presencialmente hace 8 meses, aunque me llevé el libro de familia no me lo pidieron, ni las rentas de mi mujer, las mías propias si. Cada oficina y funcionario es un mundo.Saludos.
Hacer la gestión que comentas telemáticamente te pide identificación electrónica. A mi me pasó hace tiempo que tuve problemas con la clave permanente y me daba error hasta que me lo arreglaron, de todas maneras me saqué un certificado digital que va muy bien. No sé en tu delegación del SEPE pero aquí coger hora presencial es misión imposible, cuesta un montón conseguir una hora. La vas probando con tiempo.Suerte.Saludos.
Gracias por la aclaración. Espero que puedan llevar a buen puerto la nueva ley y que tenga los apoyos suficientes para tirarla adelante, hay 10.000 millones en juego por parte de la Unión Europea que sin acuerdo no llegan.Y por otra parte también es interesante para nosotros los que estamos con el subsidio para mayores de 52 que en ese pacto está la subida del IPREM para el 2024 que aumentaría nuestro subsidio ya que nos han olvidado y no nos han subido nada con la reforma, al contrario nos quitan cotizaciones para años venideros por lo menos que suban el IPREM y nos suban el importe a percibir un poco.Saludos.
Parece ser que el Congreso vota el miércoles la reforma del subsidio por desempleo, para aprobarla o derogarla y por lo que he leído Sánchez aún no cuenta con el apoyo de varios partidos minoritarios, imprescindibles para él. Veremos a ver.Yo pensaba que con la publicación del BOE ya era algo firme pero parece ser que esta vez a ido al revés, votarlo posterior a la publicación. O sea como se suele decir, comprar el collar antes que el perro. En fin veremos a ver si todo esto no queda en nada.Saludos y buen año.