Acceder

Participaciones del usuario Tarsicio - Bolsa

Tarsicio 18/06/23 16:28
Ha respondido al tema Opiniones sobre el broker BisonTrade
Es que vamos a ver: ¿cómo se te ocurre compararlo con Degiro? Este está entre los primeros, y el otro (MiraltaBank) el último de entre los peores. Pero el último sin dudarlo un momento de los que conozco, y son unos cuantos.
Ir a respuesta
Tarsicio 18/06/23 16:24
Ha respondido al tema Opiniones sobre el broker BisonTrade
Confirmo lo dicho por el compañero. Es lo peor de lo peor. No respetan las condiciones pactadas, te echan cuando les da la gana, a base de cobrarte comisiones inesperadas, a pesar de lo pactado con anterioridad. Las cambian a su antojo. Es el peor banco/broker/servicio financiero que jamás vi y padecí, porque ya me fui de él en cuanto pude.Del servicio de desatención al cliente, mejor no hablar... Porque lejos de atender al cliente, atienden al banco (que les paga) y siempre van a favor de él. A veces, incluso, responden de forma no muy adecuada, por cierto. Huyan.
Ir a respuesta
Tarsicio 23/02/22 16:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Dónde miráis ahora las noticias para saber qué pasa en bolsa al instante, por ejemplo cuando de repente se produce una caída como la de ahora mismo?Antes, (dentro de lo que cabe) en carpatos.com te enterabas. Ahora en zonavalue, aunque está la sección "al segundo" no es lo mismo. Lo digo porque antes, Cárpatos, tenía una sección "Qué pasa" donde lo solía aclarar.¿Sabéis algún sitio aunque sea en inglés que dé news al segundo?
Ir a respuesta
Tarsicio 18/12/21 11:18
Ha respondido al tema modelo para hacienda D_6 modificaciones : publicado hoy 17-12-2021 en el BOE
Menos mal que hay algo de sentido común. Ya está bien de tanto requisito administrativo, nos pasamos la vida rellenado declaraciones informativas, impositivas, etc...Y respecto al 720, que dice el forero anterior, yo nunca tuve que presentarlo, pero algo leí que la UE les había echado una bronca (a España) por lo desproporcionado de las multas, y les conminaba a quitarlo o reducirlo. A mí no me parece justificable ese documento dentro de la Unión Europea, y creo que en Bruselas tampoco les debió de parecer, y de ahí su protesta ante España. Tendría más sentido si se exigiera para cantidades realmente elevadas, digamos superiores a 1M o algo así.https://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/10738643/08/20/Nuevo-paso-contra-el-Modelo-720-Bruselas-garantizara-que-Espana-indemnice-a-los-afectados.html
Ir a respuesta
Tarsicio 10/02/21 19:57
Ha respondido al tema DeGiro ¿El broker más barato?
A ver hombre: el precio de las acciones en bolsa no son zanahorias en una frutería, donde si el kg está a 2 €, significa que tú puedes comprar todas las que quieras a 2 €... En la frutería puedes comprar todas las que quieras a 2 € hasta que se acaben.En bolsa, hay un precio de compra y otro de venta (esa diferencia es el spread) que varían continuamente si la acción es muy líquida. Si no lo es, además de que esos precios bid-ask están más separados que en las líquidas, ocurre que son mucho más manipulables.Que te diga que "está" a un precio, significa que la última transacción se hizo a ese precio, pero no implica que tú puedas comprar o vender a ese precio.
Ir a respuesta
Tarsicio 25/01/20 14:01
Ha respondido al tema ¿Cómo declarar el fondo monetario de DEGIRO 2020 en el modelo D-6?
No sé si podré ayudaros (o acabar de confundiros) porque yo nunca rellené este modelo, pero buscado en internet sobre alguna de vuestras dudas, hay discrepancias.1) El VL a 31/12/2019 del LU1959429272 es de  9,960.93 según ft.com (como ya pusisteis antes) pero difiere del indicado por la propia gestora.   En Morgan Stanley dice que es      | Euro Liquidity Fund  | Qualified Accumulation D  | 9,961.0320  | 31-Dec-2019 Lo podéis ver y descargar aquí:   https://www.morganstanley.com/im/es-es/liquidity-investor/product-and-performance/morgan-stanley-liquidity-funds/euro-liquidity-fund.shareClass.Vn.html y aunque la cabecera del Excel que bajáis pone $, realmente son EUR. es una errata de la Excel.Por otro lado, pone esto:  Difference between Market NAV and Transactional NAV: | 0.2031 EUR pero aún así los VL no cuadran.2) Respecto a los dos ISIN posibles en EUR ( LU1959429272  y  LU0904783973) parece que el segundo ya no cotiza, así que debe de ser el primero. pero de esto no estoy seguro, así que alguien debería de confirmarlo.Y POR ÚLTIMO UNA REFLEXIÓN¿Pero qué país es este que obliga al contribuyente a perder tiempo y más tiempo rellenando modelos, y metido en estos berenjenales? Si además eres autónomo, ni te cuento: te pasas enero rellenando modelos: que si el IVA, que si las retenciones, que si el resumen anual del IVA, que si el resumen anual del otro, y así sucesivamente. Y como me decía uno el otro día, además de pagar, te tocan la diana continuamente con todo esto.Ahora he leído que Europa les ha dicho que es ilegal lo del 720, debería de hacer lo mismo con este otro vuestro. ¿Así piensan construir Europa? ¿Poniendo trabas desde las instituciones?
Ir a respuesta
Tarsicio 15/12/19 14:38
Ha respondido al tema Duda sobre futuros a largo plazo y los rollovers
El problema que le veo, es la liquidez. Es decir, si se produce una caída rápida del mercado, ten por seguro que en el contrato más alejado, y por tanto mucho menos líquido, te van a abrir el spread mucho más. Pero mucho más, de manera que si el broker te ejecuta, vas a perder muchísimo más de lo que deberías, pues te ejecutan al valor de la posición contraria (bid o ask), y ahí solo cuentas con las posiciones del creador del mercado. Y no te digo nada si eso se produce durante la publicación de un dato importante, en cuyo caso las posiciones del creador "desaparecen" por arte de magia desde un rato antes, y vuelven a aparecer una vez estabilizado el mercado, con lo cual pueden ejecutarte a la posición de algún cazagangas todavía más alejada.Supongo que sabrás que, en estas situaciones, los stops no sirven.
Ir a respuesta
Tarsicio 06/10/19 00:18
Ha respondido al tema Seguimiento de Mediaset (TL5)
He leído el hilo, y a parte del tema de los dividendos de la futura MFE, nadie a hablado del tema de la fiscalidad del canje de las acciones de TL5 por las de MFE.No me queda nada claro si, en el momento del canje, se van a materializar automáticamente las plusvalías/minusvalías existentes en TL5 hasta ese día, con la consiguiente obligación de declararlas en el IRPF-2019, o por el contrario esas plusvalías/minusvalías se difieren al momento de la venta de los títulos de MFE.Leyendo esta consulta vinculante, parece que todo depende de no sé qué leyes Europeas, y dependiendo de no sé qué, será de una forma o de la otra. Me he leído el "Joint Anouncement" completo, y no he visto referencia alguna a la fiscalidad.Esta es la consulta vinculante: https://www.iberley.es/resoluciones/resolucion-vinculante-dgt-v1667-16-18-04-2016-1437827 ¿Alguien sabe algo con certeza, para poder ir planificando el tema?
Ir a respuesta