Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Tarsicio - Bolsa

Tarsicio 11/08/19 13:14
Ha respondido al tema El dinero que gana en la bolsa es el que ha perdido otra persona
Y bueno, ya si analizamos en detalle el tema de futuros, vemos que hay un tercer participante, que ese siempre gana, que es "el intermediario del mercado", que te cobra una comisión pase lo que pase. Ese siempre gana su parte, y el resto que quede, es lo que pueden perder y ganar los dos contratantes del futuro, con lo cual, puede darse el hecho de que, si el día de vencimiento se cierra al precio de compra-venta inicial, ambos "inversores" pierden, y el único que gana es el intermediario.   P.D. he hecho una búsqueda en rankia, y esto ya se habló hace 10 años. https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/261171-bolsa-juego-suma-cero  
Ir a respuesta
Tarsicio 11/08/19 13:11
Ha respondido al tema El dinero que gana en la bolsa es el que ha perdido otra persona
Hola. Creo que te equivocas en el planteamiento. En bolsa, (compra-venta de acciones) no se produce lo que tú dices, donde lo que gana uno es lo que pierde otro, pues la bolsa no es un juego de "suma-cero". Sin embargo, en derivados, por ejemplo en futuros, sí se produce ese fenómeno ya que ahí si estamos ante un juego de "suma-cero", donde lo que gana uno es exactamente lo que pierde otro. Cundo tú compras un futuro, tiene que haber otro que te venda ese mismo contrato de futuro, y necesariamente uno de los dos va a perder lo que gana el otro, o ambos podrían quedar sin pérdidas ni ganancias el día del vencimiento del contrato, si ese día se cierra al precio acordado. Pero en bolsa eso no se produce, pues de entrada, no hay fecha de vencimiento.
Ir a respuesta
Tarsicio 08/06/19 13:10
Ha respondido al tema Cesion contrato ahorro corporacion a Renta Markets
¿Habéis hecho algún "cambio de comercializador" de fondos de inversión desde RentaMarkets hacia otro sitio? ¿Han cobrado algo? Lo digo porque en las tarifas pone que cobran por traspaso de títulos a otras entidades, pero supongo que únicamente se refiere a acciones, no a fondos. Por otro lado, ¿cobran por las transferencias desde la web? En las tarifas pone que son 2 EUR, pero si se realizan de otra forma que no sea por la web...Es como si quisieran dar a entender que por web es gratis. La verdad, debería de serlo pues casi nadie cobra, y con ahorro.com creo que era 1 EUR, no dos.
Ir a respuesta
Tarsicio 30/01/19 22:20
Ha respondido al tema BME en Bolsa
Y además en esos mercados (al menos en BATS) tiempo real gratis. Al igual que ocurre en Euronext y en la bolsa USA
Ir a respuesta
Tarsicio 01/12/18 23:49
Ha respondido al tema Rentabilidad fiscal vs. rentabilidad financiera - BNP Paribas Personal Investors
Me imagino que eso es en BNP lo mismo que en todos los demás sitios. La rentabilidad fiscal es la que se tiene desde el inicio de la inversión (que pudo haber cambiado de fondo a fondo, varias veces, vía traspasos), y la financiera es la del último fondo. Si tienes una rentabilidad fiscal del 10% y una financiera del -5%, significa que desde que traspasaste a este último fondo has perdido un 5%, pero desde el inicio de tu inversión has ganado un 10%. Por lo tanto, ibas ganado un 15%(*) cuando tuviste la mala fortuna de traspasar a este último... (*) Bueno, en realidad ibas ganando un 15,78947% cuando traspasaste al último fondo, pero te lo puse de la otra forma porque seguro que lo entiendes mejor, pero si te entretienes en hacer cálculos exactos, el resultado sería este otro.
Ir a respuesta
Tarsicio 05/11/18 11:28
Ha respondido al tema Impuestos estatales de estados unidos - Interactive Brokers
Pues, salvo que sea muy novedoso el tema de esa supuesta exención de los primeros 100k$, que yo sepa la doble imposición internacional en lo que respecta a USA, exige que tú pagues el 15% de retención en origen previa cumplimentación del W8BEN asegurando que eres residente español. Luego, ese 15% puedes incluirlo en el apartado correspondiente de doble imposición en el modelo 100 del IRPF, pero no por ello implica necesariamente que te lo devuelvan.   Un saludo.
Ir a respuesta
Tarsicio 16/07/18 23:10
Ha respondido al tema Duro Felguera
Lee bien mi mensaje anterior. Quienes compren ahora derechos a 0,01 tendrán ADEMÁS que pagar a 0,027 las acciones nuevas.
Ir a respuesta
Tarsicio 16/07/18 19:54
Ha respondido al tema Duro Felguera
No pareces tener claras las cosas... No tiene nada que ver lo uno con lo otro. Quienes quieran acudir, deben de tener 3 derechos por cada 97 acciones nuevas que quieran "suscribir" a 0,027 € cada una. Los derechos necesarios, una de dos, o los tienes ya de mano ("gratis"), o los compras en mercado. Y en mercado su precio puede variar, y varió mucho de un día a otro. Pueden estar a 0,01 o a 0,16 o a lo que los hayan comprado según el día.
Ir a respuesta
Tarsicio 13/07/18 15:52
Ha respondido al tema Duro Felguera
Pues la explicación ya la han dado antes. Es sencilla: en esta ocasión, la AK no está garantizada. Si al final vendes los títulos, y la AK desaparece, te devuelven el dinero de la AK y te quedas sin acciones. Y si has comprado derechos en mercado para acudir, eso no te lo devuelve nadie.
Ir a respuesta