Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Tarsicio - Bolsa

Tarsicio 08/08/12 23:07
Ha respondido al tema Dividendo en acciones de CARREFOUR
Pues te agradecería que me dijeses qué hizo tu broker (cuando te las adjudique). Es importante. Hice lo mismo que tú, para evitar la retención, pero parece ser que (en mi caso) me han quitado el 30% de las acciones que me correspondían. Asi que haré lo mismo que dices: se acabó operar en el contado francés. Y mira que si hubiera hecho lo que había pensado inicialmente (que era venderlas el día antes y comprarlas al día siguiente del pago, o sea lavado de cupón) me hubiera salido muchísismo mejor porque al día siguiente bajó mucho más que el importe de 0,52 del cupón.
Ir a respuesta
Tarsicio 07/08/12 23:54
Ha respondido al tema ¿Se está perdiendo el pequeño inversor este rally?
Pues yo no me lo he perdido, pero eso sí, con posiciones modestas. Os voy a decir cómo, pues de no haber sido así no hubiera comprado. Acostumbro a vender cunas muy amplias (vender opciones PUT y CALL sobre el mismo subyacente), con lo cual, el 90% de las veces cobro ambas primas, pequeñas pero "seguras" salvo movimientos excepcionales del mercado, como en este caso ha ocurrido. En este caso, la cuna era sobre BBVA, con una PUT vendida en 4,71 (vencimiento julio) y una CALL vendida en 6,0 (vencerá el día 17 de agosto). En realidad es una cuna diagonal. Pues bien, el CALL vendido se ejerció a vencimiento el pasado 20 de julio por lo que me vi obligado a comprar BBVA a 4,71 cosa a la que estaba dispuesto, pues es fácil ver que por análisis técnico esos precios son extremos en BBVA y tarde o temprano vuelve a ellos, pues es una zona de soporte. La cotización de BBVA se fue mucho más abajo, pero eso no importa. De hecho cerró en el siguiente strike: o sea, en 4,61. ¿Curioso verdad? justo ahí, en el mismo strike. Podéis comprobarlo. Los más avezados saben que eso no ocurre por "casualidad". Los leones estudian dónde deben cerrar el precio cada día de vencimiento, y ahí lo cerrarán. Esto da para un libro. Al verme obligado a comprar a 4,71 (sin gastos por cierto), ya me quedo posicionado para el siguiente vencimiento, que será el 17 de agosto, donde ya tengo ese CALL cubierto. Puede que ese día BBVA esté muy por encima de 6, pero esté a lo que esté yo ese día venderé a 6 algo que compré a 4,71, en tan solo 1 mes, lo que sería un 27% de ganancia (sobre una posiciòn modesta, ojo). Si BBVA está por debajo de 6, siempre podré vender a mercado, o estarme quieto, según vea el asunto. Saludos.
Ir a respuesta
Tarsicio 31/07/12 20:23
Ha respondido al tema Nueva TASA en bolsa francesa.
Características detalladas: Descripción y afectación del impuesto: · Operaciones de compra de renta variable francesa y derivados · Negociados en mercados organizados u OTC · Compañías francesas cotizadas con capitalización bursátil > 1 billón de EUR (a fecha 1 de Enero del año fiscal en curso) · La compra resultante de un cambio de titularidad · Eventos corporativos (actualmente en revisión por parte de las autoridades francesas) Tipo impositivo: 0,20% · Base imponible: - Posición neta comprada a final del día - Importe bruto de la transacción El impuesto se aplicará independientemente del país de residencia fiscal del comprador
Ir a respuesta
Tarsicio 31/07/12 20:13
Ha respondido al tema Nueva TASA en bolsa francesa.
¿Que ponga la fuente?. Pues bueno, a mí me mandó un e-mail el broker, con un pdf adjunto. Pero si buscas en internet, hay muchos sitios, pero en inglés. Ejemplos: http://www.businessweek.com/news/2012-07-31/french-lawmakers-pass-budget-bill-including-transaction-tax http://in.reuters.com/article/2012/07/31/france-transactions-tax-idINL6E8IVHC120120731
Ir a respuesta
Tarsicio 23/07/12 16:23
Ha respondido al tema Probando nuevos brokers de bolsa, ClickTrade y ActivoTrade - Promoción amigo de ClickTrade
OK. estas últimas consideraciones ya me parecen mejor, aunque espero que no tenga problemas con lo depósitos. En todo caso, en efectivo se mantiene más bien poco, pues no tiene sentido ya que te lo remuneran al 0%, salvo que uses garantias para futuros. Aún así, ya viste que los cubre el FDG italiano. A mí lo que menos me gusta es lo de las cuentas omnibus de acciones. Pero eso es común a IB y todos los demás extranjeros que aquí operan, y algún español. No sé si eso dasrá problemas a la hora de saber la titularidad si llegara a quebrar uno de esos bancos que las usa, que también los hay en España (¿no lo hace ClickTrade y ActivoTrade?... Esto último sí me llegaría a preocupar, pero el efectivo no, pues con hacer una TRF a España ya está. Y respecto a las cuentas omnibus acabo de leer aquí esto: http://www.rankia.com/blog/diccionario-financiero/1172930-cuenta-omnibus y queda calro que cada cliente tiene la suya. De hecho en iwBank tú tienes una c/c de efectivo y otra de valores, las dos a tu nombre. ellos le llaman "dossier de valores".
Ir a respuesta