El negocio está en que hoy uno que tenga un poco de conocimiento en temas de construcción se puede montar una empresa y posiblemente no le vaya a faltar trabajo.A veces el problema no es tener el dinero si no alguien que haga el trabajo y éste sea de confianza. Aparte de que es un sector donde puede haber mucho trabajo cobrado en negro.Y sobre la obra nueva pues acostumbrase a pagar mucho más y las condiciones y calidades pues ya se verán y que problemas podrán tener estos en un futuro.Patada para alante y el que se queje que piense que hay países en Asía viviendo bastante peor.
Yo creo que ha bajado el nivel de todo en general. El otro día hablando con un electricista me decía que su hermana había comprado un piso y que cuando lo vió se fijo en que las paredes eran de pladur. El ladrillo ya apenas se usa, pero los precios no dejan de subir.En el caso de coches, si no estoy equivocado, hay marcas alemanas premium que parece que los precios se contienen algo, pero si vas a mirar las calidades de los materiales ves que ya no son las mismas.Entonces al final, acabas pagando demás porque el precio ha subido y si no lo ha hecho posiblemente la calidad del producto sea peor y a largo plazo ya veremos en que acaba el tema.Después hoy te pudes comprar un piso viejo que necesite obra, pero si uno echa cálculos de lo que puede costar la obra a ver que pasa.Yo este año a ver si miro lo que me cobran por aislar la casa. Ya he mirado varias empresas y les consultaré y compararé precios.
Cada vez bajan más la rentabilidad de las cuentas. La de Nordax baja también, pero esta vez no voy a darme de alta en otra poque posiblemente acabe bajando también su rentabilidad.
Burbuja no sé, pero rara es la ciudad donde hoy no se diga que los precios de la vivienda son una locura.Un día hablando con unos familiares que viven en un pueblo cerca de Londres me decian que ne la casa de al lado vivían 10 personas.Al final, creo que va a pasar lo que ya tengo comentado en este u otro hilo y es que puede que hayamos hecho techo en cuanto a calidad de vida. En la generación de mis padres, las familias tenían muchos hijos y vivian en las casas apretados y con el ganado. Ahora no se vivirá con el ganado o se tendrán muchos hijos, pero lo de vivir en espacios amplíos va a ser complicado y que una familia se pueda permitir una vivienda también.
A Diageo aún le queda un poco para llegar a los mínimos del Covid. Yo tengo acciones de Pernord Ricard y los mínimos de hoy ya están por debajo de los mínimos del covid y va camino de superar la bajada de que lle llevó a los mínimos de 2009. Tengo que mirar donde aumentar posición, pero viendo que el sector aún tiene margen de bajada tengo dudas.