Yo ya tengo dudas de que la vivienda vaya a bajar en estos años. Quizás puedan frenarse un poco los precios, pero al igual que la bolsa parece que las subidas pueden seguir.Lo jodido es la gente que quiere comprar y alquilar y no puede, o si puede, pero le va a generar problemas para poder afrontar otros gastos.
Pero es lo que te comentaba cuando Trump habló de aplicar los aranceles a México y Canada. Desde la corrección de 2023 parece que los índices principales son inmunes a cualquier noticia negativa. Por lo tanto, por un lado va la economía y por otra las bolsas. Posiblemente, se acaban alineando en algún momento, pero cuanto más suban, los mínimos de esa futura corrección serán más altos.
Veo que ahora que ahora la cuenta de ahorro que más interes paga es uno sueco con un 2,81%, pero creo qu antes de que acabe el mes bajará la rentabilidad como el resto.
Está bien el pago trimestral, pero viendo el baile que hay con los intereses y lo fácil que es abrir y cerrar cuentas de ahorro con Raisin no le veo problema al pago trimestral. Si cierras la cuenta antes ya te pagan los intereses acumulados.
Pues como supere los máximos del año pasado no descarto que se vaya a máximos, ya sea este año o el qu viene ¿Recuerdas hace meses que hablamos de Francia y del escenario negativo que tenía por delante por su gobierno? Pues está a las puertas de sus máximos históricos.
Lo que está claro es que la tendencia es muy alcista. Si hay una noticia mala, se corrige poco y se recupera rápido. Si la noticia es buena se sigue subiendo.Lo de la subida previa es porque esto está descontado ya no vale. Aquí todo es bueno para las bolsas principales.