me recomendáis que lo haga telemática o presencialmente mejor. Hazlo como mejor te venga; hay gente que no ve obstáculos en tirar de certificado digital o hacerlo online, y otras personas, en cambio, solo confían en hacerlo presencialmente (suponiendo que obtengas cita para ello)... recuerda que solo tienes 30 días desde que recibes la notificación de denegación para poder hacer la reclamación.
¿Y no puede acercarse ella o acercarla tu una vez al mes a cobrar en mano el dinero?Todo lo que sean movimientos económicos "digitales" dejan rastro; usar efectivo sigue siendo la mejor forma de que no caer en el radar de Hacienda (a pesar de que cada vez traten de vigilarnos y controlarnos más).
Creo que la respuesta a tus dudas la tienes en este párrafo que te copio y pego, remarcándote lo sustancial 👇
Más información oficial en https://www.sanidad.gob.es/areas/atencionPrimaria/docs/PLAN_DE_ACCION_DE_ATENCION_PRIMARIA_Y_COMUNITARIA_2025-2027.pdf
Acude a Servicios Sociales de tu localidad y coméntales el asunto, mejor que ellos nadie para responderte, informarte sobre "historias" que pueda haber referente a dicha ayuda y asimismo solicitarla de una forma rápida y eficaz.
Acude a la Seguridad Social y pregunta, otra cosa mejor no existe; sus funcionarios son los únicos con acceso total y sin restricciones a tu expediente para consultar todas las historias y hechos acontecidos y comunicados en el mismo, por lo que seguro que resolverán todas tus preguntas y dudas.
Ni idea, pero como parece que pedirás cita presencial en la Seguridad Social para la reclamación que hablamos, aprovecha primero para preguntarles todas esas dudas y luego si acaso les pones la reclamación, así al menos es como yo lo haría.
Si tuve 18.000€ entre atrasos y renta valenciana y somos 3 se dividen a 6000€ cada uno y no hay que declarar nada no? Correcto, pero recuerda que tienes que hacer una declaración de la renta individual por cada persona que forma tu unidad familiar para poder hacerlo así.
Puedes hacerlo desde la Seguridad Social en https://prestaciones.seg-social.es/servicio/presentar-una-reclamacion-previa-contra-la-resolucion-de-una-prestacion.html ayudandote de la información que se ofrece gratuitamente de como hacerlo e indicaciones que se citan por ejemplo en https://www.esk.eus/argilan/index.php/es/informacion/88-imv/422-como-hacer-reclamaciones-sobre-el-ingreso-minimo-vital pero, si no lo tienes claro y dudas, mejor pide cita presencial en una oficina de la Seguridad Social y desde allí, tras comentarles el tema, te hacen la reclamación directamente... la firmas, te quedas una copia, y a esperar... Suerte.
Correcto. Cuando te revisen con IRPF 2024 ahora en octubre 2025 te volverán a reactivar el IMV automáticamente... tu suerte es que te dejaron el CAPI y la revisión es automática, de lo contrario es que hubieras tenido que volver a pedir el IMV ahora en julio 2025.