Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Reidor

Reidor 09/12/24 11:55
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Buenos días. China ha anunciado este fin de semana que vuelve a comprar oro en gran cantidad. Esto debería mover al alza el precio del oro y, si esto sucede, debería arrastrar al alza a las mineras de oro. No son las típicas empresas de crecimiento de las que se habla aquí porque su producción en toneladas de oro en unas empresas sube pero en otras no, pero su facturación sí aumenta porque el precio del oro lleva un año subiendo. Además, la mayoría han realizado inversiones en los últimos años con mejoras técnicas que persiguen abaratar los costes de obtención y refinado del metal, lo cual debería aumentar su margen operativo. Con los efectos de la victoria de Trump, pero sobre todo de que hace varias semanas China anunciara que dejaba de comprar oro, comenzó a bajar su cotización tras un año subiendo fuerte, como se ve en este gráfico de GDX en $: Esto podría ser una buena oportunidad de compra. Yo me lo estoy pensando. Lo que no me he pensado mucho ha sido el volver a comprar oro. He abandonado mi pauta de las últimas semanas de esperar a comprar hasta última hora del lunes para dar tiempo a que los prudentes vendiesen su oro comprado el jueves y viernes anterior, con mi intención de vender los viernes si se cumplía la pauta de subida a lo largo de cada semana. Hoy he comprado a primera hora oro papel LSE:IGLN en $ con el 10 % de mi cartera y no descarto comprar más oro y entrar en el ETF de mineras GDX si la subida se confirma en próximos días. La cotización de las mineras suele moverse (en porcentaje) alrededor del doble que el precio del oro y la cotización de los ETFs de mineras suele ir con algo de retraso con respecto al precio del oro. Por lo tanto, son una apuesta con más riesgo que invertir en oro papel, pero también puede ser más rentable. El oro lleva una subida del 0'70 % en menos de 3 horas. ¿Objetivo del precio del oro? Dicen que para febrero el oro puede haber llegado a 3000 $/onza desde los 2656 de ahora mismo. Gráficamente, se está moviendo en un canal alcista con amplias oscilaciones y creo que podría llegar a la recta superior del canal en 2880-2900. Esto es AT o chartismo, que no le gusta a Fanthom, je, je. Siempre hay riesgo, pero el oro se  suele mover despacio y da tiempo a reaccionar si por algún motivo se empieza a girar claramente a la baja.   Pongo en el gráfico la media móvil simple de 100 días porque desde que comenzó a subir, hace un año, ha servido como soporte y nunca lo ha roto.
Ir a respuesta
Reidor 04/12/24 18:27
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Rufufu ¿qué es componer con los dividendos? Imagino que te refieres a reinvertirlos comprando más acciones y que así trabaje el interés compuesto.Otra cuestión: cuando se compra un ADR de una empresa de Brasil en USA ¿hace USA retención fiscal sobre los dividendos?
Ir a respuesta
Reidor 04/12/24 18:05
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Gracias por vuestras opiniones. Aclaro: yo compro por fundamentales pero prefiero elegir el momento mirando el gráfico. Cuando no lo he hecho, a veces me ha ido mal, como con Inmode, que estoy pillado. Como dice el refrán: "el análisis fundamental te indica dónde invertir pero el análisis técnico te indica cuándo invertir". Creo que ambas herramientas (AF y AT) se complementan. Yo no desprecio ni una ni otra. No soy como Iturralde que le dan igual los fundamentos y sólo busca subirse al tren de tendencias alcistas. Bueno, pues miraré con frecuencia ambas (LVMH y Moncler) porque ese presunto HCH es muy atípico pero quién sabe.Me parece que el amigo Charlie Monger va a usar su futuro súper PC para mirar la bolsa pero quizás también se meta tremendas sesiones de vídeo juegos de los más nuevos. (¿Te vas a pillar Red Dead Redemption 2?). Si no fuese así, no tendría sentido comprar un PC muy potente excepto por la otra alternativa que es que necesites hacer edición de vídeo.
Ir a respuesta
Reidor 04/12/24 17:38
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
STMPA la acaba de mencionar Harruinado. La estuve mirando en septiembre de 2023 y algo no me gustó. No recuerdo qué fue, pero tuve suerte de no entrar porque estaba a 40 y hoy está a 24. Ahora parece una buena oportunidad, como lo parecía en 2023, pero posiblemente estará más barata en 2025, ya que las previsiones son que en 2025 gane menos que en 2024 pero que suban mucho sus ventas y beneficios en 2026. De todos modos, esto de las previsiones da risa porque cualquier suceso imprevisto cambia las perspectivas de un día para otro. Os voy a poner las previsiones de cara al futuro publicadas en Market Screener en septiembre de 2023 para que las podáis comparar con lo que ya es casi una realidad para 2024 porque a este año le queda un mes escaso: Esto se publicó el 25 de septiembre de 2023, como podéis ver en la foto siguiente de la portada de Market Screener a la que corresponde el cuadro anterior. Esto se publicó el 25 de septiembre de 2023, como podéis ver en la foto siguiente de la portada de Market Screener a la que corresponde el cuadro anterior. Y éste es el cuadro de previsiones publicado hoy: El cuadro está muy cambiado. Esto demuestra que las previsiones son solamente ejercicios de adivinación del futuro.Para 2025 esperan tener peores resultados y, si eso se va haciendo realidad,  probablemente se reflejará en el precio, es decir, que quizás se pueda comprar más barata dentro de unos meses. Además su gráfico es bajista y no parece haber hecho suelo: Yo me voy a esperar sin entrar aquí por ahora, aunque me arriesgue a perder una oportunidad.    
Ir a respuesta
Reidor 04/12/24 16:20
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Harruinado, hay algo que me da miedo en el gráfico de LVMH. Es un posible HCH, pero tiene distorsiones con respecto a un HCH digamos estándar. Veamos:Posible HCH en LVMH.Para ser un HCH tiene varios defectos, pero acoj.na. Comento los defectos que le veo para ser un HCH válido: 1. La cabeza es 1.29 veces más alta que el primer hombro y dicen que que la altura debe estar entre 1.5 y 2 para ser válida.2. La cabeza es 1.35 veces más alta que el segundo hombro. Tampoco llega a 1.5 veces.3. La separación de cada hombro con la cabeza en tiempo debe ser igual para ambos hombros, pero el primero está distanciado 473 días y el segundo 324 días. Esto invalidaría la figura, pero... 4. La línea clavicular está muy muy inclinada pero esto no siempre invalida el HCH.5. Ha hecho un pullback después de bajar tras el segundo hombro. Esto es frecuente en los HCH.6. Si hay HCH, el objetivo sería 690-299 = 391 €/acción. Bufff, da miedo. ¿Qué opinas? 
Ir a respuesta
Reidor 04/12/24 14:56
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Oye, pues la he mirado otra vez y de fundamentos está un poco mejor que LVMH. El PER es un poco más bajo (20), tiene caja (LVMH tiene deudas aunque va bajando su endeudamiento) y su margen neto es mayor que el de Moncler (desde 2022 por encima del 20 %). Además, sus ventas crecen más rápido y en 2024 no se espera que sufra bajada sino parón con muy poco crecimiento.No me lo he pensado dos veces y el dinero que iba a meter en LVMH dentro de unos días como segundo lote de compras, lo acabo de meter en Moncler.Ahora ya paro de comprar, a menos que salga una oportunidad de estas buenísimas. Tengo un 15 % de mi cartera en acciones, menos del 5 % en oro (porque ahora hago swings semanales, comprando el lunes y vendiendo el viernes si está más caro, que es cuando suele subir porque a mucha gente le da miedo la geopolítica durante el finde con las bolsas cerradas y compran oro papel para sentirse seguros desde el viernes y lo venden el lunes) y mucho porcentaje de liquidez en dólares remunerada al 5.2 % anual. Esa liquidez la tengo en dos fondos monetarios en dólares (ZPR1 y BB3M) que invierten en letras del Tesoro de USA de duración 0 a 6 meses, de riesgo 1 sobre 7. Estoy esperando a ver qué pasa en los mercados porque la bolsa europea está casi toda cara pero la economía de Francia y Alemania va muy mal y quizás estemos en un techo de mercado. La economía de USA parece ir bien pero hay nubarrones y en su bolsa están carísimos los grandes valores del SP500. No me fío. Parece otro techo de mercado, aunque todavía podría haber rally de navidad para subir a 6200 o 6300, pero antes el SP500 tiene que superar con claridad los 6000 y hasta ahora no ha podido. Creo que sólo puede haber buena rentabilidad en ETF indexados sin que tengan peso las 7 grandes, como los de SP500 equiponderado o los indexados al Russell 2000, que llevan small caps, pero no me fío. Estoy en la cueva esperando por si hay bajonazo fuerte, para salir después a comprar oportunidades.
Ir a respuesta