Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Reidor

Reidor 29/12/24 21:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pero Tesla y NVIDIA ganan dinero mientras que Rigetti lo pierde a espuertas. Su margen neto ha pasado de ser de -466 % en 2021 a -625 % en 2023. Si al menos aumentase mucho sus ventas, podríamos pensar "pronto dará beneficios porque sus gastos fijos caerán en peso porcentual sobre los ingresos " pero sus ventas desde 2022 han sido decrecientes: 2022  (13.1 M), 2023 (12.0 M), 2024 (11.0 M). El PER en Trading View ni se lo calculan porque saldría negativo. Yo no invierto en empresas con pérdidas ni que lleven dos años bajando en ventas. Puede que así se me pasen por alto algunas oportunidades pero seguro que me equivoco menos veces que invirtiendo en empresas con beneficios sostenidos a lo largo del tiempo y PER bajo, ventas crecientes o al menos estables y margen neto superior al 10 %. Por ahora es lo que dices: un chicharro y tiene gráfico de chicharro, con subida rápida vertical. Eso de que pueda ser el nuevo Tesla o NVIDIA puede que lo haya escrito un bombeador de la acción pagado por los insiders que quieren vender caras sus acciones ahora que han subido muchísimo. Lo de bombear la acción en la prensa y foros de bolsa es una práctica muy común con los chicharros para empapelar al personal. Copio, traduzco y pego:"El método Pump and Dump (P&D) es una forma de fraude de valores que implica inflar artificialmente el precio de una acción propia mediante declaraciones positivas falsas y engañosas (pump), con el fin de vender las acciones compradas a bajo precio a un precio más alto (dump)."
Ir a respuesta
Reidor 28/12/24 17:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En USA las bolsas siguen altas pero sólo suben los 7 magníficos y AVGO. Del resto del SP500 (492 empresas) cada día bajan más empresas que suben, es decir, la amplitud del mercado alcista es pequeña. Algo pasa en el mercado a pesar de la euforia en la bolsa. El indicador de la amplitud del mercado, cuando suma más mínimos anuales que máximos anuales TTM (Trailing Twelve Months o Últimos Doce Meses) en las cotizaciones de empresas del NYSE más el NASDAQ, si se transforma en negativo y persiste, suele indicar el inicio de un mercado bajista o al menos correcciones importantes. Este indicador falla poco y ahora está en terreno negativo. Veremos si persiste en enero.En la economía real, el crecimiento se debilita, empleo se crea poco y malo (empleos a tiempo parcial y mal pagados), los intereses hipotecarios suben al 7.14 % (una burrada que amenaza parar la contratación para construcción de nuevas casas) y los intereses de las tarjetas de crédito suben al 21.76 %.El panorama es complejo. La clave está en los rendimientos de los bonos nuevos de USA. Si el US10Y sigue subiendo y rompe su resistencia de 4.7, puede entrar en subida libre. Si llega al 5 % puede romper cosas: bancos regionales que quiebren (por huida de depósitos al tener sus balances cargados de bonos emitidos con interés al 0.2 y 0.5 % que ahora de venderse generarían grandes pérdidas), fondos de pensiones cargados de bonos antiguos que ahora valen poco, etc., y la FED tendría que actuar. Además, al subir los rendimientos, la financiación de las empresas se encarece mucho, independientemente de que la FED baje los tipos de interés, porque eso afecta sólo a las letras a corto plazo (1 año o menos) y la bolsa puede sufrir grandes caídas. Si suben mucho los rendimientos de los bonos nuevos, también el Tesoro de USA (y con él su Gobierno) se pondría nervioso porque la cantidad de dinero que tendrían que pagar en concepto de intereses de la deuda ya sería abrumadora. Hoy ya los intereses de la deuda cuestan cada año lo mismo que las fuerzas armadas de USA. Hay que tener en cuenta que la gente no es tonta y ya ven los bonos USA de medio y largo plazo como un activo con más riesgo que antes. Por eso  los compradores de bonos nuevos piden mayor rendimiento a esos bonos y el Tesoro tiene cada vez mayores dificultades para financiarse. Además, el colchón de dinero que había en forma de repos inversos está a punto de agotarse y el Tesoro no va a poder seguir financiándose de ahí. Si todo esto sigue adelante, posiblemente la única salida que tenga la FED para evitar la bancarrota del Gobierno sea lanzar otra QE (Quantitative Easing), es decir, crear dinero de la nada y comprar deuda pública. Esto sería echar leña al fuego de la inflación y que el dólar baje otro peldaño hacia ser considerado más moneda basura y menos moneda de reserva. 
Ir a respuesta
Reidor 28/12/24 17:00
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En USA las bolsas siguen altas pero sólo suben los 7 magníficos y AVGO. El S&P 500 equiponderado lleva ya bastantes días sin alcanzar nuevos máximos. Del resto del SP500 (492 empresas) cada día bajan más empresas que suben, es decir, la amplitud del mercado alcista es pequeña. Algo pasa en el mercado a pesar de la euforia en la bolsa. El indicador de la amplitud del mercado, cuando suma más mínimos anuales que máximos anuales TTM (Trailing Twelve Months o Últimos Doce Meses) en las cotizaciones de empresas del NYSE más el NASDAQ, si se transforma en negativo y persiste, suele indicar el inicio de un mercado bajista o al menos correcciones importantes. Este indicador falla poco y ahora está en terreno negativo. Veremos si persiste en enero.En la economía real, el crecimiento se debilita, empleo se crea poco y malo (empleos a tiempo parcial y mal pagados), los intereses hipotecarios suben al 7.14 % (una burrada que amenaza parar la contratación para construcción de nuevas casas) y los intereses de las tarjetas de crédito suben al 21.76 %.El panorama es complejo. La clave está en los rendimientos de los bonos nuevos de USA. Si el US10Y sigue subiendo y rompe su resistencia de 4.7, puede entrar en subida libre. Si llega al 5 %, puede romper cosas: bancos regionales que quiebren, fondos de pensiones, etc., y la FED tendrá que actuar. Además, al subir los rendimientos, la financiación de las empresas se encarece mucho, independientemente de que la FED baje los tipos de interés, que eso afecta sólo a las letras a corto plazo (1 año o menos) y la bolsa puede sufrir grandes caídas. Si suben mucho los rendimientos de los bonos nuevos, también el Tesoro de USA (y con él Gobierno) se pondría nervioso porque la cantidad de dinero que tendrían que pagar en concepto de intereses de la deuda ya sería abrumadora. Hoy ya los intereses de la deuda  les cuestan cada año lo mismo que las fuerzas armadas de USA. Hay que tener en cuenta que la gente no es tonta y ya ven los bonos USA de medio y largo plazo como un activo con más riesgo que antes. Por eso  los compradores de bonos nuevos piden mayor rendimiento a esos bonos y el Tesoro tiene cada vez mayores dificultades para finaciarse. Además, el colchón de dinero que había en forma de repos inversos está a punto de agotarse y el Tesoro no va a poder seguir financiándose de ahí. Si todo esto sigue adelante, posiblemente la única salida que tenga la FED para evitar la bancarrota del Gobierno sea lanzar otra QE (Quantitative Easing), es decir, crear dinero de la nada y comprar deuda pública. Esto sería echar leña al fuego de la inflación y que el dólar baje otro peldaño hacia ser considerado más moneda basura y menos moneda de reserva. 
Ir a respuesta
Reidor 28/12/24 16:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El déficit público sí se ha bajado. Desde 2020 (que hubo muchos gastos extraordinarios por la pandemia) ha ido bajando el déficit del Estado año tras año y cerramos 2023 con un 3.5 %.
Ir a respuesta
Reidor 28/12/24 16:51
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pues no, pero ¿es obligatorio que se querelle? No se le acusa de haber cometido ningún delito. por lo tanto, publicar esas mentiras no es una calumnia y no es delito. Me parece que la querella no sería admitida.Le voy a explicar otra cosa: usted piensa al revés porque es quien acusa quien debe aportar las pruebas de su acusación. Eso no lo ha hecho nadie que haya afirmado lo que usted dice de los 1.4 millones ni las casas en Rusia y en otros sitios que se han inventado. Demuestre usted que todo eso es cierto o tendremos que llamarle propagador de bulos.  
Ir a respuesta
Reidor 28/12/24 11:15
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
En parte llevas razón, pero este es el eterno debate entre los del market timing y los siempreinvertidos. Warren Buffett, que algo sabe de buy and hold, ha vendido gran parte de su cartera y acumula una liquidez enorme. Es una liquidez remunerada, claro, en letras del Tesoro USA a corto plazo. ¿Crees que está esperando "algo"? Rockefeller vendió sus acciones poco antes del crack del 29 porque se olió una burbuja con techo de mercado y así tuvo liquidez para después comprar mucho y muy barato.
Ir a respuesta
Reidor 28/12/24 01:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Idrojj, he estado mirando aquí:https://datosmacro.expansion.com/deuda/espanay, desde al menos 1980 (el primer año del que recoge datos la tabla), el nominal de la deuda ha ido creciendo año tras año con dos excepciones: 2003 (con Aznar) y 2007 (con Zapatero). Evidentemente, sería mejor que el nominal también bajase pero, al menos, ahora su peso frente al PIB lo disminuye.
Ir a respuesta
Reidor 27/12/24 18:32
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
¿Que yo estoy de los nervios? Ja, ja, ja. Pero si estoy disfrutando de ver la hostia que se está metiendo hoy el SP500 y mis HALO aguantando. No, hombre, no estoy de los nervios. La caída  significa que la lista de las que he mencionado (que algunas las tengo y otras no) las podré comprar más baratas. Hoy me iba a comprar TDW y unas poquitas SMCI (muy pocas) pero se me ha ocurrido mirar antes lo que dice Cárpatos de los futuros y de datos macro, que son malos, y me he dicho: pues me espero a ver si las puedo comprar más baratas.Yo voy a largo plazo en general, pero si se me presenta hacer un swing de días o de semanas, lo hago.En fin... haz lo que quieras.
Ir a respuesta
Reidor 27/12/24 16:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A ver si vemos las cosas con perspectiva y no nos dejamos llevar por el catastrofismo de La Razón, que todos sabemos que es el órgano semioficial del PP. Veamos este gráfico: Como vemos, España es uno de los países de la UE con menor gasto público con respecto al  PIB. Incluso la muy alabada Polonia gasta más que España.
Ir a respuesta