Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Reidor

Se registró el 17/07/2017

Sobre Reidor

Nadie te devolverá el dinero que pierdas en bolsa.
1.207
Publicaciones
1.265
Recomendaciones
12
Seguidores
666
Posición en Rankia
126
Posición último año
Reidor 07/04/25 15:29
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Felipenet
Reidor 07/04/25 14:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo no le daría más vueltas y cambiaría de bróker aunque sea un fastidio por las gestiones que hay que hacer, pero te vas a evitar muchas subidas de cortisol.
Reidor 07/04/25 12:26
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Evermore
Reidor 07/04/25 12:24
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Lupostrike
Reidor 07/04/25 12:24
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de charly gaul
Reidor 07/04/25 11:04
Ha recomendado Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9) de Marea Baja
Reidor 07/04/25 00:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Salud a todos.No me he leído todos los mensajes anteriores y no sé si esto se ha comentado ya. El oro cayó mucho el viernes, a pesar de estar considerado como valor refugio. ¿Por qué cayó y sigue cayendo? José Luis Cárpatos lo explicó  diciendo que porque muchos inversores en acciones invierten apalancados y las caídas brutales de la bolsa hizo que se acercasen peligrosamente a su límite de margen. Para que su bróker no les ejecutase un margin call que les ocasionara enormes pérdidas, se pusieron a vender como locos el oro papel de sus carteras dejando la liquidez obtenida en su cuenta de bolsa. Esa enorme oferta de oro lo hizo bajar de precio cuando lo normal es que hubiera subido mucho. A estas horas de inicio del lunes, al abrir el mercado sigue cayendo. Acaba de perder los 3000 $/onza troy, pero posiblemente los recupere pronto... o no.
Reidor 07/04/25 00:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A Lorenzo Ramírez lo oigo a veces en el canal de YouTube Negocios TV. Da mucha información pero con mucho sesgo y también oculta datos. Esos datos que faltan llevan a conclusiones erróneas. No lo considero un periodista imparcial. Un ejemplo: recomendó un libro de economía diciendo que era para que todo el público general pudiese aprender los fundamentos objetivos de la economía. Pues no es así. Me ha costado acabarlo porque es un panfleto propagandístico del minarquismo. Podría haberlo escrito Milei. Se trata de "Economía básica", de Thomas Sowell.
Reidor 04/04/25 21:53
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Desde diciembre he comentado 3 ó 4 veces que el SP500 me parecía que estaba demasiado alto, que Warren Buffet (que algo sabe de buy & hold) ha estado vendiendo muchas acciones y acumulando una enorme liquidez porque parecía estar esperando que sucediese "algo" en el mercado (ver el comentario #3006) y que había que tener cuidado por si se había llegado a un techo. Se me llamó trilero y búho que profetizaba una crisis que nunca llegaba. Bueno, eso hay que tomárselo como crítica aceptable. Lo que no me esperaba es que otro usuario me insultara por dar mi opinión sobre el mercado. (También dijo que me iba a bloquear, pero fue una fantasmada porque me ha seguido respondiendo con mal tono, lo cual demuestra que me lee, ja, ja, aunque dijo que me bloqueó). Bien, pues ya está aquí la crisis y puede ser que a los mercados les falte aún mucho por caer, como dice Harruinado.Por cierto, os recomiendo ver el YouTube que sube cada sábado José Luis Cárpatos. Os podéis saltar los primeros 5-10 minutos. En el resto del vídeo hace una reflexión amplia sobre lo sucedido en los mercados a lo largo de la semana. Suele centrarse en el SP500. También comenta perspectivas y opiniones de futuro de norteamericanos añadiendo la suya propia. A veces cita a gente como Michael Hartnett (Estratega jefe de inversiones globales en Bank of America, especializado en flujos de capital y tendencias de mercados internacionales) que puede ser una voz interesada en engañar a los inversores minoristas, pero también cita a otros inversores particulares exitosos que no parecen estar comprometidos con ningún banco de inversión. También resume artículos que aparecen en publicaciones financieras diversas. Aunque da información útil para traders, también habla de perspectivas  a varios meses vista y hasta fin de año, lo cual puede ser de interés para este foro de inversiones a largo plazo. Imité la apuesta que hizo Warren Buffet en 2024 por la liquidez y entre febrero y marzo he ido vendiendo casi todas mis acciones (excepto Inmode porque estoy pillado y UTHR) y me he comprado una pequeña cantidad de alguna que ha bajado (HALO), aunque no sé si ha sido una compra prematura, pero si cae mucho, siempre tengo la posibilidad de añadir más a mucho mejor precio. El único resbalón importante que he dado este año ha sido Zynex, pero no ha sido catastrófico porque con acciones siempre mantengo pequeñas mis apuestas, como aconseja Peter Lynch. Las pérdidas de algunas (como TDW) las he compensado con beneficios en otras como RIO, que la vendí al día siguiente de la última fecha exdividendo (y mi bróker me tiene anunciado el importe y fecha futura de cobro de ese dividendo), pero tengo la intención de recomprarla más barata cuando haya "sangre en las calles".Por cierto, la moderación de Rankia funciona bien. Hoy me han vuelto a insultar por dar otra  opinión sin que yo haya faltado el respeto a nadie. He informado a moderación y han borrado el comentario insultante en muy poco tiempo. Así da gusto participar en un foro.
Reidor 04/04/25 20:33
Ha recomendado Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9) de Harruinado
Reidor 04/04/25 20:30
Ha recomendado Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9) de Toquero
Reidor 03/04/25 20:09
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Comentarios sobre Cárpatos y el triplete HALO-CPRX-UTHR.Salud a todos.Le has cogido manía a una frase sobre la SMA200 que no entiendo qué tiene de equivocada, ja, ja. Mira el piñazo que lleva hoy el SP500. Sí, tiene un por qué, pero es que todo tiene su causa. En fin... no le demos más vueltas porque no merece la pena, Harruinado. Yo te recomiendo que te mires unos cuantos vídeos suyos (publica dos diarios) y compares sus previsiones de cada día con lo que va sucediendo después. Así verás si sabe o no sabe. Yo lo he hecho. Él opera en bolsa o al menos comenta de vez en cuando lo que hace a diario. Es un tipo modesto, nunca asegura nada sino que dice "podría suceder que", "lo más probable es que" y tal, pero resulta que suele acertar. Además, destila prudencia, que es algo muy importante en este mundo. Eso sí, ahora habla sobre todo de análisis técnico, no de fundamentos, porque dice que desde que Trump ganó las elecciones, el mercado de USA ha entrado en una etapa de irracionalidad en la que, por ahora, el AT es lo único que puede arrojar luz.Me compré ayer unas HALO a 62 aprovechando su caidita y que el dólar ha bajado. Igual bajan más, pero creo que tienen mucho futuro. Ya las tuve a 48 pero las vendí tres meses después a 58 porque me pareció que iban a bajar mucho. Finalmente apenas cayeron y se me puso cara de tonto viéndolas subir mientras yo estaba fuera. Esta vez espero quedármelas mucho tiempo porque la empresa es estupenda. La conocí gracias a ti.Las Zynex dije que me las iba a quedar pero cuando perdió los 3 dólares perdí toda esperanza. Las vendí a 2.98. Les he perdido un 57 %. Es una burrada. Sólo le he perdido más a una acción cuando tradeaba con chicharros farmacéuticos de USA hace años.Le tengo echado el ojo a CPRX para completar el triplete con UTHR y HALO. No me decidí a  volver a entrar cuando estuvo a 20.5. Me pilló empanado esos días. Oscila bastante y quizás dé otra buena oportunidad de entrar ahora con Trump. UTHR me parece la más floja de las tres aunque le den una puntuación Piotroski perfecta de 9. Prevén que en 2025 crecerá con respecto a 2024 pero en 2026 estará estancada, repitiendo los resultados de 2025.
Reidor 01/04/25 11:09
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.José Luis Cárpatos dirige una empresa de asesoría financiera y gestión de activos para inversores de largo plazo. Ha creado y gestiona varios fondos de inversión adaptados a diferentes perfiles de inversor. Su equipo también gestiona inversiones en negocios inmobiliarios. No he podido encontrar cuánta gente tiene en plantilla en la actualidad pero no es un tío que esté solo y que solamente se dedique a hacer vídeos para ganar dinero con publicidad de anunciantes insertada en ellos sino que tiene un equipo detrás que trabaja a diario con inversiones de clientes. No es un teórico como Pablo Gil. Lleva más de 30 años trabajando en la práctica en bolsa. Además de cubrir el espectro de inversiones a largo plazo, desde 1998 ofrece, mediante el portal Serenity Markets, información diaria a inversores de corto plazo. Utiliza estos vídeos para hacer propaganda, al comienzo de algunos de ellos, de su empresa de inversiones. Es una de las opiniones más reputadas de España entre los inversores minoristas y es muy citado en Rankia en bastantes hilos.
Reidor 31/03/25 19:02
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Kramko
Reidor 31/03/25 18:56
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
Reidor 31/03/25 18:54
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Laocont
Reidor 31/03/25 18:54
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Pedro33
Reidor 31/03/25 18:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola, carlos2011. Me gustaría matizar algo de lo que has escrito. Los tipos de interés que fija la FED influyen mucho en los rendimientos de la nueva deuda que emite el Tesoro de USA, pero sólo si es deuda de corto plazo. Es decir, que a las letras (T-Bills, que se emiten con vencimientos a plazos de semanas, meses y hasta un año), su rendimiento se puede decir que se lo fija la FED salvo por unas centésimas o alguna décima de variación debida a los descuentos en las subastas. Sin embargo, las T-Notes (deuda del tesoro con vencimientos entre  2 y 10 años) y los T-Bonds (bonos de muy largo plazo, típicamente a 20 ó 30 años) tienen rendimientos que dependen principalmente del mercado, es decir, de la demanda de los inversores en la subasta de nueva deuda. La influencia de los tipos de la FED en su rendimiento es tanto menor cuanto más largo es su plazo de vencimiento.Por lo tanto, la presión que pueda ejercer Trump sobre la FED para que baje tipos sólo conseguiría disminuir apreciablemente el coste de financiación de la Administración de USA cuando emita deuda a corto plazo. Esto se complementa con otro plan del secretario del Tesoro consistente en refinanciar con emisión de deuda principalmente de corto plazo los vencimientos masivos de deuda de largo plazo que se están produciendo este año.  
Reidor 31/03/25 18:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La población de Wisconsin votó mayoritariamente a Trump. Este estado, conocido por su industria lechera, depende en gran medida de trabajadores inmigrantes indocumentados, que representan hasta el 70 % de la fuerza laboral en las granjas lecheras. Debido al miedo a ser capturados en sus puestos de trabajo y ser deportados, una enorme cantidad de inmigrantes ha dejado de ir a trabajar. La situación es gravísima. Muchas granjas de estos votantes de Trump enfrentan riesgos de quiebra debido a que no tienen suficiente personal para ordeñar y cuidar el ganado. Esto mismo está sucediendo con miles de explotaciones agrícolas por todo USA.
Reidor 31/03/25 18:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Salud a todos.Dice José Luis Cárpatos que si el S&P 500 no se vuelve a poner en pocos días por encima de su media móvil simple de 200 días, se habrá metido en una tendencia bajista mayor, es decir, que se habrá iniciado un mercado bajista. Lo comenta a partir de 9 min y 8 seg de aquí, por si alguien quiere verlo: https://www.youtube.com/watch?v=znZEGYxJ2JA
Reidor 31/03/25 16:40
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Dice José Luis Cárpatos que si el S&P 500 no se vuelve a poner en pocos días por encima de su media móvil simple de 200 días, se habrá metido en una tendencia bajista mayor, es decir, que habrá iniciado un mercado bajista. Lo comenta a partir de 9 min y 8 seg de aquí, por si alguien quiere verlo: https://www.youtube.com/watch?v=znZEGYxJ2JAEsto, de producirse finalmente, sería una fuente de oportunidades de compra pero normalmente no al principio, sino más bien al final de ese mercado bajista todavía no confirmado o algo más tarde, al comienzo de un nuevo mercado alcista. Los suelos de diferentes acciones no tienen por qué coincidir en el tiempo.
Reidor 30/03/25 23:52
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
Reidor 30/03/25 23:33
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
Reidor 30/03/25 23:33
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
Reidor 28/03/25 10:48
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Gracias por el aviso, Harruinado. En realidad lo que ha hecho es vender 2500 acciones a precio 318.80 y ha EJERCIDO opciones call para comprar la misma cantidad de acciones (2500) a 175.43. Ha ganado en cada acción: 318.80 - 175.43 - precio de la prima. Si la prima estaba barata, le ha salido un negocio redondo, pero el tipo sigue con el mismo número de acciones. 

Lo que sigue Reidor

Top 25
theveritas
Top 100
Quiebra S.l.