Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario raiko05 - Economía

raiko05 28/02/18 12:05
Ha respondido al tema Fomento se está cubriendo de gloria
Claro, que pague Iberia el AVE, y cuando te cobren 500 euros por cogerlo, te quejas de que esté privatizado el servicio en Barajas por Iberia... No se puede ser mas populista, mezclar pensiones con inversiones... así van muchos, y así seguiremos.... PD: la primera frase de tu primer enlace:  "Los promotores advierten que la falta de solares encarece los pisos". Osea, que retengan el suelo, y cuando estén de nuevo por las nubes vendrán los podemitas a pedir vivienda digna y gratis.
Ir a respuesta
raiko05 28/08/17 11:31
Ha respondido al tema Entre estas empresas, ¿cual es la más recomendable para trabajar?
Cualquiera de las que citas son grandes. Sin embargo, en mi opinión personal (y por experiencia propia) tiraría por la estrategia de estar primero en Telefónica o Cepsa. Deloitte, KPMG, etc, son consultoras que suelen trabajar para Telefonica o Cepsa entre otras, por lo que una experiencia previa en sus clientes lo pueden ver con buenos ojos. Igualmente, para los que llevan X tiempo trabajando en una consultora, y quieren pasar a filas de las empresas cliente, es bueno el haber tenido una experiencia previa con ellos (y que esté bien valorada, claro).
Ir a respuesta
raiko05 08/08/17 18:00
Ha respondido al tema Motivo para salir de España
Yo lo que directamente no entiendo es "¿Cual es es problema de Cataluña?" Mucho dialogar y resolver el problema, pero no se que caraj* de problema tienen.
Ir a respuesta
raiko05 08/08/17 17:50
Ha respondido al tema Hacker se roba $31 millones en criptodivisas
Se roba, "se". Si es a sí mismo, ya era de él; entonces no es robo, es un cambio de sitio, pero sigue siendo de él.   Si las criptomonedas funcionan con la misma lógica, van apañadas.
Ir a respuesta
raiko05 09/05/17 16:55
Ha respondido al tema Los chefs Michelin defienden tener becarios sin cobrar: "Para ellos es un privilegio"
A mí lo que mas gracia me hace de este tema es que la mayor parte de los que están criticando esto en los medios no han estudiado ni sido becarios en su vida.  Primero, hay becas mejor pagadas que otras, y eso depende de la formación académica en las que se pidan. Por ejemplo en ingenierías no es obligatorio hacer prácticas en empresa, por lo que puedes encontrar becas muy bien remuneradas (por que no hay demanda de estudiantes, no las necesitan). Hay otras carreras en las que, en lugar de Proyecto Fin de Carrera (ingen), se les pide el Practicum, que son las prácticas en empresas. Esas suelen estar peor pagadas (200 euros al mes algunas he visto), porque hay 100% de demanda, o las haces o las haces para tener el título.  La gente pone el grito en el cielo también con este tema. ¿Y la de horas que se pasa un estudiante de ingeniería trabajando para la Universidad en el Proyecto Fin de Carrera? Esas horas tienen remuneración CERO, además de que la propiedad intelectual de todo lo que investigues, desarrolles o incluso puedas llegar a patentar es propiedad de la Universidad, no del estudiante.  La gente no entiende que puede (y de hecho, la hay) formación fuera de la Universidad. ¿Y las horas de laboratorios de prácticas de fisica, química, etc? Pues las juntamos todas, y que practiquen en una cocina.  El ser aprendiz (que es muy deiferente de becario) ha existido de toda la vida, lo que pasa que eso hace años se hacía con 14, con 16, y luego te asalariaban. Era la formación que había antes en trabajos "artesanos", trabajos que no se aprenden con libros si no estando con los que saben hacerlo.  Y eso hoy en día sigue siendo así. No hay ningún problema en ello. Lo primero es que como ya han dicho antes, no están obligados por nadie, eligen propiamente querer ver a "los mejores" cómo trabajan. Eso señores, estar el día a día junto a un profesional, puede ser de las mejores lecciones que alguien pueda tener.  Lo que tiene que estar muy claro, y las grandes empresas se cuidan muy bien de ello, es de que un aprendiz no puede ejercer tareas de asalariado.   
Ir a respuesta
raiko05 09/05/17 16:06
Ha respondido al tema Invertir siempre en barcelona o madrid
Pues pueden ser motivos de logística, por ejemplo desde Soria pocos vuelos podrás coger a Londres, París, Nueva York, Bruselas, etc.  Además de imagen corporativa, efectivamente el emplazamiento en Madrid o Barcelona serán 10 veces más caro. Pero nunca sabes si una empresa con sede en Soria está ahí por mejorar la sostenibilidad territorial, o porque no se puede permitir estar en otra ciudad más cara, lo que daría imagen de empresa de segunda.  Después, si es la agencia europea del medicamento, entiendo que lo suyo es que esté cerca de los europeos y sus conexiones (aeropuertos internacionales) y del resto de empresas farmaceuticas con las que tienen que tratar, que muy posiblemente ya estén ubicadas desde antes en Barcelona.  Si, es cierto que autonómicamente se intenta fomentar el trabajo en las zonas que lo necesitan. Pero si una sede solo va a albergar a 200 personas que vienen de fuera, el problema lo tienen en ofrecer alquieres/compra de vivienda a esa gente.  Si lo que va a hacer la empresa es emplazar una fábrica en lugar de una sede, pues entonces si es posible llegar a acuerdos ventajosos para ambas partes, menos coste, menos impuestos, y trabajo directo e indirecto a la gente que vive en las cercanías.  Simple lógica. 
Ir a respuesta