Buenos días.Hay un asunto importante: no puedes reinvertir los bonos / obligaciones como lo hacemos con las letras. Yo tengo un vencimiento el día 31_mayo (con abono el lunes 2_junio) y tendré que pagar el 0,15% del nominal, sin alternativa, porque el importe de la amortización lo transferirán a mi cuenta. Si quisiera acudir a la subasta del 5 junio, suponiendo que tuviese tiempo e interés, me harían pagar la comisión para volver a mandar el dinero al día siguiente.[][][][][] ¿Hay alguna manera de evitar la transferencia del importe de la amortización de los bonos en la fecha de vencimiento en el caso de que se quiera acudir a una subasta de deuda próxima?Sí, pero está reservada a las personas que invierten a través de una sucursal del Banco de España. Yo no he podido comprobarlo en persona, pero según referencias de otros rankianos, parece ser que sí. En la web del Banco de España lo explican, pincha aquí.Los titulares de cuentas directas pueden solicitar la amortización de los títulos a la cuenta de pago, con la antelación indicada en el formulario adjunto, exclusivamente si se pretende realizar una nueva suscripción con cargo a los nominales que se amorticen, dentro de los 20 días naturales siguientes a la fecha de amortización.Yo no tengo sucursal, pero si tuviera interés en la subasta 5_junio y quisiera evitar la comisión por transferencia del 0,15% y presentarme a la subasta, podría solicitar que retuviesen mi dinero para pagar con él los bonos u obligaciones de la subasta del 5_junio. Es un buen ahorro, pero, si te interesa, tendrás que preguntar en el Banco de España porque yo no sé más.Sucursales del Banco de España[][][][][] Venta anticipada de valores del Tesoro en el mercado secundario [][][][][]En España tenemos obligaciones hasta 50 años, la subasta más reciente de este tipo creo que fue en julio de 2023. Cuando se compran emisiones a muchos años no suele hacerse con el propósito de dejarlas en herencia o cobrar un cupón fijo, pues existe la posibilidad de poder vender estas emisiones en el mercado secundario de deuda pública, AIAF SEND. En este momento no puedo pasar el enlace porque me está dando Proxy error, otra vez será.En el mercado de deuda, como en la bolsa, queremos comprar muy barato y vender muy caro. En el caso de los bonos y las obligaciones debemos procurar comprar cuando la TIR del bono o la rentabilidad es alta, cuanto más mejor, y vender cuando sea muy baja, mejor si los tipos están cerca de cero o son negativos. Para hacer este tipo de operaciones hay diversas alternativas si operas desde la web del Tesoro.Puedes seleccionar en el menú amarillo de la derecha la opción Vender y la empresa Gaesco GVC se encarga del proceso..Seleccionas el valor que quieras. Puedes vender una parte, pero debes indicar el importe en el valor nominal..Tienes la opción de poner un precio mínimo, muy recomendable si no quieres sorpresas desagradables. El siguiente texto es de la web del Tesoro. Y, como comenté antes, en el caso de los bonos y obligaciones el precio mínimo se indica en porcentaje sobre el nominal.Si tus bonos tienen un nominal de 10.000€ y quieres un precio mínimo de 9.000€, tendrás que indicar un precio de 90,000, con 3 decimales y coma, nunca punto.Existen dos posibilidades: Sin límite de precio: en este caso la Sociedad de Valores y Bolsa de turno de oficio venderá sus Valores al mejor precio posible en ese momento en el mercado. A un precio determinado, que Vd. deberá fijar de la siguiente manera:- Para Letras del Tesoro, tipo de interés con tres decimales (p.ej: 2,534%).- Para Bonos y Obligaciones del Estado, precio ex-cupón con tres decimales (p.ej: 98,846).En caso de fijar precio, sus Valores no se venderán hasta que se ofrezca por ellos el precio fijado. Si una vez finalizado el turno de oficio de ese mes no se hubieran vendido sus Valores, estos se traspasarán de nuevo al Banco de España, debiendo volver a solicitarse la venta de los mismos.La cantidad resultante de la venta de sus Valores del Tesoro será transferida a la cuenta de abono indicada por Vd. al dar la orden al Banco de España.Es muy recomendable que hables con Gaesco GVC para asegurarte de las comisiones. Si no me falla la memoria cobraba un 0,25% sobre el nominal con un mínimo de 9€. El Banco de España les indica tu número de cuenta.[][][][][] Traspaso de valores del Tesoro en el mercado secundario a otra entidad para su venta [][][][][]Es posible que tengas cuenta en un banco o intermediario financiero que te ofrezca la posibilidad de operar o mantener tus valores en una cuenta de valores. Quizá quieras vender tus bonos u obligaciones, pero prefieras que lo haga tu banco habitual y no Gaesco. En ese caso el Banco de España te ofrece un menú desplegable con una lista de entidades adonde puedes traspasar tus valores del Tesoro. No cobran comisión, o eso dice la web, pero tendrás que informarte en tu banco sobre si realmente sigue ofreciendo el servicio y sobre si cobra o no comisión. La web del Tesoro no siempre está actualizada, ten en cuenta que hasta hace poco aparecía el Banco Popular en la lista.Algunos ejemplos: Abanca, Gaesco GVC, Renta4, Auriga, Banca March, Banco Santander, Banco Sabadell, Inversis, Bankinter, Caixabank, Banco Mediolanum, EBN Banco, Ibercaja, Kutxabank, ...Creo que es necesario que tu cuenta domiciliataria o cuenta de abono asociada a tu cuenta directa del Tesoro esté en ese mismo banco.Asegúrate antes de hacer nada de que la operación aparece como Recibida por el Banco de España en Posición Integral.Pregunta a tu entidad si cobra custodias por los bonos/obligaciones y/o comisones por abono de cupón o comisiones por amortización. Esto último no suele ocurrir.Los bancos e intermediarios pueden cobrar, aparte de una comisión por la venta, los cánones de BME. Suelen calcularse, creo, sobre el valor nominal del bono, no sobre el efectivo. Tarifas de Renta4 (pág. 4-). En el caso de las letras no hay custodias, tal y como es habitual, pero en los bonos/obligs. sí.R4CustodiasLuego tenemos la letra pequeña sobre los gastos de compra o venta.Compensación y Liquidación de Valores) cargan un canon por operación ajeno a Renta 4 e igual para cualquier intermediario a través del cual se efectúen las operaciones.O sobre las custodias.Los devengos de comisiones de mantenimiento de cuenta y depósito de títulos se realizarán trimestralmente, en este último caso por días reales de depósito. A las operaciones mostradas en la tabla se les aplicará el IVA que corresponda en cada caso.Se pueden hacer traspasos del Banco de España a una entidad bancaria o intermediario o, a la inversa, de la entidad al Banco de España. Es de suponer que esto último si lleva comisión, ¿?Finalmente te dejo un enlace a un ejemplo de venta anticipada de unos bonos 10A emitidos en 2023, cuando repuntaron con fuerza las rentabilidades hacia el otoño aproximadamente.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=45#respuesta_6824447Te dejo también este último enlace sobre los cupones de esta emisión.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=45#respuesta_6823076ADVERTENCIA: en los dos enlaces anteriores hay links a BME, siguen sin funcionar porque la página del mercado secundario anda mal. Ten en cuenta además que los precios de venta empleados en los ejemplos son de días atrás, no tienen que corresponderse con los datos actuales de BME. Lleva unas horas así.BME Deuda PúblicaSaludos.