Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Progtt - Preferentes

Progtt 10/05/25 13:40
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
@mugalari, puedes hacer la complementaria y corriged tu error, así se anula la anterior. Date prisa, si todavía no está en comprobación tienes tiempo. Así puedes presentarla bien.
Progtt 10/05/25 13:37
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
¿ Habéis visto que ahora se pueden descargar los Resgurados de los valores adjudicados, sin necesidad de recurrir a una copia de pantalla ?.Muchísimas gracias, no me había dado cuenta. En cuanto pueda lo miro. Saludos.
Progtt 10/05/25 08:05
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
[][][][] Confirmación de la adjudicación de una suscripción de deuda a medio / largo plazo.Las personas que tengan cuenta directa en el Banco de España o aquellos que operan por internet y tienen activada la posibilidad de recibir correspondencia "en papel" recibirán la correspondiente confirmación por carta, y no se extrañen si tarda un mes o más. En el caso de que tengan activadas las notificaciones por email deberían recibir el email de confirmación poco después de la subasta, pero lo más importante es recibir la transferencia de los sobrantes después de la subasta, lo cual confirma dicha adjudicación y proporciona seguridad en caso de que se demore la recepción de la carta del Banco de España, el correo electrónico o la actualización de la web del Tesoro.[][][][] ¿Cuándo se recibe la transferencia de los sobrantes de la suscripción de deuda en el caso de la deuda a medio / largo plazo?En el caso de los bonos y, creo, de las obligaciones, el esquema que he observado hasta la fecha es el siguiente:subasta un jueves,recepción de la devolución de los sobrantes el lunes de la semana siguiente.Ejemplo: capturas correspondientes a la subasta de bonos a 5 años del 16_enero_2025. Bono 5a 16_enero Bono 5a 16_enero   .Capturas devolución de sobrantes.El 18 ENE fue sábado, pero en el detalle de la transferencia podemos ver la fecha valor del lunes siguiente. Fecha devolución se sobrantes Bde. Fecha devolución se sobrantes Bde. Fecha valor del lunes 20_ene_2025 Fecha valor del lunes 20_ene_2025Otro ejemplo, en este caso para la subasta de bonos de febrero. La fecha de la transferencia el domingo, con fecha valor del lunes 24. Bonos 3a, 20_feb Bonos 3a, 20_feb- Fecha solcitud, 23_feb, fecha valor lunes 24_feb Fecha solcitud, 23_feb, fecha valor lunes 24_febEn el caso de los bonos y las obligaciones la fecha de la subasta y de la liquidación difieren entre sí 5 días.En el caso de las letras la fecha de la subasta y la fecha de la liquidación  difieren entre sí 3 días.Se puede comprobar en el histórico de subastas del Tesoro, eligiendo al azar cualquiera de ellas.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultados-subastas-anteriores[][][][][][] Por lo expuesto en el párrafo anterior, me imagino que, al compartir los bonos y las obligaciones los mismos días de subasta y las mismas fechas de liquidación, compartirán también las mismas fechas de devolución de sobrantes. El BdE da la orden de devolución de sobrantes al día siguiente de la subasta. [][][][][][] Convocatorias de las dos subastas del ejemplo.Bonos 5a enero.Bonos 3a febrero.
Progtt 10/05/25 07:08
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Para @peppep .El jueves compré unas obligaciones había acudido el lunes previo a firmar en el banco de España (hice la operación presencial no por tesoro.es). Hoy viernes todavía no sale la operación en el apartado posición integral, sabéis si eso es normal? Buenas madrugadas.Yo no tengo experiencia directa en la relación entre la web del Tesoro y la operativa presencial y desconozco el tiempo que tarda en reflejarse una adjudicación en la web del Tesoro, cuando la suscripción ha sido realizada en una sucursal del Banco de España, es posible que tarde algo más y se produzca de forma diferente, lo digo por algún vago recuerdo del comentario de una forera que compraba en la sucursal de Madrid.No obstante, creo que últimamente, en alguna subasta, se han producido retrasos en la actualización de la web, nada inverosímil. Aunque hubieses adquirido las obligaciones por internet, las subastas de bonos y obligaciones se producen los jueves y es de lo más normal que las nuevas adquisiciones no aparezcan reflejadas al día siguiente. Y también es normal que los fines de semana y festivos la web del Tesoro "no trabaje", sólo he visto movimiento allí, y de forma excepcional, una vez que tuvieron algún lío o atasco monumental. Por norma la web descansa los días no laborables en Madrid, y los sábados.Voy a mirar unas cosas para terminar de responderte en otro post y te paso el enlace como respuesta a tu pregunta.Hasta dentro de unos minutos.
Progtt 09/05/25 08:11
Ha respondido al tema Información fiscal letras del tesoro - Letras del Tesoro
Entra en tus datos fiscales, baja hasta encontrar el apartado de rendimientos de las letras del Tesoro.Luego mira la tabla, ve hasta la última columna, deberías ver Gastos de la operación, donde figura la comisión del 0,15% de cada operación. En la columna anterior aparece el Rendimiento. En el borrador tienen que estar incorporados los datos, rendimiento menos gastos. Tributas por ese importe ya minorado.La casilla 030 es la casilla de las letras del Tesoro en el IRPF, ahí debería aparecer el total correcto.Eso para las letras, no sé si tienes cupones de los bonos. En este caso los importes de los cupones aparecen en Rendimiento explícito del capital mobiliario como gastos deducibles, donde debe aparecer esa comisión del 0,15%. Saludos.
Progtt 09/05/25 07:49
Ha respondido al tema Información fiscal letras del tesoro - Letras del Tesoro
Yo he tenido 200€ de gastos, significa que no los puedo minorar o meter en alguna casilla, me puede alguien aclarar esto , por favor. Buenos días.Las letras del Tesoro no están sujetas a la retención del 19%, pero los gastos sí son deducibles. Este año, por primera vez, aparecen en los datos fiscales de forma automática, como un importe a deducir. ¿No los has visto? Deberían estar incorporados en los datos fiscales y en el borrador.Siento haber tardado en responderte, pero ya no entro en el foro de letras y el hilo que tiene más actividad es Dudas compra letras del Tesoro ....Saludos.
Progtt 07/05/25 15:50
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sparrow, hombre, que no es obligatorio leerlo, soy un poco sádica, pero no tanto como para pretender que la gente acabe con cefalea por leerme .... A tanto no llego 😄😄😄La deuda pública sí es sádica, ha vuelto a arrojarse por el tobogán 😰😰😰
Progtt 07/05/25 09:18
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenos días.Este post lo escribo en respuesta a un mensaje del forero @sparrow-in-jail en el hilo Tabla de Depósitos de Monillo.En el último trimestre de 2023 tuvimos algunas subastas con tipos relativamente atractivos. Abajo tenemos uno de los históricos de subastas de la web del Tesoro.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultados-subastas-anterioresHe seleccionado la siguiente subasta de obligaciones a 10 años, con un tipo medio en el entorno del 4%.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/obligaciones-del-estado?nid=36293Acudo a la web del Banco de España dedicada a las Comunicaciones del Mercado Primario de Deuda Públicay allí descargo el pdf donde aparecen los datos de esta subasta del 19_octubre_2023.https://www.bde.es/f/webbe/INF/MenuHorizontal/entidades-profesionales/mercadeuda/comunicaciones/2023/Comu2346.pdfPrevio copypaste obtengo este cuadro. O 3,55% (Vto. 10/33) Además me quedo con la fecha de pago de cupón.Pago intereses: Anualmente, el 31 de octubre de cada año hasta su amortización. No obstante, el 31 de octubre de 2023 pagará un primer cupón por los días transcurridos desde la fecha de emisión al vencimiento de este cupón y será por un importe bruto del 1,351918%.Vamos a suponer que en octubre_2023 compraste 10.000€ de nominal en obligaciones, es deicr 10 obligaciones de 1.000€ de nominal cada una, y quieres vender ahora tus activos. Partimos de los siguientes datos.ISIN > ES0000012L78Nominal: 10.000€Dividendos cobrados hasta mayo_2025 (los cupones siempre se calculan sobre el nominal del bono u obligación):  2023: 1.351918%2024:  3,55%Precio medio de compra: 97,094% -> 9.709,4 €El precio medio de compra se indica como porcentaje sobre el nominal solicitado.Ahora nos vamos a AIAF SEND, el mercado secundario de deuda pública. Pinchar aquí. Buscamos por el ISIN nuestras obligaciones, ES0000012L78 y llegamos a esta ficha general.https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Mercados-y-Cotizaciones/Renta-Fija/Ficha-Emision/Obl-Tesoro-3-550-10-2033-ES0000012L78Seleccionamos la pestaña FLUJOS si queremos ver los abonos de cupón. Cupones. Seleccionamos la pestaña PRECIOS si queremos ver a cuánto se pagan hoy nuestra inversión. Precios. Verás que el último precio negociado es del 25/04/2025. El movimiento de AIAF no es muy elevado, por decirlo de forma eufemística, pero esta emisión cotiza a un precio de 104,2180%.Es decir, tus activos costaría ahora 10.421,8€, si consigues un comprador a ese precio. La ganancia total sería de Precio de venta - Precio de compra + cupones_cobrados.10.421,8€ - 9.709,4 € + cupones_cobrados = 712.3999999999996€ ~ 712.40€ + cupones cobrados.cupones_cobrados: cupón_corto = 1,351918% sobre el nominal = 135.1918€ ~ 135.19€ 1 cupón_regular_2024 = 3,55% sobre el nominal = 354.99999999999994 € ~ 355€ Ganancia_total: 712.40€ + 135.19€ + 355€ = 1202.5900000000001€ ~ 1202.59€En términos porcentuales has ganado un 12.025899999999998% de rentabilidad sobre tu inversión inicial, con redondeo 12.03%.Debes descontar la comisión por transferencia del Banco de España, del 0,15% con un mínimo de 0,90€. Como has cobrado dos cupones tienes que descontar 1.80€. La cosa adelgaza un poco.1202.59€ - 1.80€ = 1200.79€Si realizas la operación de venta en el mercado secundario desde la wb del Banco de España debes contar con la comisión de GVC Gaesco, que hasta hace no mucho era del 0,25%, me parece que sobre el nominal y con todos los gastos incluidos, pero yo nunca lo he hecho y puede fallarme la neurona. Si es como describo en el párrafo anterior tenemos otro adelgazamiento de 25€.1200.79€ - 25€ = 1175.79€Esa es tu ganancia final. No creo que las comisiones vayan mucho más lejos, por ahí debe de andar la cosa, salvo subida muy reciente. La rentabilidad total con redondeo queda en el 11.76% sobre el nominal del bono y del 12.11% sobre el precio de compra que es el dinero efectivamente invertido y retenido durante el tiempo de tu inversión.¿Cuántos días has tardado en obtener ese rendimiento? Si calculas desde el momento en que realizaste la transferencia al Banco de España hasta el día de la venta, supongamos que es el viernes cuando te abonan el dinero, porque algo tardan en realizar las transferencias, no sé decirte cuánto exactamente, tendríamos lo siguiente:Fecha límite de la transferencia para la operativa online > lunes 16_oct_2023, porque el BdE no admite inmediatas. Tiene que estar en el BdE dos días antes de la subasta.Suponemos que vas a recibir tu dinero este viernes > viernes 9_may_2025.Días_totales: 571 días, según la calculadora de días. Calendario OCT_2023Si no he tenido uno de mis despistes de antología, has tardado 571 días en obtener un 11.76% de rentabilidad sobre el nominal y de 12.11% sobre el precio de compra 9709.4€.Rentabilidad_diaria: 11.76 / 571 = 0.020595446584938705%Rentabilidad_anual: 7.517338003502627% ~ 7.52%El mismo cálculo con la rentabilidad verdadera, la que obtienes sobre el capital invertido, el precio del bono.Rentabilidad_diaria: 12.11 / 571 = 0.021208406304728547Rentabilidad_anual: 7.74106830122592% ~ 7.74%Día arriba, día abajo esa es la rentabilidad, si se venden los bonos, si GVC Gaesco no mete más comisiones, si incluye los cánones de BME, etc. Eso tendrías que preguntarlo, el resto es lo que diga el mercado.Si tienes interés en otro rato escribo un par de líneas en Python y miramos lo de la TIR del bono.Saludos.
Progtt 06/05/25 21:20
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenas noches.La competitiva sirve para poner un límite al precio que estás dispuesto a pagar por el bono. En la no competitiva pagas el precio medio de la subasta.No hay lío, es cuestión de empezar a comprar, de 1.000€ en adelante en múltiplos de 1.000€.Practica y lo recordarás todo sin problemas.Nací en 1965 y tu cabeza está perfectamente, seguro que muchoooooo mejor que la mía.Las rentabilidades han subido una pizca.https://es.investing.com/rates-bonds/european-government-bondsSaludos.
Progtt 06/05/25 20:32
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenas tardes.El Tesoro emite cierta cantidad de bonos y obligaciones diferentes que se reconocen por sus respectivos ISIN. Las va sacando en sucesivas subastas, por tramos, hasta que coloca el importe total deseado, por eso junto a cada ISIN tenemos el tramo que se va a subastar.En el ejemplo inferior el ISIN aparece en negrita y es el quinto tramo que se subasta, '/05'.ES0000012L78/05La emisión del ejemplo dura un poco más de 10 años, así que abona 10 cupones completos de 3,55% del nominal y uno, el primer año, que es menor que los demás porque no cubre un año completo. 11 cupones para 10 años y pico, pues es lo normal que las emisiones no duren n años exactos.31/10/2023 | Interés | 1,351918%31/10/2024 | Interés | 3,550000%31/10/2025 | Interés | 3,550000%31/10/2026 | Interés | 3,550000%31/10/2027 | Interés | 3,550000%31/10/2028 | Interés | 3,550000%31/10/2029 | Interés | 3,550000%31/10/2030 | Interés | 3,550000%31/10/2031 | Interés | 3,550000%31/10/2032 | Interés | 3,550000%31/10/2033 | Interés | 3,550000%La fecha de la subasta 19/10/2023 no es la fecha de la emisión, primero se emiten, en este caso el 14/06/2023 y luego se van subastando.El primer cupón, el cupón corto menor que los demás lo abonan el día 31/10/2023, poco después de la subasta, y lo calculan a partir del día de la emisión, el 14/06/2023.Entre la fecha de emisión del bono, 14/06/2023 y la fecha de abono de cupón para esta emisión, 31/10/2023, tenemos una diferencia de 139 días.Si el para cobrar el cupón completo hay que tener el bono el año completo, 139 / 365 es la parte proporcional del cupón que vamos a cobrar.139 / 365 = 0.380821917808219170.38082191780821917 * 3,55 = 1.351917808219178% ~ 1.351918%, que es según nos indica la ficha de la emisión, el primer cupón que vamos a cobrar.Pago intereses: Anualmente, el 31 de octubre de cada año hasta su amortización. No obstante, el 31 de octubre de 2023 pagará un primer cupón por los días transcurridos desde la fecha de emisión al vencimiento de este cupón y será por un importe bruto del 1,351918%.Por último queda una pregunta,¿cómo es posible que nos paguen ese primer cupón correspondiente a 139 días de tenencia del bono el día 31_octubre si la subasta ha sido el día 19_octubre y el día de la liquidación del bono es 5 días posterior?Esto es así porque antes el Tesoro incluye en el precio de compra del bono ese "exceso de cupón" que te va a pagar y al que no tienes derecho, esa compensación es el cupón corrido, en este caso es muy elevado, del 1,28%.Cupón corrido.Es lógico que sea tan elevado ya que eres propietario desde el día de la liquidación o adeudo o pago del importe del bono, habitualmente 5 días después de la subasta en el caso de bonos y obligaciones y dos días después de la subasta en el caso de las letras._Por lo tanto, el día de abono de cupón, el 31_octubre_2023 llevas ya 7 días como propietario de tus obligaciones, desde el 24_octubre_2023. Y la parte que te corresponde de ese 3,55% de cupón será la siguiente.Parte cupón que sí puedes cobrar.Es decir, sólo tienes derecho a cobrar un 0,068%  ~ 0,07% del nominal en el primer cupón. Y esa es precisamente la diferencia entre el primer cupón, ~1,35% y el cupón corrido, 1,28%.Parte proporcional del cupón que tienes derecho a cobrar.Ese 0.07% (redondeo con dos decimales) es lo que tienes derecho a cobrar. El Tesoro te abona el primer cupón correspondiente a 139 días completo, pero te cobra el exceso al venderte los bonos u obligaciones. Ese es el llamado precio de compra, el cualse llamará precio medio de compra cuando hayas obtenido el tipo medio de la subasta y, si has obtenido el tipo marginal, el más alto posible, el precio será el precio mínimo aceptado.[][][][][][] Lo importante no es que el precio de compra sea superior al nominal, es decir, superior al 100%, pues como ves incluye el importe del cupón corrido.  Lo que te indica que el precio de compra es superior al nominal es el llamado precio ex-cupón.En el caso de las obligaciones que estamos comentando el precio ex-cupón es inferior al 100%, es del  95,814%. Luego con esta inversión vamos a ganar el cupón del 3,55% y la diferencia entre ese precio ex-cupón y el de amortización, que es el nominal, el 100% de nuestra inversión, los 10.000€.Esa diferencia entre el precio ex-cupón y el precio de amortización es del 4.186% del nominal del bono.[][][][][][] Mientras el precio ex-cupón de un bono u obligación sea del 100% o inferior el cupón nos queda limpio e, incluso, podemos ganar por el lado del rendimiento implícito positivo.*********************Yo ya he dejado este tema, las letras y quiero dejar el resto en cuanto se aclare lo de cierta entidad ... Es tedioso, aburrido, pero sí se puede hacer dinero en el mercado de deuda. Ya se que resulta plúmbeo, pero espero que te haya servido de algo, aunque sea muy poco.Saludos, hasta otra ocasión.