Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Progtt - Preferentes

Progtt 08/07/25 17:09
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenas tardes.Yo no tengo dinero en este momento para comprar en la subasta del 17 de julio porque precisamente es ese día cuando me vence un depósito, pero sí quiero deciros a ti y a @tesauro que si os decidís a comprar bonos u obligaciones en la subasta de agosto, el Tesoro Público ha cancelado la segunda del mes en 2023 y 2024, si no me falla la memoria, a pesar de que aparecen en el calendario.Convocatorias de agosto.Así pues, es posible que sólo quede la subasta de bonos y obligaciones del día 7. La prensa lo anuncia. Este enlace de abajo es de la cancelación de la segunda subasta de agosto de 2024.https://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-tesoro-cancela-subasta-bonos-obligaciones-prevista-22-agosto-20240726142347.htmlNo sé qué me quedará para agosto, pero estoy muy pendiente de lo que anuncien el viernes. Me parece que la convocatoria debió de salir pasado el mediodía ... no recuerdo bien.Saludos.
Progtt 08/07/25 11:00
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Investing no da las letras 9 meses. Abajo dentro de unos minutos.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/letras-del-tesoro
Progtt 08/07/25 08:54
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Te dejo esto en "su sitio" y de cara a la convocatoria del viernes, si te interesa, claro. Es sobre los datos que aparecen en las convocatorias.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=48#respuesta_6900864Saludos.
Progtt 08/07/25 08:52
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Convocatoria de la pasada subasta de bonos y obligaciones en la web del Banco de España.https://www.bde.es/f/webbe/INF/MenuHorizontal/entidades-profesionales/operativa_gestiones/subastas/ficheros/BON08072025.pdfHe suprimido la primera columna, donde se detallan las características de las obligaciones indexadas, para poder ver mejor las características de las emisiones. Espero ue puedas ampliarlo haciendo clic sobre la captura.Pasada subasta de deuda a medio/largo. Convocaroria.[][][][] DATOS.Fecha de emisión: el Tesoro emite un activo en una fecha determinada y lo coloca en sucesivas subastas a lo largo de los meses siguientes, incluso, cuando se trata de emisiones a plazos largos, puede ocurrir que la emisión haya tenido lugar años atrás. Puedes ver este ejemplo: una obligación emitida en 2015 es subastada por el Tesoro en junio de 2025 cuando le quedan unos 5 años de vida residual (VR5).Denominación de las emisiones: si volvemos a la primera tabla verás expresiones como las siguientes:Oblig. a 10 años (VR8) al 3,15% > significa Obligaciones a 10 años con vida residual de 8 (VR8) y cupón al 3,15%.Oblig. a 10 años al 3,20% > significa Obligaciones a 10 años con cupón del 3,20%.Podrás ver que en este caso no aparece la abreviatura VR (vida residual) pues se trata de una emisión del mismo año, de 2025, y esas obligaciones a 10 años tendrán la duración que su nombre indica y un vencimiento en 2035.Anotación del tramo: en este caso el 8_julio para la subasta del 3_julio.La anotación del tramo en una subasta del Tesoro se refiere a la asignación de valores de deuda pública (como letras, bonos u obligaciones) a los participantes de la subasta. Se publica información detallada sobre los resultados de la subasta, incluyendo el importe nominal solicitado y adjudicado, el precio mínimo aceptado, el precio medio ponderado, y los precios a pagar por la deuda. Amortización: la fecha de vencimiento, como ya saben.Abono primer cupón anual: todos los bonos y obligaciones no pagan el cupón anual en la misma fecha, por ejemplo, los bonos a 3 y años no pagan el cupón el mismo día que los bonos a 5 años. Eso sí, los bonos / obligaciones pagan los cupones el mismo día de cada año, el que te indican en Abono primer cupón anual. Por ejemplo, para los bonos 3a sería cada 31 de mayo. Cupón corrido: lo cobran con el precio del bono/oblig. Más abajo me ocupo de un caso concreto para que veas como funciona.Depósito previo: como ya te ha explicado @ertuditu el depósito previo suele ser superior al nominal del bono/oblg. y queda por encima del 100% porque el precio de compra de estas emisiones puede ser superior al precio de amortización, que será el nominal, el importe solicitado, múltiplo de 1.000€.Ten en cuenta que a veces se subastan emisiones con unos cupones muy elevados para los tiempos actuales, pero esta rentabilidad "explícita" puede verse reducida por un rendimiento "implícito" negativo debido a que el precio de compra del bono/obli. sea superior al nominal.Primer cupón: te en cuenta que las emisiones no duran X años exactos, sino X años y unos meses, de modo que el primer cupón que cobres será menor que los demás, pero los restantes sí serán cupones completos, pues corresponden a años completos de tenencia del bono/oblg.[][][][] Cupón corrido. Ejemplo para el bono a 3 años de la tabla anterior.En el caso de esta emisión el día 31_mayo_2026 se abonará un cupón completo del 2,40% a los tenedores de estos bonos, pero resulta que estos bonistas no tienen derecho a cobrar un cupón completo porque el día 31_mayo_2026 no hará un año que son propietarios de estas emisiones, sino menos, ya que la subasta ha tenido lugar el día 3_julio_2025 y la anotación en cuenta o asignación efectiva del bono, es decir, el momento en que se produce la liquidación y ya es tuyo, es el día 8_julio_2025, cinco días después de la subasta, esto también es diferente a las letras.Para compensar ese exceso de importe que cobrarás el próximo año entra en juego el llamado cupón corrido, que se incorpora con el precio del bono y no es más que un adelanto de una cantidad que te abonarán en el futuro y, por decirlo de alguna manera, no te corresponde.Cálculo del cupón corrido.Días transcurridos entre el abono del último cupón (31_mayo_2025) y la fecha de liquidación o adjudicación efectiva del bono (8_julio_2025).En este caso son Días = 38.Cupón regular, interés:Cupón: 2,40%Cálculo:Días / Días_año > 38 / 365 = 0,1041095890410959 %Días / Días_año x Cupón > 0,1041095890410959 * 2,40% = 0,2498630136986302% > 0,25% una vez aplicado el redondeo.Este es el caso más sencillo de cálculo del cupón corrido, cuando la subasta es posterior a la fecha del abono del cupón regular. ¿Qué ocurre si la subasta tiene lugar antes de la fecha de abono del cupón regular, en este caso el día 31_mayo para los bonos 3A?Realizamos el mismo cálculo, pero tomando como fecha de inicio NO la fecha de abono de cupón, sino la fecha de emisión del bono u obligación. Te dejo un enlace para que puedas ver un ejemplo del año pasado, respuesta a otro forero.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=4#respuesta_6326626Finalmente hay un detalle que aparece en las comunicaciones del Banco de España, en el enlace inferior.https://www.bde.es/wbe/es/entidades-profesionales/operativa-gestiones/mercado-primario-de-deuda/comunicaciones-mercado-primario-deuda/Si accedes al pdf de la última subasta de bonos y obligaciones, pincha aquí y aquí para ver el pdf, puedes ver al final de la tabla este dato, el cual te servirá para saber el código con que localizar el bono/oblig. para búsquedas por internet o cualquier operación y el Tramo, el cula te indica de qué subasta se trata.En el caso de los bonos a 3 años estamos en la séptima subasta de la emisión de enero de este año, puedes verlo en el ' /07'.Ten en cuenta que el Tesoro a veces incluye entre las subastas de bonos a 3 años emisiones a largo plazo, de 10 años o más, a las que sólo les quedan unos 3 años hasta su vencimiento. En su día no fueron emitidas como bonos con 3 años de vida, sino como emisiones a un plazo mayor. Estas emisiones son como un libro que primero editan y luego van vendiendo poco a poco.Saludos.
Progtt 08/07/25 07:21
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenos días.Ertuditu te ha hecho un resumen muy bueno. Yo he dejado muchos posts-respuesta en el siguiente hilo que ya no visito.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anosEl día 17_julio hay subasta de bonos y obligaciones y el viernes día 11 de julio sabremos las condiciones de esa subasta y se podrá comprar deuda. Ese día, si quieres, podré hacer una simulación del proceso, podremos ver las características de cada opción y ver el funcionamiento sobre el terreno, en la práctica.Los detalles de las emisiones podrás verlos en la página web del Banco de España cuando anuncien la subasta correspondiente, enlace abajo.https://www.bde.es/wbe/es/entidades-profesionales/operativa-gestiones/mercado-primario-de-deuda/proximas-subasta/No tiene ninguna ciencia comprar bonos/obligaciones si la idea es esperar hasta el final e ir cobrando cupones, pero en abstracto es siempre más complicado explicar bien las cosas. Yo miro las condiciones el viernes y el lunes a primerísima hora hago la transferencia para la subasta del jueves. El tiempo es escaso. Así que hasta el viernes, si te parece bien.Saludos.
Progtt 01/07/25 12:13
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Las peticiones NO competitivas a 12 meses han pasado de poco más de 1207 millones de €uros a 700 millones de euros.Ya está disponible toda la información el la web del Tesoro.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/letras-del-tesoroAyer los franceses bajaron a 12 meses, pero quedaron por encima de España.Tengo vencimientos en sep. y agosto, si la cosa no empeora alguna letra cogeré. Los depósitos andan demasiado ágiles conla tijera.No ha estado tan mal. Buen día a todos.
Progtt 30/06/25 14:23
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Dí, también aparece la comisión, pero en una casilla diferente.Saludos.
Progtt 12/06/25 19:32
Ha respondido al tema Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc.
Fuente: https://www.faz.net/aktuell/wirtschaft/ein-booster-fuer-die-staatsverschuldung-110530749.htmlFecha: 12.06.2025Traductor: DeepL.De ahora en adelante utilizaré siempre este traductor, me permite ahorrar el tiempo y la molestia de escribir, aunque a veces, pocas, nos suelta un disparate.UN ESTÍMULO PARA LA DEUDA PÚBLICA.El reinicio de la política económica debe tener éxito. De lo contrario, la carga de los préstamos adicionales será abrumadora.En Berlín se están aplicando actualmente diversos estímulos, Prlmero, el de la inversión; después, el del crecimiento. Uno se encuentra en el acuerdo de coalición, el otro está escrito encima del comunicado del Ministerio Federal de Hacienda sobre el primer paquete fiscal de Lars Klingbeil. Al Gobierno federal rojinegro no le molestan los anglicismos ni las asociaciones de coronavirus. Toma prestado de la ciencia de los cohetes. Pero, ¿funcionarán sus cálculos y tendrá éxito su nuevo comienzo en política económica?En cualquier caso, los rojinegros siguen avanzando alegremente, lo que ha sido posible gracias a la anterior modificación de la Ley Fundamental con el pase libre para los gastos de defensa financiados con créditos (incluidos los ferrocarriles y puentes, que en última instancia deben acondicionarse para tanques) y el nuevo fondo especial para infraestructuras y protección del clima, que consiste únicamente en préstamos especiales. El hecho de que el Canciller Federal Friedrich Merz hubiera prometido algo diferente antes de las elecciones generales ya no merece ni siquiera una nota al margen oficial. Beckmesser golpea con más fuerza. Advierten de un aumento de la deuda y amenazan a la CDU/CSU con retirarle el amor.¿Qué impacto tendrá en el endeudamiento el aumento de la regla de endeudamiento? Dado que los gastos de defensa sólo están cubiertos por la norma de endeudamiento en una medida muy limitada, es difícil predecir el efecto sobre los nuevos empréstitos, al menos mientras el Gobierno federal no disponga de un nuevo plan financiero a medio plazo. La situación es diferente para el fondo especial de infraestructuras. Aquí hay más indicios de endeudamiento. La coalición quiere invertir un total de 150.000 millones de euros en infraestructuras y protección del clima hasta 2029. Además, 100.000 millones de euros irán a parar al actual fondo para el clima y la transformación. Además, 100.000 millones de euros irán a parar a los Estados federados a lo largo de doce años.Más de 30.000 euros de deuda per cápita.Desde hace exactamente treinta años, la Asociación Alemana de Contribuyentes sigue el endeudamiento público con su reloj de la deuda. Actualmente asciende a 2,55 billones de euros. Recientemente se han sumado 2798 euros, cada segundo. El Estado alemán está endeudado en casi 30.500 euros per cápita. Actualmente, los préstamos acumulados de ayer le cuestan al gobierno federal por sí solo nada menos que 33.000 millones de euros al año. El plan financiero aún vigente desde el verano pasado prevé un aumento a más de 47.000 millones de euros en 2028. Es entonces cuando debe comenzar el reembolso de los préstamos de emergencia (coronavirus, crisis energética). Esto lo confirma: No hay nada gratis en la vida, especialmente los préstamos. Esto no incluye aún las deudas adicionales del gobierno de coalición. Según un cuadro de las negociaciones de la coalición, podrían suponer un gasto adicional en intereses de doce mil millones de euros de aquí a 2029.El gabinete tiene previsto aprobar el presupuesto de este año el 24 de junio, un día antes de lo previsto inicialmente. Klingbeil sigue manteniendo un perfil bajo en lo que respecta a su planificación financiera. Pero una cosa es segura: las cifras de la deuda subirán aún más rápido.El reloj de la Asociación de Contribuyentes, que se enciende en el distrito gubernamental, advierte al Gobierno, a los partidos y a los diputados que tengan cuidado con el dinero de los ciudadanos, según el lema: las deudas de hoy son los impuestos de mañana. Por cierto, el reloj de la deuda alemana sigue el modelo del «Reloj de la Deuda Nacional» estadounidense, instalado por el empresario inmobiliario Seymour Durst en Nueva York en 1989.Más importante que la deuda absoluta es su relación con el producto interior bruto. Los ricos pueden permitirse pagar más intereses. Estados Unidos tiene más del 120%. Alemania está en torno a la mitad. Con el triple refuerzo, Berlín avanza hacia el 70% u 80%. Si la economía crece con más fuerza, los préstamos adicionales son más manejables. Esto demuestra lo importante que es para la coalición SPD-Negro-Rojo llevar a cabo reformas paralelas que hagan que el trabajo, el rendimiento y la inversión merezcan más la pena.En Estados Unidos, es probable que la deuda nacional aumente bruscamente en términos absolutos y relativos bajo el mandato de Donald Trump. Unido a unos aranceles abstrusos, esto ya está provocando mucho nerviosismo en los mercados. En una crisis, todo el mundo corre hacia donde está seguro. Por ello, Alemania siempre se ha beneficiado de su «estatus de oro». El endeudamiento adicional no debe ponerlo en peligro. Por eso sigue siendo crucial una auténtica estrategia de crecimiento. Los impuestos favorables a los restaurantes, las pensiones más maternales y el antiguo gasóleo agrícola pueden ser populares, pero no actúan como turbo de crecimiento. El primer paquete fiscal y el dinero para inversión no son suficientes. Ahora la coalición debe dar resultados más rápidamente.Hasta aquí. Saludos.
Progtt 12/06/25 19:10
Ha respondido al tema Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc.
Fuente vía Archive.is: https://archive.is/7EBBCOriginal de pago: https://www.ft.com/content/85bc7495-32ea-4136-957d-5af584e4a87fTraductor: DeepLFecha: 12_junio_2025.Sólo una crisis destetará a Occidente de la deuda.El Estado británico en particular es irreformable sin la presión de los mercados de bonos.Es poco patriótico por mi parte, pero sugiero que los inversores internacionales en bonos tomen nota de las siguientes realidades en Gran Bretaña.El gobierno laborista tiene una tremenda mayoría en el parlamento. No tiene que convocar elecciones generales hasta 2029. Sus oponentes están divididos, quizás de forma terminal. Cuando recortó las prestaciones a los pensionistas para ahorrar algo de dinero al endeudado reino, la ira pública fue, aunque feroz, poco excepcional. Aun así, los laboristas capitularon ante el voto de los pensionistas. Como hizo con las demandas salariales del sector público el verano pasado. Como pronto lo hará con algunos beneficiarios de prestaciones familiares. Si éste de todos los gobiernos no puede resistir una presión moral ordinaria, ¿qué gobierno del Reino Unido podrá hacerlo?Ahora que nos encontramos aproximadamente en su cuarto de hora, podemos extraer algunas reglas generales de este siglo en desarrollo. No lances una invasión terrestre de otro país. Las guerras de Irak, Afganistán y Ucrania empantanaron a un invasor demasiado confiado. No esperes que el crecimiento económico complazca a la gente. Estados Unidos ha dejado atrás a Europa en términos de ingresos, pero tiene un problema de populismo al menos igual de grave. Y no intentes controlar el gasto público. Es políticamente casi imposible, excepto (más sobre esto más adelante) en una crisis nacional.El presidente francés Emmanuel Macron subió los impuestos sobre el combustible en 2018 y la edad de jubilación en 2023. ¿El resultado? Las peores protestas en ese polvorín de república desde hace medio siglo. Gerhard Schröder hizo modestos recortes al Estado del bienestar alemán como canciller hace una generación. La recompensa fue la derrota de Angela Merkel, que ganó las tres elecciones siguientes eludiendo dicha reforma. Theresa May enfrentó a los votantes británicos con el coste de la atención a los ancianos en 2017. Nunca se recuperó.Y luego está Estados Unidos, el deudor de Dios. Antes podía contar al menos con que los demócratas mostraran un interés simbólico por el rigor fiscal. Ahora ambos partidos tienen un acuerdo tácito para ignorar la deuda -llamémoslo el Consenso de Washington-, aun a riesgo de la supremacía del dólar. Elon Musk, tras fracasar en su intento de cambiar el gobierno federal, debe reducir sus ambiciones a cosas como la terraformación de Marte.Así pues, la deuda es un problema panoccidental, y también del mundo en desarrollo. ¿Por qué temer por Gran Bretaña en particular? Una razón es el carácter de Sir Keir Starmer. Esperó a que los votantes se deshicieran de Jeremy Corbyn antes de decidir que el viejo socialista no era apto para el cargo. Esperó a una sentencia judicial para aclarar su posición sobre lo que es una mujer, lo que incluso entonces hizo a través de un portavoz. La herencia de John F. Kennedy nunca tendrá que actualizar Perfiles de coraje por este hombre. El control del gasto a menudo se reduce a la capacidad de uno mismo para absorber el odio. Starmer sólo sería humano si no la tuviera. Hay una necesidad en el centro de la mayoría de las figuras públicas. Puede que no sea una coincidencia que David Cameron, que recortó el gasto, aunque en una medida sobrevalorada, sea el único político de alto rango de mi época que no tenía inseguridad aparente. Las protestas públicas rebotaban en ese hombre impasible.Tengo la teoría de que los políticos con poco carisma son el mayor pasivo financiero. Incapaces de ganarse el afecto del público en sus propios términos, emprenden costosas cruzadas para anunciar sus bondades. Cuando ya se había convertido en un chiste nacional, May se apuntó a los objetivos cero neto como parte de su gira de despedida Please Like Me. Véase también Gordon Brown en sus años del Tesoro. Starmer y la canciller Rachel Reeves tienen ese potencial. Un gobierno suele ser más fuerte al principio. Si esta pareja no puede mantener la línea ahora, imagina los días de perros de 2027. Si crees que los laboristas van a seguir adelante con la reforma de la seguridad social cuando los backbenchers empiecen con el chantaje moral, tengo algunas gilts que venderte.Tampoco mejora fuera del laborismo. La fuerza que se avecina en la política es el Reform UK de Nigel Farage, en algunos aspectos el movimiento más estatista. El partido Tory nunca vio a un pensionista al que no intentara sobornar. Su clima intelectual entre bastidores consiste en el dirigismo industrial sin costes del extremo menos numérico del antiguo equipo de May. Resulta extraño decir esto de un país que ha inquietado dos veces a los mercados de bonos en los últimos años, pero los inversores se preocupan demasiado poco por la trayectoria política y, por tanto, fiscal de Gran Bretaña. El país se las arregla con una reputación de «instituciones» que desconcierta a algunos de los que hemos visto dentro de ellas.Si la ilusión se rompe, y se produce una crisis de deuda, al menos podría forzar una reevaluación del Estado desde sus primeros principios. La única forma de que se produzca un cambio doloroso pero necesario en las democracias de renta alta es a través de una sensación de emergencia. Una precedió al Thatcherismo. Otra llevó a las reformas en las economías mediterráneas después de 2010. No quiero que se produzca un acontecimiento así, pero lo preveo. Muchos Estados occidentales tienen unas finanzas que tendrían dificultades para soportar otra crisis. Imaginemos una pandemia, aunque fuera la mitad de costosa que el Covid. En algunos países no hay margen para subir los impuestos sin perjudicar los incentivos. (El desempleo en Gran Bretaña aumenta a medida que entra en vigor la subida de los seguros nacionales). En un mundo de tipos altos, los gobiernos gastan más en intereses de la deuda que en educación o defensa.La revisión del gasto de Reeves de esta semana olía a una era que llega a su fin: las referencias al gasto como «inversión», la aclamación de las provincias por encima de Londres y sus satélites productivos. Se trata de un modelo de gobierno que casi está pidiendo que lo saquen de su miseria. Lo que Musk no pudo hacer, lo harán los comerciantes de bonos.
Progtt 12/06/25 18:39
Ha respondido al tema Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc.
Buenas tardes.Ayer tuvimos subasta de Bund alemán, a 10 años.ISIN: DE000BU2Z049 Fecha de emisión: 08.01.2025 Fecha de vencimiento: 15.02.2035 Cupón: 2.50% Interés calculado desde 10. enero 2025 Primer abono de cupón: 15. February 2026Precio medio: 99.63Tipo medio: 99.63 Página en la Finanzagentur alemana: https://www.deutsche-finanzagentur.de/en/federal-securities/factsheet/isin/DE000BU2Z049?cHash=9b973241474b8c6a43fe84a3e407d307Gráfico de la evolución del precio de este bono en 2025. Evolución del precio en los 3 últimos meses.