Pedro Becerro
04/11/25 19:33
Ha respondido al tema
[Guía] inversión indexada
Hola @pepeluis1
Normalmente las comparativas se suelen hacer contra el indexado "total return" que incluye los dividendos recibidos. Esa es la razón por la que quizá veas que obtienen rentabilidades muy similares.En cuanto a lo que comentas @himbersor-hintelijen
es cierto con matices. El punto de partida es como dices, los ingresos de fuente estadounidense pagados a personas o entidades extranjeras están sujetos a una retención general del 30 % sobre el importe bruto, salvo que un tratado de doble imposición establezca una tasa menor o que se use un formulario que permita la exención o reducción.La parte final es la clave pues algunos países como Irlanda o Luxemburgo tienen tratado de doble imposición pudiendo reducir esa tasa al 15% en algunos casos. Además, algunos fondos no replican al fondo de manera física (es decir, mediante la compra de las acciones del índice) sino que lo hacen mediante réplica sintética (es decir, mediante derivados). En ese caso no están sujetos a esa retención. Por ello, aunque el punto de partida es como dices para las acciones de EEUU no siempre la pérdida es tan grande.Cualquier otra duda o comentario estoy a disposición.Un saludo