Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pedro Becerro - Fondos

Pedro Becerro 19/12/24 08:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola de nuevo @topolucas Disculpa que vuelva a matizarte, pero es que no es del todo cierto una pequeña parte de lo que comentas y me parece que aunque lo tengas claro, cuando llegas a conclusiones te dejas llevar por los sesgos y mensajes habituales que se lanzan contra la inversión indexada (sin intención y pese a que inviertas de esta manera). En concreto:yo me refiero a eso, que la indexación en el S&P500 tan masiva y popular puede generar no el incremento de un valor del índice en concreto, si no el valor total del índice en su conjunto VS otras regiones como Europa, Japón o EM, los estudios a los que haces recencia tienen sentido ya que en teoría compras 1 vez el índice y esperas el movimiento natural del precio, pero sí por ejemplo el S&P500 pesa el 70% de MCSI WORLD y todos los meses le entra el 80% de los flujos de capital mundial (que no lo sé), el precio del S&P500 debería subir independientemente de que sea por indexación o gestores activos, en esas compañias entra más dinero que en el resto por tanto presionaran el precio al alza porque hay más demanda de ese activo.Vuelvo a repetir mi mensaje de la formación de precios. Quien mueve los precios no son los inversores indexados sino los gestores activos. La rotación de acciones en carteras activas es de muchas veces la rotación de una cartera indexada. Hay que distinguir entre el % que tienen los indexados sobre el total del índice (que podemos hablar de cifras de incluso el 50%-60% para algunas regiones como EEUU) y en qué parte del precio de las acciones influyen los gestores activos y los pasivos. Que se tenga el 50% de las acciones de EEUU en manos pasivas no significa que el 50% de las operaciones las hagan ellos (ni el 80% como indicabas en el ejemplo). Aquí los estudios dicen que el precio viene determinado en menos del 10% - la mayoría de estudios apuntan a menos del 5% - por los fondos indexados. Esto se debe a que una vez compras no haces nada mientras que los gestores activos tienden a operar a diario. Por ello, aunque la distribución sea 50%-50% si el 50% activo mueve la cartera a diario su impacto en el precio es superior al 90%-95%.Tampoco podemos achacar a la indexación que esté subiendo el precio de las acciones de EEUU frente al resto. Bajo el mismo principio, son los gestores activos los que están determinando que el precio sea más alto. Ayer cayeron las acciones de EEUU fuertemente y, de nuevo, nada tuvo que ver con los inversores indexados sino que fue el resultado de las negociaciones por parte de los inversores activos.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 18/12/24 19:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @topolucas Una puntualización muy importante a tu comentario, en concreto a lo siguiente:Lo que yo opino, sin más fundamento que lo que vas escuchando de aquí y de allí y la opinión que me genero de leer y escuchar diferentes opiniones, una diferencia muy grande con respecto al pasado (no sé si esto es bueno o malo) para el S&P500 es la popularización de la indexación, ayudado por la magia de las RRSS, lo que provoca una cantidad ingente de flujos de dinero hacia este activo en concreto, y este valor no es más que el reflejo de este comportamiento, como es lógico (y esto no lo sé es lo que intuyo)Por mucho que se repita no es cierto que la indexación esté provocando la subida del precio de las acciones de los últimos años. Los estudios y documentos que se han hecho al respecto son claros e indican que los indexados apenas inciden en la formación de precios, en concreto, menos del 10% en todos los que he visto apuntando la mayoría a menos del 5%.Dicho de otra manera, son los inversores activos los que determinan en más del 90% (más del 95% en muchos casos) el precio de las acciones. Una cosa es que haya un 50%, un 60% o un porcentaje superior de acciones en manos pasivas y otra que sean ellos los que mueven los precios pues su rotación es muy baja. Incluso algunos documentos que he leído apuntaban a que pueden servir para amortiguar en momentos de mayor volatilidad. Por todo ello no se puede decir que estén creando una burbuja por culpa de los indexados.Otra cosa es que cuando haya una burbuja (sea ahora o en los próximos años) los indexados la sufrirán, pero no serán los causantes de la misma.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 18/12/24 19:50
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @jorgeteja Los fondos en sí pueden estar bien aunque si buscas algo a corto plazo puedes también mantener monetarios e incluir deuda corporativa puede ser opcional.Además, me permito invitarte a reflexionar sobre qué objetivos de inversión tienes y a qué plazo. Sin saber estos detalles es difícil valorar si tiene sentido tu elección o no.Si vas a largo plazo quizá deberías empezar también a plantear incluir algo de RV en tu cartera. Por supuesto, antes de ello deberías conocer los riesgos asociados y definir un plan de inversión acorde a tu perfil.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 13/12/24 08:00
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 13/12/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=124#respuesta_6631037 (Consulta siempre la última versión del listado pinchando en mi firma, si no la ves pincha en mi perfil)Con respecto a la anterior actualización:- Banco BiG lanza un depósito a 2 meses para nuevos clientes- Trade Republic baja la remuneración de su cuenta remunerada a partir del 18 de diciembre- Baja el mejor depósito a 6 meses, 9 meses y 1 año en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 20 de diciembre de 2024. ---Además, por si resulta de utilidad, dejo a continuación las dos guías que tengo publicadas en Rankia:[Guía] Finanzas personales + consultorio de preguntas: Guía de iniciación a las finanzas personales que se puede leer en 10-15 minutos. Se incluyen materiales adicionales al final de la guía para complementar y profundizar en lo expuesto. En el hilo respondo las dudas que se vayan planteando.[Guía] Inversión indexada: Guía de iniciación a la inversión indexada que se puede leer en 10-15 minutos. Se incluyen materiales adicionales al final de la guía para complementar y profundizar en lo expuesto. En el hilo respondo las dudas que se vayan planteando.  --- Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 06/12/24 07:38
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 06/12/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=122#respuesta_6623038(Consulta siempre la última versión del listado pinchando en mi firma, si no la ves pincha en mi perfil)Con respecto a la anterior actualización: - Incluido depósito a 3 meses de Openbank- Self Bank reduce la rentabilidad de su depósito a 3 meses- Añadida nota sobre la cuenta remunerada de MoneyGo- Añadido mejor depósito a 9 meses en Raisin- Baja el mejor depósito a 6 meses y 1 año en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 13 de diciembre de 2024. ----Aprovecho para comentar, por si resulta de utilidad, que ayer publiqué en Rankia [Guía] finanzas personales + consultorio de preguntas concebido como una primera aproximación a las finanzas personales en 10-15 minutos de lectura con materiales adicionales al final para complementar al igual que en este hilo. Esta guía puede ser complementaria a mi otra [Guía] Inversión indexada, publicada hace un tiempo, en la que trato de ofrecer también una aproximación a este tipo de inversión en 10-15 minutos de lectura con materiales adicionales para complementar al final de la misma. ----Un saludo 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 05/12/24 08:27
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Estimados:Por si resulta de utilidad, acabo de publicar en Rankia [Guía] finanzas personales + consultorio de preguntas concebido como una primera aproximación a las finanzas personales en 10-15 minutos de lectura con materiales adicionales al final para complementar al igual que en este hilo. Personalmente lo veo como el hilo previo a esta guía para quien no sólo busque cómo invertir sino entender todos los elementos que influyen en una correcta gestión del dinero. Aprovecho también para dejar el link a mi [Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos que actualizo de manera semanal por si alguien no lo ha visto. En mi firma (entra en mi perfil si no la ves al final del mensaje) tengo guardado siempre la última versión actualizada del listado.... y, por supuesto, si alguien tiene cualquier duda sobre alguno de los tres temas estaré encantado de tratar de ayudar en el hilo correspondiente.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 29/11/24 08:17
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 29/11/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=120#respuesta_6614945(Consulta siempre la última versión del listado pinchando en mi firma, si no la ves pincha en mi perfil)Con respecto a la anterior actualización:- Cajamar baja la remuneración de su cuenta remunerada- Corregido tipo de interés de la cuenta remunerada de Revolut- Cetelem baja la remuneración de sus depósitos- Volkswagen baja la remuneración de su depósito- Añadidos depósitos de MoneyGo- Banco Big cambia el plazo de su depósito para dinero nuevo (de 6 meses antes a 3 meses ahora)- Cetelem baja la remuneración de su cuenta remunerada- Corregidas condiciones cuenta nómina de Kutxabank- Baja la remuneración de la mejor cuenta remunerada en Raisin- Corregido mejor depósito a 5 años en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 06 de diciembre de 2024. Un saludo 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 22/11/24 07:59
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 22/11/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=115#respuesta_6605876(Consulta siempre la última versión del listado pinchando en mi firma, si no la ves pincha en mi perfil)Con respecto a la anterior actualización:- Renault Bank baja la remuneración de su cuenta remunerada- Banco Finantia baja la remuneración de varios de sus depósitos- MyInvestor lanza un depósito a 1 mes- Deutsche Bank sube la remuneración de su depósito a 1 año- Añadir nota de que la cuenta remunerada de Cetelem no tiene comisión mensual si se contrata depósitos- Añadido condición adicional requerida en cuenta nómina de Kutxabank- Baja la mejor cuenta remunerada en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 29 de noviembre de 2024. Un saludo 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 17/11/24 21:27
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola @avefenixmas20 En esta respuesta anterior (www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=1812#respuesta_6005042) explicaba las razones por las que considero que una cartera 100% indexada al SP500 no es la mejor opción para invertir.El hecho de que considere que es mejor tener una cartera por capitalización no significa que vaya a hacerlo mejor que la cartera indexada al S&P 500. Lo que sucederá no lo podemos saber, pero por las razones expuestas considero que es mejor opción para indexarse.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 09/11/24 10:48
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 09/11/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=111#respuesta_6590358(Consulta siempre la última versión del listado pinchando en mi firma, si no la ves pincha en mi perfil)Con respecto a la anterior actualización:- Revolut reduce el interés de su cuenta remunerada- EVO banco reduce el interés de su cuenta remunerada- N26 reduce el interés de su cuenta remunerada- Pibank reduce el interés de su depósito- EVO banco reduce el interés de su depósito- Banca March reduce el interés de su depósito a 12 meses- EBN Banco reduce el interés de sus depósitos- MyInvestor reduce el interés de sus depósitos- Banco Pichincha reduce el interés de su depósito- Cetelem extiende su oferta sin cobrar comisiones hasta el 31/12 para nuevos clientes- ING quita su promoción de nómina (ahora sólo con código amigo)- Baja la remuneración de la mejor cuenta remunerada en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 22 de noviembre de 2024. Un saludo 
Ir a respuesta