Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Mehok

Mehok 06/02/25 01:11
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Pues hace pocos días que escribí mis opiniones sobre Openbank, entre ellas algunas pegas, y esta noche he entrado a ver si se habían ejecutado mis últimas aportaciones y acabo de llevarme una sorpresa (positiva).Después de mucho tiempo en el que yo al menos no percibía ninguna novedad en la web de inversiones, veo que acaban de añadir una opción de "Gestión de aportaciones periódicas", donde puedes automatizar tus inversiones a fondos. Es una de las carencias que yo señalaba (lo llevo echando en falta desde el inicio), así que una buena mejora que lo hayan implantado. 
Mehok 05/02/25 01:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,El hecho de que la inversión indexada al MSCI World sea (o más bien parezca) una opción simple no significa que sea peor que muchas otras mil veces más complicadas. De hecho, bien llevada a cabo y manteniendose firme en ella, es bastante probable es que en rendimientos supere a casi  todas las demás estrategias . Dicho eso, haces bien en mi opinión en no "comprar por comprar" si no tratar de tener una estrategia. Porque lleves los fondos que lleves (aunque sean los indexados) es muy importante entender la estrategia que hay detrás para poder tener la convicción suficiente de mantenerte aportando en ello en épocas malas. Como también es importante aprender sobre asset allocation, rebalanceos, etc. Dicho eso se me ocurren tres fuentes en mi opinión bastante buenas para que te formes un poco más en la estrategia que decidas llevar (aparte de lecturas de libros clásicos, que hace poco en algún hilo de rankia, no recuerdo dónde, vi que @holdenc2 puso una lista muy buena)1-La guía bogleheads,  https://bogleheads.es/guia, que es sobre inversión indexada, pero muy muy bien explicada. 2-El canal de vídeos de Youtube de @patrimonio-prudente , que suele andar por aquí como forero, tiene una serie de 20-25 vídeos cortitos numerados que a mí me ayudaron mucho. Explica muy bien las cosas y termina mostrando su método de inversión que obtiene buenos rendimientos con menos volatilidad que simplemente comprar y mantener. Puede ser que al final te convenza el método totalmente, que te convenza solo hasta cierto punto, o no te convenza para aplicarlo, pero con los vídeos yo al menos aprendí mucho. Por el camino pasa también por la cartera permanente, otra interesante estrategia. https://www.youtube.com/watch?v=wWlRvpE4-Ng3-El podcast "una vida invirtiendo" de Juan Such de Rankia, que lo puedes encontrar facil, tiene muchos capítulos publicados ya y en cada capítulo tiene un invitado diferente para hablar sobre inversión. Se aprende mucho porque ha tenido invitados de todo tipo, inversores particulares experimentados, teóricos de la indexación, gestores de fondos value ,etc. Creo que te puede dar ideas y aprender. 
Mehok 04/02/25 20:03
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muy interesante, gracias. Una pregunta, los fondos Vanguard suelen tener la ventaja de los traspasos en modo switch (que las órdenes de traspaso se ejecutan el mismo día entre distintos fondos Vanguard). ¿Sabe alguien si los fondos Fidelity o iShares han incorporado esa funcionalidad? Personalmente me parece algo bastante importante el hecho de que en los traspasos no se quede ningún día fuera de mercado y creo que podría contribuir a compensar esa pequeña diferencia de comisiones que tiene Vanguard por encima de Fidelity o iShares. 
Mehok 04/02/25 01:04
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
No sé la razón exacta, pero me lanzo a dar una posible explicación de por qué Openbank (y otras gestoras que también lo hacen) puede ofrecer esto. Yo supongo que es porque Openbank (o creo que más bien Allfunds que es la mayorista detrás de Openbank) unifica las aportaciones de los clientes particulares a los fondos en cuentas comunes "ómnibus" y por tanto se alcanzan los mínimos de inversión que exige la gestora sumando las cantidades de todos los inversores en esas cuentas ómnibus. Es decir, imagínate que tú inviertes en el fondo Amundi MSCI World, pues Amundi no va a tener una cuenta a tu nombre, si no que Allfunds va a juntar todas las aportaciones de particulares como tú en una única cuenta y esa posición conjunta es la que va a tener Allfunds con Amundi en una única cuenta.Puede que haya metido la pata en algo en la explicación anterior, pero es algo así como funciona por lo que he leído a otros foreros que saben más que yo. Dicho eso, tampoco sé si es esta la razón por la que Openbank no aplica una inversión mínima o simplemente es su política comercial o un acuerdo que tengan entre las distintas partes.Vamos, que si te soy sincero no sé el motivo real, jeje, pero mi experiencia es que en todos los fondos que he invertido con Openbank en ninguno me han aplicado ninguna cantidad mínima para aportar, y a veces he hecho aportaciones realmente pequeñas (menos de 50 euros alguna vez y sin problema). Y para vender igual, solo me ocurrió una vez en una venta (en el caso concreto del fondo   FR0011170182 (Ofi Precious Metals, que dicho sea de paso no recomiendo)), que intenté vender una canidad en euros y me llamaron del SAC de Openbank y me dijeron que solo se podía traspasar o reembolsar por participaciones enteras y no por euros. Es el único fondo con el que me he encontrado algo raro en los años que llevo con ellos. 
Mehok 02/02/25 22:15
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
La Web para el uso de fondos no es una maravilla, es algo simplona (supongo que Renta4 y así tendrán mejores prestaciones), pero no es muy difícil de usar y si tienes alguna duda el Servicio de atención al cliente para eso te atienden bien. Las aportaciones a los fondos se tardan bastante en verse reflejadas en tu cartera, tal vez 4-5días (aunque luego cuando entran entran con el valor liquidativo que correspondía del día D+1 o D+2 según el fondo), pero bueno, los fondos en principio no son para hacer trading entonces no lo veo tampoco un problema crítico para el uso que yo le doy. 
Mehok 02/02/25 22:05
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Es verdad, he dirigido mi respuesta al forero @bts-85 por error (disculpas) pero el que lanzabas la consulta eras tú @selangos . Me alegro que te haya servido.Yo estoy contento en la operativa general con Openbank, y por eso empecé ahí a invertir en fondos. Con la operativa en fondos estoy también bastante contento, tiene sus pegas pero al final todas las comercializadoras actuales tienen pegas. Las pegas que le veo:  -El buscador de fondos no es muy bueno (pero puedes buscarlos en otros sitios). -No se pueden automatizar las aportaciones a fondos, hay que hacerlas manualmente.-La simulación fiscal si la necesitases hay que pedirla por teléfono.-No tiene clases limpias de fondos, pero al menos no cobran comisiones de custodia (ni suscripción). -De indexados no tienes los Vanguard ni los Fidelity, pero tienen los Amundi y algún iShares. Al final el Amundi RV Global tiene un 0,3% de comisión en vez del 0,18% del Vanguard. ¿Es diferencia? Bueno, según de qué cantidades hablemos puede llegar a serlo, pero creo sinceramente que nadie se va a quedar sin cumplir sus objetivos de jubilación por esa diferencia, son más importantes otras cosas como mantenerse firme invirtiendo en las caídas que pueden durar muchos años...A mí me parecen para mi caso pegas asumibles, Openbank me da cierta seguridad y es que no conozco comercializadora sin pegas. Eso sí, a partir de cierta cantidad mi idea es repartir mi cartera entre dos comercializadoras diferentes, por aquello de no poner todos los huevos en la misma cesta. Sobre el fondo Amundi, estoy contento, pero si optas por la inversión indexada más que de ese fondo en concreto te recomendaría aprender leyendo la guía de la inversión indexada para saber las ventajas y riesgos de invertir de esa forma. No importa tanto el fondo si no el entender esa filosofía de inversión. Esta guía es muy buena:https://bogleheads.es/guia
Mehok 02/02/25 21:48
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,Te digo cuál es la forma que mejor me funciona a mí para invertir sistemáticamente (sabiendo que solo llevo 2-3 años en esto y que mi cartera es muy pequeña aún). Para empezar dejo fuera de la inversión un fondo de emergencia, calculado en 10-12 meses de mis gastos anuales (sin contar las viajes que haya podido hacer, porque si me quedara en paro o tuviera algún problema podría recortar fácilmente ese gasto en viajes). Este dinero lo tengo en depósitos o cuentas remuneradas,  pero es importante que es una cantidad fija, no un % de mi cartera. Es decir, aunque mi cartera de inversión vaya creciendo este fondo no lo aumentaría.  Fuera de ese fondo, TODO lo voy metiendo en mi cartera de inversión mediante aportaciones periódicas con fechas fijadas (en mi caso hago 8 al año, una cada mes y medio). Pero ojo, no toda mi cartera de inversión es RV, puede tener también RF, monetarios, oro.. Pero es una cartera estática, con % predefinidos. Ejemplo: Amundi RV global 60%, Hamco 8%, RF global 9%, monetario 8%... Tú también hace algunas páginas pusiste una cartera con muy buena pinta y ciertos porcentajes fijos. Lo importante para mi es tener una cartera que he decidido con porcentajes estáticos que me permita que crezca pero que creo que vaya a poder mantenerme en ella a pesar de la volatilidad. A medida que la cartera se haga más grande y me acerque a la jubilación podrían cambiar estos porcentajes si cambian mis circunstancias personales, pero la idea es cambiar los % solo cada 3 años o algo similar. Cuando hago las aportaciones (en mi caso en 8 momentos al año), no tengo que pensar nada. No me planteo si las cosas están caras o baratas. Aporto más a los fondos de mi cartera estática que estén más atrasados en ese momento de forma que vuelvan a los % predefinidos (es decir sí que aporto más a lo que menos ha subido o más ha bajado, pero de una forma sistemática, sin ponerme a pensar en ello). Si en algún momento mi cartera crece y mis aportaciones no son suficientes para rebalancear pues tengo pensado un sistema de rebalanceo por bandas, pero de momento como mis aportaciones pesan mucho no me ha hecho falta. No estoy proponiendo ningún activo nuevo para invertir, lo sé, pero te estoy explicando (por si ayuda) como es mi procedimiento para que nunca te ocurra que se te acumule liquidez sin invertir (salvo el fondo de emergencia). Todo esto no es una recomendación, es lo que yo creo que es óptimo para mí y lo cuento por si a alguien le ayuda a pensar soluciones para su caso.
Mehok 02/02/25 21:19
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Hola @bts-85 ,Hace un tiempo me preguntaron mi experiencia sobre Openbank en otro hilo y respondí mi experiencia con bastante detalle, te dejo el link por aquí: (en la respuesta 18 respondo a la pregunta de otro forero)https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6325613-compensan-bajas-comisiones-myinvestor?page=2
Mehok 30/01/25 01:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,No sabía que los ETF Vanguard LifeStrategy se comercializaran en España, ¿en qué comercializadora se pueden comprar? Si es así me parecen una opción muy simple y muy buena, te puedes olvidar hasta de los rebalanceos y a un coste bajísimo.
Mehok 26/01/25 20:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,No soy un experto en comisiones así que no sé explicarte bien de quién depende aplicar o no la comisión de suscripción, pero sí te puedo asegurar que ninguna comercializadora en España la suele aplicar (llevo varios años leyendo el foro y no he oído de nadie a la que se le hayan aplicado) , así que creo que en cuanto a esa comisión que tanto te asusta puedes estar bastante tranquilo.Sobre el resto de comisiones del producto que citas, la comisión de 1,5% de gestión no es excesiva para ser un producto de gestión activa, pero la comisión de performance (supongo que es lo que en otros lugares se llama "comisión de éxito") de un 10% sí que es algo que puede lastrar bastante la rentabilidad a largo plazo. Si consigues tener acceso a otra clase del fondo que no tenga esta comisión de éxito sería mejor. Si no, no te voy a decir que no lo contrates (yo por ejemplo tengo un fondo que la tiene), pero hay que ser consciente de que a largo plazo puede penalizar bastante la rentabilidad. Por lo demás, veo que en tu escrito hablas de cómo vemos complementar un MSCI World con un fondo "value", lo cual en mi opinión no es mala idea. Pero este fondo en concreto no es un "value" general, es un value sectorial del sector tecnológico (al menos eso parece por el nombre, yo no lo he estudiado), tienes que ser consciente de eso. Personalmente no me gusta mucho tener fondos sectoriales, así que yo no lo utilizaría, pero mucha gente en este foro sí que los utiliza, especialmente los tecnológicos y pueden tener sus razones. A mí no me gustan los fondos sectoriales, porque si por un casual el sector tecnológico va mal los gestores del fondo no pueden decidir invertir en otro sector. Pero no soy quién para recomendarte nada y lo dicho, muchos usuarios del foro pueden tener otra opinión.