Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mehok - Fondos

Mehok 11/01/25 15:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Siempre he leído que el ratio CAPE no sirve para nada para hacer market timing a corto plazo. E incluso aunque a largo plazo acierte y se cumplan esos pronosticos no-optimistas para la próxima década, no se sabe si esos datos se producirán mediantes una gran caída (tampoco se sabe si al principio de la década o al final) o simplemente mediante un mercado lateral. Pero esos datos a mi al menos sí que me reafirman en que prefiero estar a largo plazo indexado al mundo que solo en el SP500. Y también me entran ganas de tener más peso en fondos value, pero eso la verdad que justo eso he decidido en este comienzo de 2025 acotarlo a un único fondo de mi cartera con un peso del 10% sobre la RV aproximadamente, no sé si será una decisión acertada. Pero las comisiones de los fondos activos son altas y en mi caso también valoro que estoy en plena época de aportaciones a la cartera aún y creo que una caída de la RV no me sería tan perjudicial todavía al poder aprovechar a comprar más barato (eso sí, habría que resistirlo psicológicamente). 
Ir a respuesta
Mehok 11/01/25 15:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Me permito copiar aquí unos gráficos y artículo que ha puesto el forero @docetrece (gracias de nuevo @docetrece!) en un hilo que compara la rentabilidad de la bolsa y la vivienda, pero creo que es útil traerlo a este hilo. No pretendo asustar a nadie, si no solo plantear el debate y mostrar unos datos que pueden hacer a gente convencida de poner todos los huevos en la cesta del SP500 pensarlo un poco. Dependiendo del ratio CAPE estos han sido los rendimientos del SP500 históricamente: https://financialpost.com/investing/what-cape-ratio-isignalling-about-u-s-stock-market https://financialpost.com/investing/what-cape-ratio-isignalling-about-u-s-stock-marketActualmente CAPE = 36,98 (puedes consultarlo aquí).Por otro lado, este otro artículo que también ha encontrado @docetrece   explica más cosas de este ratio y lo calcula para diferentes regiones: https://siblisresearch.com/data/cape-ratios-by-country/
Ir a respuesta
Mehok 11/01/25 14:59
Ha respondido al tema Fondo Inversión VS alquiler piso
¡Muchas gracias @docetrece !    Sí, eso lo sé, que el CAPE no sirve para hacer timing a corto plazo. E incluso aunque se cumpla esas estimaciones de retornos poco optimistas a rajatabla no se podría saber si sería mediante una caída brusca de la bolsa o mediante un mercado lateral. Sí que me reafirma en que prefiero estar a largo plazo indexado al mundo que solo en el SP500. Y también entran ganas de tener más peso en fondos value, pero eso la verdad que justo eso he decidido en este comienzo de 2025 acotarlo a un único fondo de mi cartera con un peso del 10% sobre la RV aproximadamente, no sé si será una decisión acertada. Pero las comisiones de los fondos activos son altas y en mi caso también valoro que estoy en plena época de aportaciones a la cartera aún y creo que una caída de la RV no me sería tan perjudicial todavía.Muchas gracias por el artículo porque es muy interesante, no solo los datos si no también lo que explica sobre el ratio CAPE de las regiones. E incluso las incertidumbres finales que plantea.  Si me permites voy a poner este artículo en el hilo de carteras, que creo que es más adecuado que este (que habla más de vivienda) para el debate.
Ir a respuesta
Mehok 11/01/25 02:42
Ha respondido al tema Fondo Inversión VS alquiler piso
Hola, Uf, @docetrece , muy duro de ver esta tabla e imaginarnos esos retornos laterales en el SP500 a 10 años, pero efectivamente actualmente es lo que se predice del ratio CAPE por lo que he visto en diferentes gráficos. Gracias por compartirla. Una pregunta, ¿sabrías cuál es actualmente el valor de ese ratio para los índices de otras regiones como Europa o Japón?
Ir a respuesta
Mehok 10/01/25 00:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Veo que ya te ha respondido correctamente @pvila314 antes de que me diera tiempo. Efectivamente,  "fondo de emergencia" se le suele llamar a un colchoncito de ahorro que se recomienda guardar por separado al dinero destinado a la inversión pura, de forma que si tienes algún gasto fuerte imprevisto (por ejemplo tener que cambiar de coche, algún problema en el trabajo, etc) puedas tirar de ese colchón y no te veas obligado a tocar ni vender el capital destinado a inversión (porque puede ser que en ese momento sea el peor momento para venderlo). Este fondo de emergencia depende donde lo leas recomiendan una cosa u otra, a veces 6 meses de tus gastos mensuales, a veces 12, ... Y una vez que se construye puedes tenerlo en un fondo monetario, en una cuenta remunerada, en un depósito cancelable... Pero siempre debe estar bastante a mano y que no esté sujeto a variaciones muy fuertes de su valor por si tienes que echar mano de ello. La recomendación clásica es primero crearse ese colchón de emergencia y cuando ya lo tengas a partir de ahí el ahorro que vayas generando ya sí lo puedes meter en tu cartera destinada puramente a inversión (como en todo, esto es la recomendación clásica pero hay gente que hace las cosas de distinta forma por sus circunstancias personales o ideas diferentes). 
Ir a respuesta
Mehok 09/01/25 19:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tienes muchos fondos activos y algunos con pesos bastante pequeños. Se suele decir que los fondos con peso menor al 5% no merece la pena tenerlos porque te dan trabajo y apenas mueven la aguja. Yo empecé con algo así y veo probable que empieces así y te vayas cansando de algunos de los fondos y haciendo limpia y dando mas pesos a los indexados y menos de otras cosas (al menos si el mercado funciona como hasta ahora y pensando en que estás en una fase de inversión con aportaciones y bastantes años por delante) .Al menos esa fue mi experiencia.Dicho eso, los fondos que conozco de los que llevas en un vistazo rapidillo son buenos fondos y la distribución de activos tampoco es ninguna locura, es razonable. Así que creo que aunque probablemente te ocurra lo que me ocurrió a mi , esta cartera te servirá para ir aprendiendo el funcionamiento de unos y otros fondos y ya la irás simplificando cuando lo veas conveniente aunque perjudiques ligeramente tu rentabilidad. No siempre desde el principio se da con una cartera óptima (probablemente eso no exista) y en la tuya no veo ninguna gran locura (recomendarte eso sí que inviertas dinero que no sea necesario para ti a corto plazo y que aparte mantengas un fondo de emergencia).
Ir a respuesta
Mehok 09/01/25 11:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lo de monitorizar si a 1 año mejoran a SP500 o no puede tener su sentido, es un poco buscar el momentum como en las carteras de Patrimonio Prudente. Pero lo de limitarse a invertir en lo que vaya mejor tiene sus peligros, porque puestos al extremo también puede decirte tu mujer: "si las 7 magníficas son las mejores, ¿por qué no solo tienes las 7 magníficas?"
Ir a respuesta
Mehok 09/01/25 10:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Sobre los cambios en cartera que yo puse que iba a implementar, que dije hace unos días que iba a dejarla así: finalmente en la parte de RF he cambiado de opinión y voy a dejar los 3 fondos con el mismo peso, un 33% cada uno. Me parece difícil prever la evolución de los tipos de interés, y dejando estos 3 fondos a un tercio del peso cada uno me parece que ofrecen una amortiguación un poco mejor en la cartera ante cualquier evolución de los tipos de interés y así confío en poder mantener esos porcentajes a largo plazo en una cartera estática sin tener que estar pendiente de la evolución de los tipos. También con estos 3 fondos diversifico entre RF global cubierta y RF europea.Cuando en unos meses alcance la cantidad que me he propuesto en cartera, abriré otra cartera análoga en MyInvestor y haré lo mismo, pondré 3 fondos de RF con diferentes duraciones y equiponderados, un poco al modo de la escalera de RF que suele hablar @gaspar pero con 3 fondos. Probablemente en MyInvestor los designados para tal función serán:-Vanguard Short Term bonds (RF global corta duración cubierta).-iShares ultra high quality Euro (RF europea alta calidad duración intermedia)-Un monetario en EUR (RF europea equivalente a cash)A futuro cuando baje un poco el porcentaje de RV también puede que introduzca algo de oro, pero ahora mismo no lo veo necesario y al precio que está tampoco lo veo para entrar a especular. 
Ir a respuesta
Mehok 09/01/25 10:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
A mí la idea de cartera que pusiste me parece muy buena, indexados conjuntados con ETF de dividendos y ETF de oro y luego un poco de RF/cash. Me parece una combinación muy buena. El punto de riesgo que yo vería es que un 15% de oro es bastante, y cuando el oro vaya bien muy bien, pero si el oro de repente empieza a fallar hará falta bastante convicción para mantener ese 15%. Con la RV también ocurre, pero a mi personalmente creo que se me haría más facil mantener la convicción en que si la RV tiene una caída grande va a volver a subir los próximos años que mantener la convicción que si el oro tiene una caída vaya a volver a subir los próximos años, ya que el oro si sube es por la oferta-demanda, no porque sea un activo productivo en sí. O si de repente empieza el oro a estar plano, pues opino que puede ser difícil mantener la convicción para mantener ese 15%.  Y por otro lado, a mí no me gusta tanto en tu cartera como en la que propuso @spirou (aunque ambas me parecen muy bien combinadas y fundamentadas) el concentrar tanto en la parte indexada en el SP500 y prefiero tener el MSCI World e incluso un poco de emergentes para estar expuesto a todo el mundo, porque no se sabe el crecimiento en las próximas décadas de donde vendrá. Pero bueno, en el foro muchos sois muy convencidos de USA y desde luego de momento os está saliendo bien y puede que siga así o no, ya se verá. 
Ir a respuesta
Mehok 02/01/25 23:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Feliz año @topolucas ,En la foto de la cartera que expones, lo que pones como "RF diversificada Global -cubierto EUR", ¿se trata del fondo monetario en el que has decidido entrar? Entiendo que no es un fondo exactamente indexado pero lo consideras parte de esa cartera, ¿verdad?Me parece muy interesante el análisis que has sacado del drawdown de los fondos indexados vs los activos. Efectivamente ha sido un muy buen año para los indexados. En mi caso he tenido una rentabilidad también de alrededor del 16% (no sé el número exacto porque el último día cayó la cartera y me puse a hacer un traspaso y me he quedado con la foto al 30/12). En mi caso he sido lastrado no tanto por los fondos activos (que solo tengo un 12%) si no por que tengo un 25% en RF, pero al igual que tú confío en que en circunstancias adversas me protejan. Pero desde luego firmo este 16% para todos los años. Me parece también una buena opcíon la que tomaste la de dejar la cartera activa en un 30% en vez de un 40%, porque me parece difícil acertar en esa parte y de esta forma un 70% "te va solo". Aún así igual que @docetrece a mi también me da algo de miedo la tremenda (aunque lógica) popularización de la indexación, pero creo que en tu caso (como en el mío) las aportaciones aún pesarán bastante así que creo que ante una caída podrías combatir la caída con las aportaciones y hasta nos podría venir bien una caída en este momento dependiendo cómo fuera luego la recuperación. En el caso de @docetrece  entiendo que tiene que extremar algo más la prudencia, ¡espero que se le dé bien!
Ir a respuesta