Increíble, avisar por email para ir a inspección....es peor aún que por SMS. Qué les costaba hacer una llamada de 10 segundos (y aparte si quieren q envíen tb el correo o el sms). No estás esperando un paquete de Amazon, te juegas tu futuro...no se entiende.
Yo lo que me pregunto es qué criterio sigue esta gente del INSS en cuanto a notificar las revisiones a los interesados. Por lo que he leído, a muchos le envían una carta avisando de la apertura del proceso y con la posibilidad de presentar alegaciones, a otros le envían la carta pero sin poner lo de las alegaciones, a otros les citan directamente a inspección sin previo aviso (y a veces con pocos días de antelación), a otros les llega directamente el resultado de la revisión sin saber que les estaban revisando.....es increíble.Después está el tema de dejar en el limbo sin saber nada del asunto durante meses y meses a muchos de los que avisan de la apertura del proceso, y tener que andar preguntando al INSS si es que se han olvidado de enviar la resolución o qué pasa con el expediente....no hay derecho.
Esa sería la mejor forma sin duda. El problema sería conseguir cita en un CAISS dentro del plazo de alegaciones, aunque si no es necesaria cita previa para presentar documentación en el registro estaría genial. Voy a ver si encuentro info al respecto.
Creo recordar que además vivías cerca de un CAISS, si encima te dan cita presencial con esa facilidad es una gran suerte, yo también iría presencialmente siendo así (o lo haría por los dos métodos si diesen cita a tiempo). Mi experiencia con el registro electrónico (ya sea con el INSS o con otros organismos) siempre ha sido buena, todo ha llegado donde tenía que llegar. Un saludo!
¿Te refieres a una oficina de registro física general o a un CAISS del INSS? Por experiencia propia, entre los funcionarios que te atienden personalmente en el INSS también hay auténticos incompetentes (como en todas partes). Mi hermano entregó allí un informe privado (un buen taco de varias páginas) el mismo día que solicitó la IP a instancia de parte y ese informe desapareció en el olvido (y era de los más importantes). El día de la cita con el inspector no sabía nada de ese informe. Además, no teníamos un justificante de haberlo entregado, sólo el registro de solicitud de la IP.
Sí, usando cualquiera de los dos enlaces te dan un justificante de registro (con su número, fecha, hora, documentos adjuntados...) y donde se indica que el organismo destino es el INSS. Además todo va firmado digitalmente, no pueden alegar que no lo han recibido.Un saludo!
Rectifico, quería poner este otro enlace que indicó en su día otro forero:www.rankia.com/foros/subsidios-prestaciones/temas/6400470-revision-oficio-ip-incapacidad-permanente-total?page=47#respuesta_6631961
Yo tuve en su momento 49k en Nationale-Nederlanden transferidos desde ING. Los repatrié cuando cerraron estos su cuenta ahorro, en varias tandas en torno a 9k. Después ese dinero lo repartí entre Norwegian y Raisin desde ING. De Raisin traje de vuelta 9,9k dos veces y ahora tengo la mayoría de esos 49k en Norwegian.Hasta hoy ningún problema pero el día que tenga que repatriarlo cruzaré los dedos, o lo envío a Pibank. Tengo cuenta nomina, cuenta común y 3 tarjetas con ING, aparte de recibos domiciliados, y un mini colchón para urgencias en la cuenta naranja.