Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Kayuma - Subsidios

Kayuma 01/09/25 21:47
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Lo mejor será que te explique el por qué de tanta antelación. Normalmente el peritaje se hace un mes o dos como mucho antes del juicio,  pero a veces hacen otro antes para ir viendo la evolución si es por empeoramiento desde que se puso la demanda.  Es una baza que tienen para dar caña en el juicio.....es lo único que se me ocurre ante tanta antelación, la verdad.
Kayuma 01/09/25 14:19
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Anajere, muchos abogados piden que te haga un peritaje con bastante antelación el perito y luego con fecha próxima al juicio una "actualización " de tus patologías.  Lo hacen para poder hacer una defensa más detallada de la evolución de tu enfermedad. Normalmente lo hacen en patologías que han ido empeorando,  con medicaciones nuevas que estén añadiendo,  posibles secuelas o enfermedades nuevas debido a lo anterior mencionado etc.El abogado de mi marido lo ha solicitado así, aunque no sé si la perito podrá hacerlo o no, ya que la intención del abogado es proponerle a la perito una valoración en octubre y otra en enero o febrero para ver la evolución, aunque el juicio es en marzo y si la perito no tiene fechas disponibles en octubre o noviembre,  lo mismo dice que con una valoración en enero es suficiente....no lo sé. También te digo que mi marido reclamó una denegación de incapacidad sin ser citado siquiera al tribunal médico por cervicobraquialgia( 4 protusiones,  artrosis, estenosis foraminal bilateral y desplazamiento de vertebra), lumbalgia con 4 protusiones con tratamientos fallidos,  entre ellos 2 rizolisis,  meralgia parestesica crónica y cefalea trigeminal.  Toso ello ha ido empeorando,  añadiendo también migraña crónica,  subida brutal de medicación,  depresión debido a todos las patologías  y ahora fallo renal. No saben si por el exceso de medicación o porque el riñón estaba mal y no filtra la medicación. La cuestión es que ha tenido síndrome confusional debido a ello....se le fue la cabeza por completo.  Ha sido un verano criminal...Es la única explicación que veo a que te manden un peritaje con tanta antelación. Si has ido empeorando o te han surgido nuevas patologías puede que sea por eso.
Kayuma 28/08/25 13:24
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Auxiliar,  lamentablemente son así y especialmente en el tribunal médico, ya que les vacunaron con tra la empatía y son inmunes al sufrimiento ajeno. Lo de las trampas es bastante frecuente que lo hagan, lo hacen para asegurarse que realmente estás mal y no estás exagerando. Ve acompañada, porque aunque a la consulta entrarás tu sola, siempre te preguntan si has ido sola o acompañada . Lo de los informes médicos,  el tenerlos recientes reafirmando que estás mal es importante,  pero si no tienes nuevos porque tu enfermedad está " estancada" y los medicos especialistas ya han agotado todos los tratamientos curativos posibles y ya no has tenido visitas últimamente no te preocupes.  Lo importante es que no ponga en ninguno de ellos que has mejorado. Muchas veces cuando ya no hay más que hacer, te dan de alta de ciertas consultas y te dicen que sea tu medico de cabecera quien lleve el control de tus patologías y que sólo vuelvas si empeoras.
Kayuma 27/08/25 21:32
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Marcapasos medular? Ay madre, eso suena fatal....para qué problema te lo han puesto y en que zona te lo implantan?Respecto a lo de Julio,no creo que fuera una revisión. Supongo que te citó el perito medico forense del juzgado para hacer un peritaje para el juicio que tienes en octubre, pero es completamente ajeno al inss. Si tú no llevas tu propio perito ( de pago), te habrá mandado el juzgado un peritaje.Ten en cuenta que el peritaje del inss es el informe de sintesis que te hace el médico evaluador del Evi. Lo que te han mandado ahora es para la revisión de la incapacidad permanente total que te concedieron....con un poco de suerte se celebra el juicio antes de la revisión. Aunque menuda comedura de cabeza, un sin vivir....
Kayuma 27/08/25 18:57
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Lechus, es la primera carta que recibes para revisión? Porque por lo que he leído por aquí,  primero te mandan una diciendo que te van a revisar y luego otra con la fecha de la cita. Eso en el caso que te citen en el tribunal,  porque últimamente parece que toman las decisiones solamente con los informes médicos. No obstante, si no has tenido mejoría ni recibido ningún tratamiento que digas que has mejorado notablemente no te la quitarán. Mucha suerte, ya verás como no te la quitan!
Kayuma 26/08/25 09:43
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días,  si no has mejoradoconsiderablemente y en tus informes médicos no pone por ningún lado la palabra mejoría,  no deberían quitártela. Las incapacidades se quitan o en algunos casos se bajan de nivel en caso de una mejoría considerable. Da igual si se han conseguido por vía judicial o de oficio, como te he comentado,  todas las incapacidades pueden ser revisables hasta la edad de jubilación,  otra cosa es que las revisen. El conseguirlas por vía judicial es sencillamente que un juez te ha dado lo que el inss te negó,  nada más.  No tiene una seguridad de mantenerlas de por vida ni de no ser revisadas.  Si que es cierto, es que las incapacidades concedidas a través de juzgado las revisan menos  pero todo dependerá del tipo de patologías que sufres y si el inss considera que tu enfermedad sea reversible,  pues igual te las revisan....o no.Pero como digo, mientras no haya una clara mejoría,  no te la quitarán.  Así que no te preocupes. 
Kayuma 26/08/25 00:20
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Todas las incapacidades son susceptibles a revisión hasta la edad de jubilación, contrariamente a su nombre, no existe incapacidad permante sin revision.Esto no significa que te la revisen,pero como he mencionado,hasta la edad de jubilación te la pueden revisar.Si que es cierto que las incapacidades conseguidas en juzgado las revisan menos,pero todas entran en la saca de la revisión.
Kayuma 25/08/25 22:57
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Begoña,  decirte que cuando he leído tu mensaje me he subido por las paredes....como puede ser tan sumamente desconsiderada e impresentable esa evaluadora con una persona enferma que ha perdido su calidad de vida y ha visto su vida mermada. Yo cuando pasé esa visita tuve una persona muy considerada y me sentí comprendida por ella( cosa rara, la verdad) pero sí  que oí llorar a una mujer en otra sala y alguien le dijo que dejara de llorar...muy fuerte!Te digo lo mismo que Emilio, aquí estarás completamente respaldada y te ayudaremos todo lo que podamos. Yo también tengo fibromialgia,  artrosis por todo el cuerpo, menopausia,  hernias cervicales y tendinitis calcificante de hombro entre otras. El neurocirujano descartó operacion de cervicales pero sí  me operé del hombro. Obtuve la incapacidad permanente total de oficio. La fibromialgia y artrosis me la diagnosticaron dos años después de la concesión de incapacidad. A mi la unidad del dolor me siguen tratando porque solamente me tratan las cervicales. Si tuvieran que tratarme todo me habrían dado de alta como a ti. A mi marido que tiene variaspatologíasle dieron de alta por esa razón. Me dan bloqueos con bótox .Me ha chocado mucho que tu reumatólogo te dijera que no trata la fibromialgia cuando reumatología es la unidad que lleva esta enfermedad cuando no hay una unidad de fibromialgia abierta en la comunidad autónoma. En mi ciudad no hay unidad de fibromialgia y a mi fue en reumatología donde me la diagnosticaron después que me derivará allí el cirujano de traumatologia que me operó el hombro.Está claro que te ha tocado el tipico" guay" que considera un lastre esta enfermedad y pasa de trabajar y comerse ese marrón.  A mi me tocó un médico así en medicina interna  al que fui derivada por posible disautonomía y sensibilidad química múltiple.  Como él no pudo pedir la prueba de la mesa basculante para hacer la prueba de disautonomía,  me mandó una prueba de esfuerzo ( acaba de salir de cardiología y tras mil pruebas me dijeron que mi corazón estaba perfecto) así que eso no servía para nada. Fui porque me desmayo por cualquier cosa,  por calor, por problemas intestinales,  por nervios, por vomitar....en fin, me dijo..." y aunque tengas disautonomía,  no hay tratamiento. Come con más Sal y túmbate en el suelo cuando notes que te vas a desmayar ".... y cuando le dije que una perito médico me dijo que tenía  toda la pinta de tener sensibilidad química múltiple,  ni me dejó acabar la frase. Me dijo que esa enfermedad no existe, que la OMS no la considera enfermedad.....tócate los c......Así que no decaigas y lucha por lo que te corresponde.  Cuando me dieron la incapacidad solicité valoración de discapacidad.  Por 5 hernias discales con estenosis foraminal y artrosis, radiculopatia motora crónica C6 y tendinitis cronica calcificante con bursitis me dieron solamente un 20%. Cuando ya me diagnosticaron la fibromialgia,  la artrosis generalizada y los vértigos y los desmayos,  me la han subido a un 39%...como ves, siempre tiran para lo bajo.Mucho ánimo y a por todas!💪
Kayuma 25/08/25 22:10
Ha respondido al tema Diferencias entre que te cite el INSS o el tribunal medico - Incapacidad Permanente Total
Claro, está bien explicado....a medias.A ti te ven en el centro de valoración de incapacidades ( evo o icam) y el evaluador que te ve, es un médico. De ahí a que te dijeran que primero te va a ver un médico. Lo de que luego te va a valorar el tribunal médico,  significa que el siguiente paso tras tu visita al evi, el tribunal médico va a valorar tu caso, pero lo harán con tus informes médicos y con el informe que les de el médico que te evaluó,  pero no lo suelen hacer presencialmente.  Ten en cuenta que el tribunal médico se compone de varias personas, un presidente y varios vocales y normalmente una persona cuando va al evi, es examinado por un médico evaluador y luego pasará su informe al tribunal.  Ellos se reunirán y decidirán tu caso.Creo que hace años se solía hacer con toda la "tropa" y puede que hoy en día a alguna persona le toque, pero no es lo habitual. Pero vamos, que siempre se dice que vas a pasar tribunal médico cuando realmente te ve un médico.  Aunque realmente pasas tribunal médico porque aunque no sea presencial,  tienes que pasar por sus manos a modo de informes. Poca gente dice que va a una valoración con un médico evaluador,  todos decimos que vamos a pasar tribunal médico. Suerte y a por todas!
Kayuma 25/08/25 15:01
Ha respondido al tema Diferencias entre que te cite el INSS o el tribunal medico - Incapacidad Permanente Total
Hola Begoña y Mareco, comentaros que el tribunal médico no te ve nunca, quienes te ven son médicos evaluadores del Inss. El tribunal médico lo componen varias personas y son las que deciden si te conceden la incapacidad o no, y se basan en tus informes médicos y el informe que hace el evaluador,  en caso de que te citen. Muchas veces no te citan personalmente y hacen el informe de síntesis con los informes médicos ( como ha sido el caso de uno de los dos, no sé si Mareco o Begoña) y otras te citan personalmente y con los informes médicos que tienen( ellos acceden a todos los informes públicos de la seguridad social, si tienes informes de médicos privados o mutuas lo tienes que aportar tú porque no pueden acceder a ellos) y con la valoración que da el evaluador deciden si la conceden o no.Resumiendo: valoración del Inss y tribunal médico  es lo mismo. Lo que ocurre que todo el mundo decimos" tengo cita con el tribunal médico tal día..." cuando realmente el tribunal médico no te ve, es un médico evaluador en el Evi o Icam en Cataluña.  Pero todos le llamos cita con el tribunal médico.