Mucho ánimo, ve tranquilo que no son unos ogros. Ya nos contarás cómo ha ido y en cuanto tiempo resuelven y por supuesto, el resultado de grado de discapacidad que obtienes. Yo tengo cita el 18, y si, se pasan nervios, pero es inevitable.
Buenos días Cat. Como que te dijeron que no? Pues de eso nada, además en la web de renfe pone bien claro que es para jubilados, para personas con discapacidad de un 33 % o más y para personas que tengan una incapacidad total y/ o absoluta. Yo tengo la tarjeta dorada y la tuve llevando la resolución de incapacidad permanente total a la estación de renfe. De hecho NO tengo un 33% de discapacidad ( en diciembre me valoran en discapacidad y espero que me la den) y no estoy jubilada, así que ve de nuevo y reclama. La persona que te atendió no está bien informada.https://www.renfe.com/es/es/viajar/prepara-tu-viaje/descuentos/personas-con-discapacidadAhí lo indica que es también para personas pensionistas con incapacidad permanente. Un saludo.
Hola Cat, con la incapacidad total tienes equiparada al 33 % solo para hacienda y para temas laborales. Lo que sí puedes hacer con la incapacidad permanente total es solicitar la tarjeta dorada de renfe. Tienes que hacerlo en una estación de renfe( creo que alguna agencia de viajes también) y llevar tu resolución. Pagas 6 euros y tiene validez de un año. Para renovarla sí lo puedes hacer online, y puedes renovar para 1 años, para 2 y para 3. Si lo haces para 3 pagas 15 euros en vez de 18.Si utilizas mucho el tren te sale rentable, porque te hacen un 25% de descuento en alvia y ave y hasta un 40% en avant. También sirve para cercanías me parece.
Hola Jesús, tienes que llevar fotocopias porque ellos no hacen copias, se llevan lo que llevas, así que no lleves ni informes ni documentos originales. Allí sólo te ve una persona, es un médic@ evaluador y luego el tribunal médico valorará tu expediente según tus informes y el informe emitido por esa persona que te evalúe. No es como en la valoración de la discapacidad , que además del médico te pueden ver un psicólogo y un asistente social.
Buenos días loquita! Pues te diría que en junio te llevarás una sorpresa al cobrar lo mismo🤣🤣🤣🤣....Pero no sé qué me da que no......porque tendrás la absoluta para entonces !!🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Hola Cat, te lo digo porque yo tuve la cita con el evi y no sé si ese mismo día o al siguiente me abrieron de oficio el expediente de incapacidad permanente. Tres meses y medio después me llegó la resolución favorable y la " posible " revisión a los dos años a partir del mismo día que me abrieron el expediente, pero año y nueve meses tras la resolución.
Hola Cat, por casualidad no te habrían abierto el expediente de incapacidad en abril verdad? Te lo digo porque a mi me pusieron en la resolución que se podría instar la revisión en año y 9 meses....pero eran 2 años desde que abrieron expediente.
Buenos días! Muchas gracias José Luis. Es que la primera vez que fui( en diciembre 2021)ni me dieron este formulario, ni me vio asistente social ni psicólogo. Solamente un médico, un señor mayor, y no estuve ni 10 minutos. Me hizo maniobras para ver la movilidad del cuello y hombro, me hizo dar unos pasos y ya está. En más o menos dos semanas me llegó una carta dando un 20% permanente. La verdad que me quedé de piedra, porque con todas las cervicales con hernias, estenosis foraminal, recién operada del hombro con tendinitis crónica y una radiculopatia motora.....me pareció poquísimo .A ver ahora con el añadido de fibromialgia, artrosis generalizada, trocanteritis, vértigos, sincopes....espero que me suban ese 13 % restante. Por cierto, tras también 9 meses de espera, me vieron en la unidad del dolor y van a seguir con los bloqueos de bótox. Es que tras el último, me dijeron que ya llevaba 5 y que igual me los quitarían, pero la doctora que me vio dijo que si me funcionan, que seguiré con ellos.Justo el día después de la visita con discapacidad, me verán en medicina interna para valorar si padezco disautonomía. Les comentaré que hace dos días sufrí otro episodio de " bloqueo mental" y problemas otra vez al pronunciar las "s" y las "t y r". Por cierto, me dijeron que no lleve a la valoración de discapacidad informes médicos de lo público, porque ellos acceden. Solo informes de mutuas y privados. Llevaré mi carta del tribunal laboral del despido, para que vean que no pude seguir trabajando por ineptitud sobrevenida. Como tendrán unos días para analizar el grado, tomarán en cuenta lo de medicina interna?
Gracias por el consejo. Haré eso; marcaré como grave si veo que hay algo que lo lleve mal, aunque otras no me afecten. Si eso, se lo explicaré allí y ya está. La verdad es que no está bien hecho, porque si yo pongo por ejemplo grave, porque me cuesta ducharme pero ningún problema en lavarme las manos y la cara, pueden decir que eso no es grave porque puedo hacer bien varias cosas....en fin, yo creo que lo hacen así para dar menos grados del que te corresponde...
UHola Nadia, no estoy hablando de la revisión de incapacidad si no de la discapacidad. Me dieron solamente un 20% de carácter permanente y en su día no lo reclamé. Lo que pasa es que después me diagnosticaron más patologías y solicité una revisión....y me he pegado año y nueve meses esperando. La incapacidad no me la han revisado....de momento. Ponía que se podría instar a revisión por mejoría o empeoramiento a partir de abril de 2023 y nunca me revisaron ni me mandaron ninguna carta para futura revisión.