Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Kayuma - Subsidios

Kayuma 10/02/25 21:19
Ha respondido al tema La semana que viene tengo cita tribunal medico nesesito que me asesoren - Incapacidad Permanente Total
Huy, eso no sé como va, alguien que entienda sobre el tema exigido en cotizaciones en un accidente no laboral te puede asesorar mejor. Lo que no entiendo es la patología que consta en tu baja, porque dices que es un accidente no laboral. Entiendo que sufriste algún tipo de accidente y ese accidente te ha provocado un temor a salir de casa, la agorafobia...es así? Si no, no entiendo la agorafobia en sí como accidente no laboral...
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 16:01
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Lam, ya has pasado el peor trago que es la inspección médica del Inss. Ahora queda la otra parte dura de esperar la resolución . Mucho ánimo y ya verás como todo irá bien. Solamente por todo lo que ayudas a todos los que estamos en este foro y sin conseguir nada a cambio, de manera desinteresada,  seguro que bien el de allí arriba o bien el karma( o ambos) te darán lo que mereces. Te envío mis mayores deseos. Suerte amig@!
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 15:56
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
No te preocupes Manolo, por ley, todas las resoluciones tienen dos años desde la fecha de resolución a mantener el puesto de trabajo, tanto te conste a ti esa información o no. La famosa coletilla de " se podrá mantener el puesto hasta los dos años en que se hará una revisión por posible mejoría "( o algo así,  no sé exactamente la exactitud decla frase) es para indicar que posiblemente se te revise( o no) pero que esté la coletilla o no, la reserve los dos años es para todo el mundo.
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 15:45
Ha respondido al tema La semana que viene tengo cita tribunal medico nesesito que me asesoren - Incapacidad Permanente Total
Lo siento mucho,  pero con esa cotización no conseguirás una incapacidad permanente,  porque muy bien te lo ha explicado Mapi76, por ley no llegas al mínimo de cotización. Le estás dando demasiada importancia al tema de la demora de calificación ,cuando aquí el verdadero problema se centra en tu agorafobia. Te repito que la demora de calificación solamente la dan como agotamiento a un tratamiento terapéutico o a una recuperación de una operación .Estás en una situación muy complicada y lo siento mucho por ello. Pero como te dice Mapi, aquí estamos para informar o contar nuestras experiencias,  pero nunca para decir lo que realmente queremos oír.La incapacidad por temas legales, por tener dos años cotizados no la vas a conseguir.  Y el tener 6 meses mas no te va a solucionar el problema tan serio que se te presenta. Mi único consejo es que vayas a hablar con tu asistente social y que te diga qué tipo de ayudas puedes solicitar. 
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 14:44
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola! Efectivamente,  en el juicio se va a reclamar la incapacidad por las patologías que se te denegaron y en las que metas en la reclamación previa. Es decir,  siguiendo con el ejemplo que tú has dicho : se te deniega una incapacidad permanente por artrosis.  En la reclamación previa indicas tu disconformidad y los informes médicos de dicha artrosis,  tanto viejos como los recientes desde la denegación hasta la reclamación previa.  Te dan fecha de juicio por ejemplo año y medio después. En ese año y medio y debido a tus problemas de salud por atrosis has caído en depresión y tienes informes médicos de tu depresión. El juicio va a ser para reclamar la incapacidad que se te denegó por artrosis y se va a tener en  cuenta los informes médicos de la reclamación previa. Otra cosa es que el juez vea que eres merecedor de esa incapacidad y encima has empeorado y que para colmo tienes una depresión por ese motivo.  Pero la incapacidad va a ser únicamente por la artrosis.  La depresión no va a constar en la incapacidad,  ya que se está reclamando la incapacidad por atrosis. Otra cosa es que entre la denegación de incapacidad y la reclamación previa,  te diagnostiquen depresión y la metas en la reclamación previa.Resumiendo: lo que se consiga en el juicio será lo que se reclame en la reclamación previa. 
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 10:37
Ha respondido al tema La semana que viene tengo cita tribunal medico nesesito que me asesoren - Incapacidad Permanente Total
No recuerdo exactamente cuánto,  pero creo que son 5 años cotizados durante los diez años anteriores a tu baja.Respecto a la demora de calificación,  no vayas con esa idea. Como vean que quieres eso, van a pensar que solo quieres 6 meses más y como digo, solo las conceden cuando ellos creen que en esos 6 meses te vas a recuperar.  Claro que hay a personas como a Antoni38 que se la dieron, pero porque estaría en algún tratamiento y le dieron esos 6 meses para ver si se recuperaba y cuando vieron que no, entonces le dieron la incapacidad. Tu vete y diles que no puedes trabajar, que no puedes ni salir de casa. No se te ocurra pedirles 6 meses más, porque creerán que pides eso porque te vas a recuperar y quieres volver a trabajar.  Tú no necesitas 6 meses más,  necesitas una incapacidad. Y como consejo, no pidas nada. Ellos son los que tienen que decidir. Tú hazte el tonto, diles " o sea, que ya no puedo seguir de baja? Entonces que hago? si no puedo trabajar,  si no puedo ni salir de casa!"... entonces allí te explicarán las opciones. Pero ni se te ocurra pedirles un tiempo extra!
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 10:01
Ha respondido al tema La semana que viene tengo cita tribunal medico nesesito que me asesoren - Incapacidad Permanente Total
Muy importante es que vayas acompañado, da igual quien vaya contigo pero sobre todo NO VAYAS SOLO. A la consulta entrarás tú solo y tu acompañante se quedará en la sala de espera, a no ser que estés muy mal y necesites que tu acompañante entre contigo. Y por qué el ir acompañado si luego tu acompañante no puede entrar contigo a la consulta? Pues muy facil: porque así demuestras que no puedes ir solo por la vida, que necesitas a alguien para lo que sea. Si vas solo ellos consideran que puedes apañartelas,  y más en tu casa que sufres agorafobia. Además,  siempre te preguntan si has ido sólo o acompañado, por esta razón. Las preguntas son generalmente las mismas: si has ido solo o acompañado....  como te encuentras? Nunca responder lo típico que decimos siempre de " bien", mal, hay que decir que mal. Si has mejorado algo con la medicación,  que como te afecta tu enfermedad,  que si te ves capacitado para volver al trabajo, que cuales son las funciones que desarrollas en tu trabajo.....Esas son las genéricas,  luego ya depende de tu enfermedad te harán preguntas acordes a ella. Mi caso era por enfermedades traumatologicas,  así que me hicieron también preguntas sobre eso y me hicieron pruebas para ver como podía mover mi cuello, hombros, etc....Tú tranquilo,  que no te van a comer. Y sobre todo al tener enfermedad mental deberían ir con pies de plomo. No te preocupes,  sé sincero,no te inventes cosas que no te ocurren( ellos no son tontos, y saben de sobra si algo que dices que te ocurre no concuerda con tus patologías o con la medicación,) ni exageres en exceso tampoco, por la misma razón. Tampoco les llores, es algo que les repatea. Me refiero a que no les llores diciendo lo mal que estás y esas cosas, no que si sufres algún ataque de pánico y acabes llorando, que es muy diferente. Si realmente sufres un ataque de ansiedad,  ellos lo van a notar y sabrán como actuar. No te angusties si eso te ocurre. Ellos saben cuando una persona sufre realmente un ataque de ansiedad o cuando fingen uno.Sobre todo ve tranquilo,  sé sincero y ni se te ocurra ir solo. Aunque sea se lo pides a tu vecino!
Ir a respuesta
Kayuma 09/02/25 22:51
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Si si, en ese caso todo tendría su explicación,  pero en muchos casos han denegado la incapacidad sin esperar a tener resultados de pruebas pendientes,  o sin valorar presencialmente y en la reclamación previa se meten dichos informes y aún así lo vuelven a denegar.En el caso de mi marido, había un par de "posibles"  patologías aún sin confirmar,  pendientes de resonancias y otras pruebas y otras ya diagnosticadas y agotadas todos los tratamientos terapéuticos. No lo citaron en el Inss y conforme le abrieron expediente se lo denegaron antes de recibir el formulario. Cuando pusimos la reclamación previa, alegamos esto último y ya aportamos las pruebas en las que se confirmaban esas dos patologías.  De aquí a que llegue el juicio, se aportarán esos informes médicos con las pruebas correspondientes y por supuesto,  los nuevos informes que haya de estas patologías nuevas y las ya existentes durante el proceso de baja, porque todas ellas indicarán que o bien siguen igual o habrán empeorado.Pero vamos, que le denegaron una incapacidad sin esperar una confirmación de patologías y según nos dijo un médico de salud laboral, le denegaron la incapacidad porque consideraron que no la merecía,  sin estudiarla ni valorarle a él siquiera,  pero le dieron de alta porque ya no tenía curación posible....y esto es lo que le hacen a la mayoría de las personas a las que les deniegan la incapacidad. No vas a seguir de baja, porque ya no te vas a curar pero yo no te doy la incapacidad. Que ya no puedes trabajar y tu empresa te despide? No es mi problema....pero no te doy la incapacidad. Ajo y agua.....
Ir a respuesta
Kayuma 09/02/25 22:22
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola compi! Yo creo que en el juicio, que se basa en las patologías como bien dices indicadas en la reclamación previa,  se toman en cuenta los informes de entonces y también me parece que admiten los informes actualizados pero de las patologías ya existentes en la reclamación previa.  Porque así también se demuestra que esas patologías han empeorado. Según nuestra abogada,  se reclama sobre los motivos de tu denegación de incapacidad,  con las patologías existentes entonces pero aceptan los agravamientos e incluso si esas enfermedades debido a su empeoramiento han derivado en otras. Pero tienen que ser eso, derivadas de las ya reclamadas en la reclamación previa. No vale por ejemplo, ir a juicio por depresión y esquizofrenia y que en ese tiempo transcurrido te hayan salido unas hernias.....pues estas últimas no contarían. Ten en cuenta que si vas a juicio por problemas traumatologicos por ejemplo, los informes nuevos con empeoramiento serán relevantes para demostrar al juez que te tenían que haber concedido la incapacidad tiempo atrás ( en la fecha de denegación) porque se demostrará que es una patología degenerativa,  que no tiene cura y que encima empeora, por lo que no puedes seguir trabajando ( bien en ese puesto o bien para cualquier trabajo, según tu enfermedad y el grado de incapacidad, total, absoluta etc..) y que efectivamente no se molestaron en estudiar y valorar tus patologías. 
Ir a respuesta
Kayuma 09/02/25 12:45
Ha respondido al tema La semana que viene tengo cita tribunal medico nesesito que me asesoren - Incapacidad Permanente Total
Aquí seguro no hay nada y menos tratándose del Inss. Ojalá fuésemos adivinos!Yo te he dado mi opinión basándome en comentarios sobre el tema de la demora de calificación.  Solamente la dan si en esos 6 meses extra la persona se va a recuperar ( o así lo consideran ellos) porque se está recuperando de una operación o de algún tratamiento. A no ser que te estén dando un tratamiento que en esos 6 meses te van a curar, lo veo inviable. Pero eso es sólo mi opinión.Los problemas de salud mental son muy delicados y no se curan así como así. No sé si alguien del foro que padezca agorafobia te puede ayudar.Solamente darte mi ánimo con todo esto, ya que bastante duro es la enfermedad que padeces.
Ir a respuesta