Acceder

Participaciones del usuario joanbe - Preferentes

joanbe 10/11/13 20:50
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Gracias, murillodelolmo. No nos han denegado ningún arbitraje. Caixa ha aceptado someterse en un caso y NO SOMETERSE en otro. Como todo viene del mismo contrato es por lo que me parecía que si para reyes (o cuando sea) ya tenemos el laudo favorable avalando que el contrato inicial estaba viciado entonces presentaría la demanda judicial sin más documentos que el propio laudo. La única duda es si hay algún plazo de caducidad para presentar la demanda judicial. No quería tener que presentar alegatos y documentos ante el juez y dedicar más tiempo del debido al asunto pues si el laudo nos es favorable no habría nada que discutir en el juicio. Si supiera que tengo el laudo antes que el juzgado pida los documentos, presentaría ya la demanda para ir avanzando, pero no lo tengo claro, así como tampoco sé cuántos meses tardará el árbitro en promulgar el laudo. De ahí mi consulta.
Ir a respuesta
joanbe 06/11/13 19:44
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Sí. La mayor parte se la endosaron (él, al igual que la mayoría, como sabes, pensaba haber suscrito un plazo fijo) en 2001 y para remate otros 3000 en 2005.
Ir a respuesta
joanbe 06/11/13 19:22
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Ya sé que la mejor respuesta, seguramente, me la daría un abogado; pero con la experiencia acumulada en este foro por sus usuarios seguro que alguien me podrá orientar. Mi mujer y su hermana heredaron hace 2 años 15000 euros en participaciones preferentes. Por imposición de la caixa, a mi cuñada le adjudicaron 4000 euros y 11000 mi mujer. Entre ellas está convenido que ha de ser al 50%. En estas que se produce la compra-venta de acciones y se solicitan sendos arbitrajes. La Caixa, a primeros de OCTUBRE, nos llaman para formalizar la aceptación de someterse a arbitraje por los 4000 euros de mi cuñada (vaya, por la diferencia entre ellos y lo obtenido por la venta de las acciones al FROB). Ahora, en noviembre, nos llega una carta por la cual la caixa no acepta someterse a arbitraje por los 11000 euros de mi pareja (ya sabéis, por la diferencia más exactamente). No se da ningún argumento. Mi idea es esperar al resultado del arbitraje cuñada/caixa y con él en la mano (suponiendo que nos sea favorable, por supuesto) iniciar la demanda judicial, aportándolo como prueba; ya que el origen del desaguisado es único, TODO correspondía a mi suegro. Además del tema probatorio dispondría de liquidez para afrontar los gastos judiciales. Como "asesor legal" de mi mujer y mi cuñada tengo estas dudas en concreto: 1 - ¿Estoy desencaminado en esta estrategia? 2 - ¿Hay algún plazo que se me escape y pueda limitar emprender la acción judicial si esperamos que se pronuncie el laudo? 3 - ¿Ganamos tiempo si presentamos la demanda ahora y luego podemos aportar la resolución del laudo? Seguro que más de uno podrá argumentar sus opiniones, que agradezco de antemano.
Ir a respuesta
joanbe 10/09/13 18:03
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Esa información o bien es privilegiada (sabe más de lo que públicamente se ha dicho) o es sesgada. Lo que la "normativa" dice es que tienen "prioridad en el arbitraje" los importes inferiores a 10000. En deuda subordinada hay que calcular, como dice algún forero, cuánto puedes ganar y cuánto te cuesta conseguirlo. En algunos casos puede no valer la pena el coste respecto al rescate a conseguir. En preferentes es algo distinto porque la quita es bestial. Yo pongo como ejemplo la solución que dio BBVA a las preferentes de UNNIM-Caixa Sabadell. Ofreció el 95% en acciones del banco. Conseguir ese 5% perdido era más costoso en gastos de abogados que aceptarlo y, por fin, olvidarse del asunto tras vender las acciones. Finalmente se saldó, en el caso de mi madre, casi a la par. Sobre las reclamaciones individuales o colectivas lo que se nos ha explicado por la gente de EstafaBanca (http://adf.ly/VMSDC) es que los jueces desestimaron la presentación de reclamaciones colectivas, que no las aceptaban porque cada caso es distinto uno de otro y por eso se ha encarecido tanto la vía judicial y hay tantísimos bufetes que están haciendo su agosto con el tema.
Ir a respuesta
joanbe 30/08/13 16:54
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hace cosa de un año o dos que, al parecer, se aprobó una normativa bancaria para, según se decía, controlar el dinero negro. De risa. El caso es que te exigen que les des el DNI actualizado y algún certificado de ingresos. Me permito aventurar que eres autónomo o parado (o sea sin ingresos regulares fijos) o al menos no tienes domiciliada tu nómina/pensión con ellos. Quieren documentación que justifique tus movimientos. Ve con cuidado porque, si se ponen MUY BORDES, pueden llegar a bloquearte las cuentas si no les facilitas lo que te piden.
Ir a respuesta
joanbe 20/08/13 12:19
Ha respondido al tema Participaciones preferentes de Catalunya Caixa
Debes sospesar pros y contras. Su argumento, al menos con mi señora que es la titular, es que necesitan una cuenta en la entidad para abonar los importes correspondientes. Eso supone mantener una cuenta en la que cargan las comisiones que tienen fijadas. Como se supone que ya estáis "en paz" no precisarías mantener la cuenta durante meses para cobrar, en caso de ganar el laudo, el resto del importe. Nada impide que te lo abonen en otra entidad, pero... también podrían retrasar más su abono o incluso presionarte para abrir una cuenta corriente en Catalunya Banc para abonárterlo y aunque no tengan razón jurídica te hacen perder más tiempo con esas presumibles argucias. Tal vez te sea más barato cerrar la cuenta actual y, si "te obligan" por ganar el laudo, abrir luego otra cuenta para cobrar y volver a cerrarla. Por otra parte igual te interesa pagarles las comisiones y evitarte esas gestiones. A eso me refiero en valorar pros y contras.
Ir a respuesta
joanbe 22/07/13 18:06
Ha respondido al tema Participaciones preferentes de Catalunya Caixa
Muchas gracias por tus aclaraciones. Aún estamos pendientes de aceptación del arbitraje por parte de CatalunyaBanc. Lo que pasa es que quería tener ligado el tema, tanto si lo aceptan como si no. En fin con tu respuesta entiendo que podré hacer un buen redactado de las alegaciones y CatalunyaBanc no esgrimirá argumentos desconocidos que me puedan pillar por sorpresa De hecho ya las tengo prácticamente redactadas con todos los aspectos que he visto recogidos, casi todos de forma repetitiva, en diversas sentencias por si era yo el primero en presentar la demanda de arbitraje. Gracias de nuevo.
Ir a respuesta