Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Insurance

Insurance 17/03/25 08:06
Ha respondido al tema ¿Algun consejo adicional? Inundacion de la compañia de aguas
Es un daño por agua.Das el parte a tu aseguradora, y se encargan de repararte. Y ya se las verán con la empresa de canalización de aguas.Tramitarlo tu contra la póliza de RC de una mega empresa, va a ser un martirio para ti. Parte al seguro de hogar y fuera...
Ir a respuesta
Insurance 16/03/25 09:08
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
El enlace para entrar al grupo de telegram es este:https://t.me/+ZfWtdz0O8zY0ODY0Solo entrar y unirse.Puedes hacerlo con PC o móvil, pero antes necesitas una cuenta de telegram y estar registrado con tu teléfono es fácil.
Ir a respuesta
Insurance 07/03/25 08:23
Ha respondido al tema Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?
Es cierto que la publicidad hace su trabajo. y acabamos por ceder a su machacona persistencia. Me da igual Mapfre, que Caja Madrid... Y bien elegido, que sabía de tu desliz, el mejor escribano echa un borrón, sin embargo, hay una diferencia entre tu decisión y tu descarte y el caso de FWU: Liberty era una aseguradora con sede social en España. FWU está aquí en libre derecho de establecimiento. O sea, esto es una sucursal.Y por cierto, ambas aseguradoras han vendido pólizas con gastos exagerados. Y aún hay un par de aseguradoras, con sede en el país, que siguen haciéndolo. Una sufriendo en estos días una caída de negocio importante por contagio. Los de la otra ni se enteran...Lo de las comisiones no prorrateadas, es curioso. Los distribuidores de estos productos dicen "tiene unos gastos elevados al principio, pero es porque vamos a largo plazo, y porque te vamos a atender todos estos años", más o menos, lo vienen justificando así.La realidad es lo que dice el contrato de seguro. Y es que las pólizas tienen gastos durante toda la vigencia de la póliza, no tan alarmantes como los del principio, pero exagerados si el producto que dan es la inversión en fondos, con gastos limitados al 2,5% legalmente, y que si lo haces en una póliza de seguro son más. Muchos más.Y los gastos de los primeros 4 o 5 años, según que aseguradora, se calculan efectivamente con la duración de la póliza, pero en el contrato pone claramente que son gastos de entrada. O sea, los costes de adquisición del negocio por la aseguradora. O sea, los de gestión externa. O sea, los que van a distribución. Comisiones por venta. Sin más.Y volviendo al tema de las quejas constantes, 40.000 afectados por el cierre de FWU en España. Que no contarán aquí, porque el regulador es el de Luxemburgo. Todos con pérdidas medias por encima de los 3 - 5.000€... en porcentajes, de media, como el 50% del ahorro aportado. Un drama.
Ir a respuesta
Insurance 06/03/25 08:38
Ha respondido al tema Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?
Eso tiene que ver con la cultura. Con la educación financiera. Desaparecida en el país.La cantidad de gente que piensa que un seguro es tirar el dinero es inmensa. Y "cuando pasa algo no pagan", es la respuesta a si tratas de hacerle ver que sí que pueden pasar cosas, incluso que no es inmortal. Esta creencia de inmortalidad esta muy anclada al cerebro, tanto como que las cosas siempre les pasan a otros.Con la quiebra de FWU, la cantidad de gente que no volverá a ahorrar es terrible, porque eligieron mal el producto, no por la quiebra en sí que no debería causar pérdida ninguna si el producto no fuera nefasto. Pues nada, la culpa es de que esto, en general, no funciona, y no me preocupo más de ello. Somos una sociedad muy especialita.
Ir a respuesta
Insurance 06/03/25 08:27
Ha respondido al tema Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?
Sí hay una parte, en eso de los comparadores, de cumplir una obligación de manera rápida. Pero yo creo que tiene más que ver con el uso que se le da, y como nacen, que son "comparadores" de "precio". Si unes estos comparadores, a dos aseguradoras que se están gastando el dinero de sus clientes en dar la matraca por tierra, mar y aire, con publicidad diciendo que cambies por precio, sin preocuparte de más, y porque en una comparación seria pierden, ahí tienes buena parte del problema.Súmale, que los 70.000 distribuidores de seguros autorizados, más sucursales bancarias, colaboradores y demás personal, hacemos algo parecido, para no perder mucho tiempo en explicar las diferencias, compensa dar lo más barato...Normal que el consumidor esté muy perdido.Hace unos meses una aseguradora lanzaba un nuevo seguro de hogar. Con varios modelos distintos, uno de un cutre nivel máximo, un pagar para nada. Explicaban que ese modelo era para salir en los comparadores. Sin sonrojarse. En fin, que la culpa última de no elegir bien es del consumidor, pero es que se lo ponemos en bandeja.
Ir a respuesta
Insurance 05/03/25 11:20
Ha respondido al tema Elevar queja sobre seguro - Seguros Hogar
Caso 1, sin problema, cada cual se apaña con lo suyo.Caso 2, eso es, como ha sido siempre, la aseguradora recobra del responsable.Caso 3, si no tienes seguro te apañas tu, claro. Es tu problema. Haberlo tenido. Te encuentras solo, pero es tu decisión. Y de todas formas, las compañías no pagan lo que les parece, pagan lo que cuesta la reparación. Pero claro, tu como particular no vas a saber gestionarlo correctamente... También, para esto son los 300 eurillos de un seguro de hogar.
Ir a respuesta
Insurance 04/03/25 08:29
Ha respondido al tema Quejas constantes de casi todas las aseguradoras ¿?
Es interesante todo esto que decís.El aumento de estas quejas públicas, creo que es solo "éxito" de Rankia. Si os dais cuenta algunos creen que aquí las van a leer las compañías, incluso que van directamente.Sobre el descontento en general escribí un par de artículos hace un año para mi newsletter y más o menos resumía lo que decís.Así que aportaré algo nuevo. En el país habrá más de 50.000.000 de pólizas. Quizá doble contando con microseguros de viaje, móviles, patinetes, sky, etc... da igual... la cosa es que en el servicio de reclamaciones de la dgsfp, llegan unas 10.000 cada año.El porcentaje es ridículo, si lo comparamos con el medio millón de reclamaciones en telecomunicaciones, que puede andar en un número similar de contratos.Y como apuntabais, de todas ellas hay una parte que la compañía tiene razón, según que compañías, entre un 30% y un 60% de las veces.O sea, que existe descontento. Pero más de barra de bar que de verdad. Es un pequeño mito.
Ir a respuesta
Insurance 27/02/25 08:17
Ha respondido al tema Elevar queja sobre seguro - Seguros Hogar
Eso he dicho.Que es un acuerdo entre aseguradoras.Esto ocurre cuando hay aseguradora del causante. Y cuando no la hay del perjudicado se indemniza.Tu no interfieres en la resolución, ni tu aseguradora repara y que podría dejarlo muy bien o muy mal. Repararán a tu vecina en función del seguro que tenga ella, y no del tuyo. Cada cual según pague. Incluso parece más justo.
Ir a respuesta
Insurance 26/02/25 08:20
Ha respondido al tema Elevar queja sobre seguro - Seguros Hogar
Acostúmbrate a esto. Ahora es así.Cada compañía repara su piso. Y la del perjudicado pasa la factura al que causante.Cuando el perjudicado no da parte, no tiene seguro, la compañía del causante le envía una transferencia y se acabó.Esto es porque hay un convenio entre las aseguradoras para actuar así. Como con los coches. Pero ahora en hogar. Y es precisamente para que las cosas no se retrasen por una compañía que tarda. Te vas a la tuya, te repara y ya se encargará de cobrar ella.
Ir a respuesta