Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Helloweek - Bolsa

Helloweek 03/09/25 21:10
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Es más, habría que preguntarse porque es un valor  cotizado. Todas las controladas por Slim son igual, free float mínimo. Rlia, FCC e IMC, y en MVC ya ha metido la zarpa +22% para asegurarse que nadie pueda entrar con intenciones de comprarla. Otra, que con  el tiempo,  acabará igual, cuando compre la parte de SAN+bbva al precio que acuerden. En el fondo, lo he puesto arriba, son  como patrimoniales suyas cotizadas para aprovechar,  ocasionalmente en determinados casos,  las ventajas de la financiación del mercado a las  cotizadas, mientras, siempre -ha ocurrido en todas- aumenta su% en el capital,  hasta dejar un % de capital flotante muy pequeño, en el que  incluso hay fondos mexicanos de su banco inbursa. Con eso está todo dicho. Riesgo ruina, muy bajo. Posibilidad de que cotice cerca de su precio objetivo en función de resultados futuros, tambien bajo.no por falta de liquidez, solo aparente, una orden de compra o venta de 1 millón de títulos pueden hacerla perfectamente, y se ha hecho. Pero si quieres vender será al precio que quiera y si quieres comprar también. El papel,  el dinero y el rango de precios, lo va a poner el mismo. Nunca otros. 
Helloweek 03/09/25 10:31
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Parece claro, que después de tocar 4,75 Max. están llevando el rango  de precios a la zona 3,30 que fue resistencia importante hace unos meses. Con cualquier argumento, y hay muchos que pueden dar, el accionista mayoritario en cualquier momento hace la operación para ampliar el capital -para él o sus sociedades sin derechos-  casi 1 euro por debajo del precio al que salió a bolsa  IMC. El precio de esta acción no cotiza. Lo pone Slim y sus satélites financieros. Y siempre va a ser así. A Slim solo le interesa el precio cotizado para hacer las operaciones que estén referenciadas al  precio. Lo importante es el valor real  de la empresa. Y el valor de la empresa, , el precio de verdad, siempre va a ser suyo, 
Helloweek 03/09/25 08:35
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Totalmente de acuerdo,es como el Barça, siempre compra caro 😮😡 pues a eso,  le sumas la otra parte que falta, tiene comprados a los árbitros y al jefe de la federación: D.   Teflón  Gotti⚠️⚠️
Helloweek 02/09/25 18:50
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6593766-inmocemento-seguimiento-noticias-esta-escision-fcc?page=1#respuesta_6594041
Helloweek 02/09/25 18:46
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
FCC no es la matriz de Inmocemento. Ahora son negocios separados. FCC paga scrip o efectivo a elección del accionista. Además de que el año pasado,  ha retirado y amortizado  acciones de circulación. Comprar  ahora por dividendo IMC no es una opción,  porque no lo va a dar antes de que el negocio esté totalmente reconfigurado con movimientos corporativos pendientes,  no anunciados, pero conocidos,  que son muy posibles. Después, es probable, pero dependerá  del accionista casi único. En el fondo IMC  es un holding patrimonialista  de Slim, pero cotizado. 
Helloweek 01/09/25 20:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Eso no va a aportar nada positivo  a los accionistas minoritarios de TEF. Porque la SEC (CNMV USA) exige mucha más información y más transparencia que la CNMV. de hecho, los movimientos en TEF con derivados X casi EL 20% del capital que Morgan Stanley tuvo que  comunicar  a la SEC (no a CNMV) fueron los que delataron la acción coordinada Morgan, STC, +SEPI. Con CNMV hasta el  día del comunicado nadie  se habría enterado.CNMV es un esperpento oscurantista. Dejar de cotizar en USA no aporta nada positivo. 
Helloweek 29/08/25 12:22
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pallete vendió y amplió capital varias veces. Murtra vende con minusvalias y ya está pidiendo dinero también. Mismas soluciones, pero con Murtra después de la liberalización. .La verdadera ampliación la hicieron cuando varios socios tomaron  el control de forma  coordinada con instrumentos financieros y acciones entre 3,3 y 3,8 sin lanzar una OPA. Después  cambiaron al presidente en la nueva sede de TEF, Moncloa. 
Helloweek 29/08/25 11:51
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Son muy” listos” la noticia de la ampliación y ni una comunicación de TEF, acerca del tema. Ó sea , incertidumbre, manejar el precio los insiders con lo que ya saben (todo) y atribuir al “mercado”🤣el comportamiento deliberadamente buscado,  aparentemente  errático con el precio. Aparentemente. El fango es su terreno para manipular desde dentro.   Acabara de caer cuando el precio este cerca de donde harán la ampliacion. Es un título basura. Gano un % importante. Pero es mugre cotizada.
Helloweek 27/08/25 10:51
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Desde Hace semanas, aparece siempre oferta compradora por encima del último precio de venta y oferta vendedora por debajo del último precio de compra. Con spreads del 2 -  3%. Hay que tener claro que  esta acción, solo cotiza libremente en los rangos que los insiders quieren. Siempre va a estar dirigida con mano de hierro. Cuando caiga el mercado lo hará como las demás.El precio, con las operaciones pendientes, no es posible definirlo. De esas operaciones, saldrá una empresa más grande, más solvente y con más negocio. Pero hay una parte de la que no te puedes fiar, habrá que capitalizarla para la operación MVC con alguna ampliación  de capital y ahí Slim puede hacer la jugarreta sin ninguna oposición: el precio al que se haga. Puede justificarlo todo. De hecho, la ampliación sin derechos, acelerada, “para evitar especulaciones”.dice….esta ya aprobada en la JGA. No descartes que por esas razones lleven el precio hasta los 3,3. No sería razonable, pero puede hacerlo. 
Helloweek 26/08/25 09:19
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica tiene el visto bueno de su núcleo duro de accionistas a la compra de VodafoneMurtra se reúne con varios responsables de Moncloa para informarles del interés por hacerse con el tercer operador nacional, piedra angular de su nuevo plan estratégicoMarc Murtra tiene previsto concretar en otoño el nuevo plan estratégico anunciado el pasado mes de febrero, nada más ser nombrado presidente de Telefónica. La piedra angular de este plan es la compra de Vodafone España, propiedad actualmente del fondo inglés Zegona. Según fuentes próximas a los accionistas, Murtra ya habría obtenido el visto bueno del núcleo duro de la multinacional española, conformado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), CriteriaCaixa y el grupo saudí STC, siempre que la operación se ajuste a precio.Según estas fuentes, Murtra ha mantenido varias reuniones con Manuel de la Rocha, responsable de asuntos económicos en Presidencia de Gobierno, y con Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, para informarles de sus intenciones sobre Vodafone España. Porque la operación necesitaría, en primer lugar, el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), y, en segundo término y más importante, la autorización de la Comisión Europea para validar la reducción de operadores, de los cuatro actuales (Telefónica, Masorange, Vodafone y Digi) a tres. Se da por hecho que la CNMC no pondrá problemas o que incluso se inhibirá, porque el expediente acabará finalmente en Bruselas, según las mismas fuentes, que admiten las reuniones de Murtra con los hombres fuertes de Pedro Sánchez en Moncloa. Desde que llegó a la presidencia, Murtra ha reiterado que su objetivo es participar en el proceso de consolidación del sector en Europa, empezando por el mercado nacional. El presidente de la operadora ha señalado que "la consolidación de las telecos en Europa debe ocurrir", pero "debe empezar por la racionalidad de la consolidación intramercado", es decir, la fusión de las operadoras en cada país, que es lo que genera realmente ventajas competitivas, recorte de costes laborales y de redes, y una mejora de los márgenes y de la generación de caja.https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-08-26/telefonica-gobierno-plan-comprar-vodafone-espana_4188232/