Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Helloweek - Bolsa

Helloweek 30/06/25 17:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Lo que le faltaba como sea verdad. Mientras el precio no rompa rangos por encima  de 4,70 -, lo de TEF sigue siendo un espejismo. Está, donde está,  ahora cotizando en 4,45 resistencia antigua, solo por la tendencia del Mercado. No por “Méritos propios”, buenos resultados o mejoras visibles  en la gestión con reflejo en la cotización. Expectativas sin fundamento seguro- cambios regulatorios, y mercado alcista. No hay más. Solo le faltaría pedir dinero al mercado y los accionistas para pagar las deudas con una ampliacion de capital. 
Helloweek 26/06/25 16:20
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
Han puesto, lo acabo de ver, papelón en 2,53. +´ 50 mil. Por debajo de 2,36 tiene un abismo hasta un soporte de largo plazo que anda por los 1,41. No descartes los 1,75 para nada. La tendencia bajista es potente y está intacta.
Helloweek 23/06/25 22:40
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El aumento de volumen del ADR TEF en N.Y. el último mes. https://t.co/1b7evmkLc4
Helloweek 22/06/25 20:16
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No. El planteamiento es otro. No ha comprado unos millones de acciones más para subir la oferta sobre Sabadell. No es una operativa para un banco serio y solvente  como BBVA:  Rascamos unos milloncejos más y subimos la oferta. Lo importante es precisamente lo contrario, que en medio de la OPA a  Sabadell   BBVA aumente la posición en TEF, cuando el planteamiento de origen era el contrario.: “BBVA podría vender su % en TEF para obtener liquidez en la opa a Sabadell”
Helloweek 22/06/25 17:43
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
BBVA aumenta su participación en Telefónica por primera vez en cuatro años y supera el 5% en plena opa al SabadellBBVA ha aumentado su participación en Telefónica por primera vez desde el año 2021 hasta superar el 5% del capital de la teleco bajo su control. El banco que preside Carlos Torres afianza su participación en plena opa al Sabadell y se coloca por delante de BlackRock en el ranking de accionistas del grupo que lidera Marc Murtra.La entidad ha pasado de controlar el 4,839% que ostentaba desde febrero de 2021 hasta el 5,007% actual, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por este medio.BBVA llevó a cabo la compra de títulos de la operadora española el pasado día 16 de junio, siendo publicada en la CNMV ayer jueves, de acuerdo a los registros del regulador consultados por este diario. El banco ha pasado a controlar un paquete cercano a las 284 millones de acciones, valorado en1.300 millones de euros, aproximadamente. No obstante, el banco sigue por debajo del 6,961% que llegó a poseer en el capital de Telefónica.La operación llama la atención en el momento actual, puesto que BBVA se encuentra en pleno proceso de opa hostil al Banco Sabadell. Los máximos responsables del segundo mayor banco español han tenido la opción de desprenderse de su participación en Telefónica para centrarse en la oferta sobre la entidad catalana, si bien han descartado esta posibilidad.https://www.economiadigital.es/empresas/bbva-supera-5-telefonica.html
Helloweek 20/06/25 19:00
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
La semana próxima pueden dar un aviso. Ha hecho el cierre semanal más bajo desde el 14 Enero 2019. Lo de la oferta de compra por Aspy ¿….? no ha hecho más que consolidar un lateral bajista de 4 semanas,  con los mínimos en la de ahora. Por debajo de 2,4, los dos euros, estarían a mano.
Helloweek 18/06/25 21:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
18/06/25 21,34Buenas tardes,Empiezan y no solo este,  a seguir al precio. Buena señal. No es que se haya vuelto loco  o haya cambiado de opinión, lo que con el paso de los  meses ha cambiado  es el gráfico de TEF . R. Moro solo sigue gráficos y plazos cortos. La frase de Moro, después de años recomendando lo contrario, era🔽 y no es que no tuviera razón. La perspectiva. "Telefónica a 2,7 euros hace 4,5 años, (1,30 euros hoy incl. div.) era una buena opción  de compra en el Ibex 35 para largo plazo, pero mis análisis siempre son de corto plazo. 
Helloweek 17/06/25 17:57
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Estás son de exclusión.conflictos por valoraciones. En la primera, Portland, ganaron los minoritarios en la audiencia nacional, perdieron en el supremo. CNMV estuvo alineada con los accionistas mayoritarios. No recuerdo ningún caso al contrario. Las valoraciones son siempre subjetivas según el método que utilicen y los hechos/ datos de mercado y de la empresa, que ocurran desde que se hace la oferta. https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10740667/08/20/La-OPA-de-FCC-sobre-Cementos-Portland-se-dirimira-ahora-en-el-Supremo.html Otra: Barón de ley: expropiación autorizada“Con la ley actual en la mano, que permite que se pueda lanzar una OPA de exclusión con el informe de valoración encargado por una de las partes, el supervisor ha autorizado la exclusión de Barón de ley.  La RAE define como una expropiación: «Dicho de la Administración: Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previstos en las leyes». Pues bien, la ley de OPAs permite algo similar pero peor, ya que no lo justifica el interés general ni el que lo adquiere es el Estado: un accionista mayoritario de una cotizada, en beneficio propio, puede gestionar las expectativas de resultados de la sociedad para que cotice muy barata y recomprar acciones en mercado hasta superar el 75% del capital con el dinero de la propia cotizada. Después, puede contratar a un valorador para que haga un informe en el que justifique el precio que quiere pagar por las acciones que no posee en un proceso de exclusión de bolsa”https://blogs.elconfidencial.com/mercados/rumbo-inversor/2021-08-05/baron-de-ley-expropiacion-autorizada_3216592/ Y abajo, una toma de control concertada, que obligaba a hacer OPA después de cambiar el consejo en un despacho de Moncloa, los dos accionistas que también  entraron concertados de forma planificada. CNMV, como siempre, ante las evidencias cronológicas, el pacto previo evidente y los hechos, miró el dedo no la luna.https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/02/07/67a4efa3fc6c832f508b45ab.html
Helloweek 17/06/25 16:08
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Así es. Y nadie  puede obligar a vender a ese precio, salvo opas de exclusión aprobadas. Normalmente con un free float por debajo de - + 5%. “Una oferta pública de adquisición (OPA) por toma de control, que es obligatoria, es el caso. requiere que el precio ofrecido a los accionistas de la empresa objetivo sea equitativo. Esto significa que el precio debe ser justo y reflejar el valor real de las acciones, permitiendo a los accionistas vender sus títulos a un precio razonable una vez que la empresa oferente ha adquirido el control”Razonable es la cuestión.CNMV, la otra. Porque Hay diversos métodos  para obtener la valoración de una empresa. Por eso, el histórico de CNMV interviniendo en  una valoración de empresa por opa, a favor de minoritarios,  debe ser = 0 
Helloweek 17/06/25 14:04
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
O es una opa voluntaria o para tomar el control o incluso una opa amistosa, pero  eso lo tendrá que decir el consejo de aedas que tendrá que dar su opinión y un informe acerca de la OPA. Pueden existir distintos tipos de opas, según su finalidad y características:Opas obligatorias / opas voluntariasOpas por toma de controlOpa competidoraOpas de exclusiónOpas amistosashttps://www.cnmv.es/portal/inversor/opas-tipos?lang=es