Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Helloweek

Se registró el 25/10/2023
301
Publicaciones
759
Recomendaciones
8
Seguidores
1.032
Posición en Rankia
183
Posición último año
Helloweek 16/04/25 20:41
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Ricard2037
Helloweek 16/04/25 20:41
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 16/04/25 20:40
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Dinerete
Helloweek 11/04/25 09:58
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Carlos Certero
Helloweek 10/04/25 20:02
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pero tú has visto el gráfico de hoy? Han ido - conociendo lo que habría en apertura en el resto de valores,- directamente a cerrar el gap que había pendiente con papel y dinero de los  mismos que a continuación han desplomado el precio en diez minutos.  Han puesto el rango entre 3,9 y 4 y a partir de ahí a pastar todas  las compraventas en el rango de precios que querían.  Ese velón vertical, seguido del desplome y de una cotización plana, controlada en el mismo rango el resto del día no lo han hecho los pitufos. Los pitufos han estado comprando y vendiendo en el corralito por debajo de 4 euros. TEF 15 minutos TEF 15 minutos
Helloweek 10/04/25 09:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
La apertura de hoy en TEF, abriendo en 4,23 y mandándola  en 3 minutos a 3,99, ya nos está diciendo que más  que  “ declaración de intenciones” , la ampliación de capital es  lo que hay detrás del control de precios en este rango de precios.  3, 97 - 4 euros, ahí lleva pastando el precio  35 minutosq, ahí la han llevado y ahí la quieren,  y lo que le queda. .Toda   la caída atribuida a los aranceles🤣desde 4,4 a 3, 87, era el arancel de la ampliación de capital que tienen estos golfos preparada. Regalos millonarios  para directivos, jubilaciones de oro, ventas de activos y unos inútiles directivos con la acción hundida, con la pretensión  de pedir  dinero al mercado para seguir “gestionando” la empresa más golfa y más parasitaria del IBEX. 
Helloweek 09/04/25 20:22
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Carlos Certero
Helloweek 09/04/25 20:21
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Carlos Certero
Helloweek 09/04/25 19:13
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Parece una “noticia” de un periodista sobre una intención. Pero  es una declaración de intenciones, ya reflejada en el precio en los últimos días ,  y comunicada al medio GUBERNAMENTAL por los accionistas. Pedir dinero al mercado y nuevas acciones no va a gustar nada al precio, por muy bien que quieran vestir la mona.👇“Los mayores accionistas de Telefónica apoyarían una ampliación de capital para afrontar compras El Gobierno y CriteriaCaixa respaldarían una inyección de fondos si Murtra decide emprender operaciones corporativas o reducir deudaLos principales accionistas de Telefónica, incluyendo el Gobierno español y CriteriaCaixa, están abiertos a respaldar una ampliación de capital si el presidente, Marc Murtra, necesita fondos para adquisiciones o para reducir deuda, según fuentes familiarizadas con el asunto citadas por la agencia Bloomberg.Murtra, quien asumió el cargo en enero, anunció una revisión estratégica del plan de negocio y afirmó que Telefónica debería desempeñar un papel de liderazgo en la consolidación del sector de las telecomunicaciones en Europa. Sin embargo, si bien favorece las operaciones en el sector, no ha explicado cómo su compañía, altamente apalancada, podría financiarlas.”https://cincodias.elpais.com/companias/2025-04-09/los-mayores-accionistas-de-telefonica-apoyarian-una-ampliacion-de-capital-para-afrontar-compras.html
Helloweek 27/03/25 09:30
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 26/03/25 21:37
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 25/03/25 08:42
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 24/03/25 13:48
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Dos órdenes hechas. 2,90 y 2,94. Había otra en 2,88. Retirada. Si le siguen dando viruta,  la próxima por debajo de 3,6. Si no están falseando las cuentas o hay algún pufo desconocido, , precio muy bueno. Noes el proveedor de liquidez. Que por cierto,  ha bajado el precio medio de su paquete de acciones de 4,32 a 4,25 . A no ser que le hayan traspasado las acciones de Melinda Gates o un % de ellas. Alguien está vendiendo de forma muy medida. Y lo lleva haciendo semanas.  ¿Quién? Solo la empresa lo sabe. 
Helloweek 23/03/25 20:39
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 23/03/25 16:39
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
En unos días veremos que ocurre en la JGA, si se encontraran con unas votaciones masivas en contra de los nombramientos, y otros puntos del día; verían que los accionistas no son gilip0llas de los que pueden reírse constantemente. Si comprobaran que una base importante de accionistas está, por una vez, en contra de la gestión, podrían empezar a cambiar las cosas. No ocurrirá, los minoritarios de TEF y las manadas de ñus atravesando el río en el Serengueti, tienen mucho en común. Hay otro paralelismo: Lo que persigue el gobierno del 1 -corruptos, puteros y delincuentes- silenciando medios independientes con la nueva ley ad hoc para su familia, la intención de anular procesos judiciales, y utilizar el presupuesto  del Estado compañías cotizadas, para controlar la información y los datos que no le gustan. Es lo que haría cualquier dictador o las mafias políticas en bananalandia. Enrocado en Moncloa y sin mayoría “progresista, golpista racista” compra el sillón de Moncloa incluso negociando cuantos niños le exigen sus chantajistas.Sánchez prepara su asalto a la prensa con cinco nuevas leyes para controlar a los mediosPedro Sánchez ya tiene listo su arsenal legislativo para ejecutar su asalto a los medios críticos. El presidente socialista aspira a que este 2025 se aprueben hasta cinco leyes que facilitarán el control de la prensa por parte del Gobierno y que limitarán su acción informativa. Así se refleja en el Plan Normativo de Moncloa para 2025, el documento que establece las líneas reguladoras del Ejecutivo para este año y al que ha tenido acceso El Confidencial. Endurecer el derecho de rectificación, la protección del derecho al honor y establecer un régimen sancionador contra los medios de comunicación El presidente del Ejecutivo planteó esta nueva norma en junio del año pasado, en pleno estallido de investigaciones judiciales en torno a su mujer, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez. El Gobierno ha decidido seguir adelante con la tramitación de este texto pese al criterio contrario de las asociaciones de periodistas, que advierten de que el derecho al honor ya está plenamente regulado.https://www.elconfidencial.com/espana/2025-03-22/sanchez-leyes-controlar-prensa-vigilar-medios-asalto_4091477/
Helloweek 23/03/25 16:16
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Laocont
Helloweek 20/03/25 20:24
Ha recomendado Re: FCC: seguimiento de la acción de Camionero
Helloweek 20/03/25 15:49
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 20/03/25 09:53
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Volare
Helloweek 19/03/25 22:06
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de ggggggomez
Helloweek 19/03/25 22:05
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
Helloweek 19/03/25 20:32
Ha respondido al tema Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Sigue anclada con ventas  medidas, lleva semanas con mínimos en 3 y frenando siempre ahí  las ventas, siempre aparentando debilidad-falsa- Volumen descendente,. una buena empresa por fundamentales, con buena proyección, -pondré algunos datos la próxima semana- y una pésima cotizada en espera de consolidar una mas que posible operación corporativa pendiente,  que antes  o después se acabará haciendo. Compras -ventas contrato liquidez
Helloweek 18/03/25 11:51
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Que a Pallete le convocaran  en Moncloa para cesarlo, lo dice todo. Que a Murtra un político (PSOE- PSC) le hayan nombrado en el mismo sitio, despeja cualquier duda.Declaraciones de Oscar López en la sexta TV,  este sábado a un “periodista” de su banda, en un masaje de amigo cómplice, con pretensiones de entrevista. “El gobierno no interviene en empresas privadas” . Por supuesto, el “periodista” ni se le ocurrió hablar de porqué se nombran y se cambian  presidentes de TEF en Moncloa. 
Helloweek 16/03/25 00:43
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues si, el delincuente número 1 está a por todas. Necesita un grupo mediático potente, además de toda la morralla subvencionada, que siga justificando toda la delincuencia , la corrupción, y el putiferio de mafiosos qué es el gobierno. Justificarla, callarla, y montar cortinas de humo cada día, amontonando una corruptela sobre otra. Se podrían comprar acciones de Prisa para aprovechar el zapatazo que le tendrían que dar al precio para que vendiera VIVENDI, pero ni  eso. Este gobierno es tan corrupto que es capaz de pagar con subterfugios por esa participación un 300% más de lo que cotiza y dejar al resto a dos velas. Es delincuencia  total. Hay que leerlo para saber los millones que hay en juego y porqué, y como el asalto a TEF, convierte de hecho a la empresa en un arma particular al servicio de esta banda corrupta. Política y económica. Un comportamiento de mafiosos como si la empresa fuera suya: “Te haremos una oferta  que NO podrás rechazar” =Nos  gustaría seguir manteniendo la buena relación que TEF ha tenido hasta la fecha con Vivendi. =  + 100M euros👇EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores El Gobierno se ha metido entre ceja y ceja tomar el control de Prisa tras la negativa del consejo de administración de lanzar una cadena de televisión promovida por empresarios afines al PSOE. Según indican fuentes próximas a esta batalla corporativa, Oscar López, ministro para la Transformación Digital, se reunió en París con los máximos responsables de Vivendi para convencerles de que apoyen a estos empresarios afines a Moncloa y destituir a Joseph Oughourlian, el mayor accionista del grupo propietario de El País. López estuvo acompañado por Marc Murtra, presidente de Telefónica. Según estas fuentes, López, también candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, viajó a la capital francesa a mediados de febrero para asistir a la Artificial Intelligence Action Summit. El ministro, uno de los hombres de máxima confianza de Pedro Sánchez, aprovechó su estancia en París para reunirse con Arnaud de Puyfontaine, consejero delegado de Vivendi, dueño del 13% de Prisa. Una participación que tiene un peso vital para decidir el control del grupo mediático, propietario también de Cadena SER y CincoDías.López no fue solo a verse con el número dos del holding francés de medios de comunicación, como Canal+. Según otras fuentes, a ese encuentro con Puyfontaine asistió también Marc Murtra, el recientemente nombrado presidente de Telefónica a propuesta de Pedro Sánchez a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En esa reunión, el representante del Gobierno expuso la importancia de ponerse del lado de José Miguel Contreras, el ideólogo mediático de Moncloa, en su guerra con Ourghourlian, que a mediados de febrero le despidió tras intentar forzar la puesta en marcha de una licencia de televisión concedida por Moncloa. El grupo que representa Contreras aglutina cerca de un 20% del capital de Prisa, sumada la participación de Global Alconaba (7,6%), en la que él participa directamente, Balearia (5%), Diego Prieto (3,5%) y Escribano (2,9%). Un paquete insuficiente para forzar la destitución de Oughourlian, que controla el 29,9% a través de Amber Capital, pero que podría perder el pulso si Vivendi y otros accionistas se ponen del bando apoyado por el Gobierno.En la reunión, López sacó a colación a Telefónica y explicó a Puyfontaine que a la teleco española le gustaría seguir manteniendo la buena relación que ha tenido hasta la fecha con Vivendi, que tiene el 1% del capital de la operadora. Especialmente porque Havas, filial del grupo francés, tiene el contrato de publicidad de la teleco controlada por la SEPI, 'la Caixa', BBVA y STC. Un acuerdo de 80 millones de euros por el que suelen pujar las grandes multinacionales del sector cada vez que toca ser renovado. Pero, además, según estas fuentes, López y el presidente de Telefónica hicieron saber a Vivendi las posibles alianzas que ambas compañías podrían desarrollar a través de Movistar+, la plataforma de televisión de pago del holding español. Un objeto de deseo histórico de los galos, que en 2022 ya estuvieron negociando con José María Alvarez Pallete, el presidente hasta el pasado 17 de enero, la compra de una participación relevante. Aquellas conversaciones no terminaron de fructificar, pero ahora, dentro de la revisión estratégica que Murtra ha anunciado que va a realizar en Telefónica, podría entrar en juego, según admiten fuentes internas del grupo. Puyfontaine conoce bien las capacidades del Gobierno actual. Fue el directivo galo el que viajó a Madrid en abril de 2022 para pedir permiso a Sánchez y elevar la participación de Vivendi del 10 al 29,9%. Pero Moncloa, acogiéndose al real decreto anti-opa, que le permite vetar cualquier compra superior al 10% en una compañía clasificada como estratégica, le dio un portazo y bloqueó sus intenciones. Ahora, es el propio Gobierno, a través de Óscar López, el que quiere que Vivendi se ponga de su lado en la guerra de Prisa para tomar el control. 
Helloweek 16/03/25 00:36
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Juanitodemalaga1980

Lo que sigue Helloweek

Lupostrike
Camionero
Top 25
sailrun