Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Granollers 1

Se registró el 29/11/2023
323
Publicaciones
490
Recomendaciones
10
Seguidores
Posición en Rankia
124
Posición último año
Granollers 1 23/06/24 10:38
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola None,Cuando hablamos de nuestros hijos ya son palabras mayores. Estás haciendo un esfuerzo muy grande para que tu hija tenga todo lo que necesita.Es por esto que te estoy escribiendo. Una mujer como tú tiene que estar orgullosa del esfuerzo que haces. Nadie más sabe más que tú lo que estás padeciendo para que ella tenga una vida digna y no te equivoques, ya verás cómo todo sale bien.Felicidades, eres un ejemplo de lucha!!!Me he leído tu escrito tres veces y se me ha hecho corto.
Ir a respuesta
Granollers 1 07/06/24 17:58
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas tardes Piedrad,La notificación tal y como la entiendo yo, te dice que te habían denegado una primera baja. Luego te dieron una baja similar y también te la han denegado.Con esta notificación deberías incorporarte al trabajo. Otra cosa es que trámites una reclamación previa para exponer todos los informes que tengas y enviarlos al INSS para que lo estudie.Espero que todo te vaya bien.
Ir a respuesta
Granollers 1 06/06/24 11:10
Ha respondido al tema Revisión de oficio de una IP - Incapacidad permanente total
Buenos días,-Me ha preguntado un amigo sobre si el tiempo de IP se cotiza -y una duda que no he podido entender:Fue a juicio y ganó. La fecha de juicio fue el 1 de marzo. La sentencia salió con fecha de aplicación un año y medio antes de la sentencia que fue cuando el tribunal médico le dio el alta. Durante ese tiempo de alta el volvió a pedir otra baja por otra enfermedad. El periodo desde la primera baja hasta la sentencia del juicio no aparece en sus fechas de cotización.La pregunta si este periodo es correcto.Gracias de antemano 
Ir a respuesta
Granollers 1 04/06/24 13:14
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Referente a la modificación del despido de la empresa cuando nos dan una incapacidad, estaba leyendo el articulado que se podrá resolver en las reuniones próximas del gobierno español:La persona trabajadora contará con un plazo de un mes desde el reconocimiento de la incapacidad permanente para manifestar la voluntad de continuar en la empresa. Por su parte, la empresa contará con el plazo máximo de tres meses, desde la fecha en que la persona trabajadora comunique a esta su intención de permanecer en la empresa, para adaptar el puesto de trabajo, el cambio a otro o proceder a la extinción cuando se acrediten las circunstancias previstas en el apartado anterior.El apartado anterior habla de:Para determinar si la carga es “excesiva” para la empresa, el anteproyecto señala que “se tendrá en cuenta si puede ser paliada en grado suficiente mediante medidas, ayudas o subvenciones públicas para personas con discapacidad, así como los costes que la adaptación implique, en relación con el salario medio, el tamaño y el volumen de negocios de la empresa”.Recuerdo que los que tenemos tanto la incapacidad permanente absoluta o la gran incapacidad, no podemos trabajar. No sé si os interesa mucho este tema, pero parece que todo se va tejiendo hacia un camino que poco nos va a favorecer.Saludos
Ir a respuesta
Granollers 1 03/06/24 09:19
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Acompañado de la clínica del dolor con afectación a dolores crónicos podrías tener otro frente abierto.Puedes ir tranquila, este tipo de enfermedad va a tener una valoración que, según tu trabajo, debe tener un buen final. Tranquila y de cabeza a por tu IP.Por cierto, 1500€ me parece abusivo. Los peritos que he tenido no me han cobrado tanto como a tí. Unos 500€ más o menos. Pero si es el que te va a acompañar al juicio y el precio es este, sería otra cosa
Ir a respuesta
Granollers 1 02/06/24 22:21
Ha respondido al tema Revisión de oficio de una IP - Incapacidad permanente total
Esperando que la revisión de oficio me dure unos meses más, con tus cuentas y tu mente ágil me da a fecha 16 de enero de 2025, 38 años 1 mes y 17 dias.Tu idea me va muy bien! Estudiar los números y no tener prisa y cobrar el 100%. No dispongo de más lagunas. Lo que si estoy aprendiendo es a ser más paciente. Gracias por todo Jose, buena gente por estos lares.Ah Emilio!!! Gracias también por tu ayuda. Hay gente de este foro con la que me apuntaría a una buena cerveza y tengo claro que me lo pasaría muy bien...Laura, kusss, lupas, none...
Ir a respuesta
Granollers 1 02/06/24 15:39
Ha respondido al tema Revisión de oficio de una IP - Incapacidad permanente total
Una pregunta abierta de cálculo para los que habéis estudiado matemáticas avanzadas del INSS:33.9 años cotizados más 4 años de IP se le suma el años de servicio militar y es = a 38.9 años cotizados?Pregunta repetitiva pero se que molestaré poco.Gracias
Ir a respuesta
Granollers 1 01/06/24 22:00
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Lorena,Puedes apuntar mi caso l4-l5-s1 con cola de caballo.Después de mucho batallar, me han dado una IPA.Puedes presentar en tu juicio algo más que una IPT. Ya sabes que esto es para siempre y que poco se puede hacer y más por los dolores invalidantes que seguro tenemos todos.Muchas suerte y no des pasos atrás, siempre adelante 
Ir a respuesta
Granollers 1 01/06/24 15:08
Ha comenzado a seguir al usuario
Granollers 1 01/06/24 15:08
Ha comenzado a seguir al usuario
Granollers 1 31/05/24 21:37
Ha respondido al tema Revisión de oficio de una IP - Incapacidad permanente total
Recapitulando algunos datos encontrados en diversas publicaciones para los que estáis interesados:Estudio del Centro de Estudios Sociales Aplicados de la Universidad Rey Juan Carlos (2021): Analiza las revisiones de IPA entre 2009 y 2018, encontrando que:-El 23.4% de las revisiones durante este periodo resultaron en la confirmación de la IPA.-El 36.8% derivó en la modificación del grado a una IPA parcial.-El 30.9% conllevó la extinción de la IPA.Informe Anual de la Defensora del Pueblo (2022): Destaca que las revisiones de IPA son una de las principales fuentes de quejas entre los usuarios del INSS, debido a la incertidumbre y los posibles recortes en la pensión.Algunos estudios autonómicos o informes de asociaciones de personas con discapacidad ofrecen datos específicos para su región o colectivo.Por ejemplo, un estudio de la Asociación Española de Enfermedades Raras (AEDER) en 2020 indicaba que el 70% de las revisiones de IPA para enfermedades raras en Andalucía resultaban en la extinción de la pensión.Saludos a todos 
Ir a respuesta

Lo que sigue Granollers 1