Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Faustob. - Fondos

Faustob. 28/06/25 16:02
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
 Nos dicen que nada de varita mágica, son estadísticas,observación y claro  buen tino  para no confundir las señales, pero después de tantos años y tantas veces  uno ya tiene dudas :)Recuperación en V llevando al SP a niveles de record y  Europa, carente de las grandes tecnológicas,  lo suple con el Financiero/Industriales de momento.   Mid Cap , bastante mejor que las  US, con 20% de rentb a 1 añoEn Gestión Activa Europa, Dirk Enderlein de Wellington sigue marcando diferencia.Si bien todas las correcciones presentan características propias, hay un calco del comportamiento del inversor y eso se puede convertir en ventaja La rotación originada por la venta masiva entre el agresivo sector Tech y C. Staples lleva  a ambos sectores a unas valoraciones igualitarias que suelen marcar el suelo y  preludio de un repunte del mercado (descubrimiento de Fidelity)  Hay mucho dinero parado, mucha liquidez con ganas de señal de compra, no hay más que ver la subida desde el 8 de abril en que se paralizaron temporalmnete los aranceles.Esa montaña de liquidez no esperamos que entre a saco  en EEM ETF , por ejemplo, si bien un dolar débil siempre suposo un estímulo para emergentes.La rotación hacia sectores defensivos ya ha descontado parte del relato  arancelario
Faustob. 12/06/25 16:23
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
En RF, mejor antaño que hogaño, se podría decir, pero teniendo cuidado con la divisa que este año es bastante determinante hay cosas interesantes incluida  Deuda Emergente Si nos ponemos nostálgicos y miramos la estrategia conservadora del VSCGX de Vanguard que ya cumplió los 30 años ,creamos un  gráfico desde enero del 2000 y comparamos con el SP,nos sorprenderíamos  al ver el tiempo que tardó el índice en superar al humilde mixto que ni siquiera es el moderado 60/40 Incluso hoy hay mixtos que superan al MSCI a 1, 3 y 5 años.Respecto al SP, fuerte subida  de un mercado/índice cada año con menos amplitud a tenor de lo que publica Bloombergs,abajo el gráficoLa métrica,como se puede observar, no ha parado de bajar desde 2014.Bueno, lo importante es ir cumpliendo objetivos y estando justo a mitad de año es buen momento para hacer balance y estimaciones para el próximo semestre.
Faustob. 06/06/25 12:20
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Las carteras globales son cómodas , pero dependiendo de la idea que se quiera incorporar pueden resultar ineficientes Hay cosas mejores que el Fidelity , hay que discriminar , como ya  apunté,  por regiones.Si hablamos de C. Staples US vs  C. Staples Europa (local currency) tenemos otra divergencia considerable A nadie se le ocurre jugarse los ahorros en adivinanzas sobre lo que va a ocurrirAnomalías y divergencias , cuando no son estructurales, el propio mercado tiende a corregir por aquello de reversión a la media En cierto modo son señales y cabe al inversor interpretarlas  Igual el Sentimiento del Consumidor en US  está enviando una señal.Cuando el Sentimiento toca mínimos (línea gris) lo que sigue es un avance del SP,según la Guía de JPM Dicho índice ha perdido desde enero 30% Ni en la crisis de 2008 tocó estos niveles actuales ,solo en  2022 estuvo  más bajoY al contrario, a un optimismo elevado le sigue una discreta actuación del índice, incluso fuerte corrección.Viene a ser la versión  de vender con la euforia y comprar con el pánico.
Faustob. 05/06/25 10:36
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Hay tantas formas de invertir como inversores, cada uno ha de encontrar la suya Por ejemplo,  a pesar de la sobreexposición al mercado US desde que comenzamos,  hay dos empresas del SP en cartera desde 2017S&P Global Inc (SPGI)Autozone Inc (AZO)Ya comenté que todo parece indicar que estamos ante un nuevo paradigma para el inversor, principalmente con divisa local EUR y quien se empeñe en sostenella allá él.La salud corporativa del SP es buena, para no pocos , mejor que la del propio US Las Tech no están muertas y las 7 gandes han contribuido con más del 50% al reciente repunte del mercadoPor otra parte que se retiren 2000 ó 3000 millones del SP por parte del inversor europeo , eso al índice le afecta algo próximo a cero.Las Tech de US no están muertas, es el denostado sector Financiero/Bancario el que corrigió una divergencia histórica, además de injusta pues no hay empresa que esté sometida a tanto control como lo está cualquier entidad bancaria.Si hablamos del sector Finanzas/ Bancos , estamos hablando principalmnete de Europa, pues eso, está bastante claro , a la salud de los value hispanos , los mayores negadores del sector.https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P000160WA&tab=1&InvestmentType=FE
Faustob. 03/06/25 10:36
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Se cierre una buena  campaña de resultados 1Q en el SP500  con una alta contribución de las Tech, las mismas que han liderado el repunte del índice desde mínimos.Se observa que el impacto arancelario es menos de lo esperado en el conjunto del índiceHabrá que ver próximos trimestresHablando de dividendos.Si se quiere discriminar por regiones, que tiene todo su sentido, y miramos para Europa, hay bastante para elegirEn concreto  2 productos presentan una  magnífica ficha técnica (uno algo mejor que el otro)  ambos han demostrado ,hasta la fecha, un buen comportamiento.Hay contactos para que uno de ellos lo registren para la venta en España ya que es el único país del entorno que se quedó fuera en su día 
Faustob. 28/05/25 12:37
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Con otras palabras es más fácil porque no tiene nada de rebuscadoEl rol de estos productos en cartera es proteger a la baja Más allá de grandilocuentes comentarios de las Gestoras, esa es su tareaPor tanto lo que interesa es el comportamiento  en episodios de estrés y corrección del mercado.Por definición el indice X  tendrá beta 1 y  el  100%  Downside Capture de un mercado bajista.Es esa métrica que nos ayuda a valorar el comportamiento de un fondo Y cuantas más caídas en el tiempo se analicen , más fiable será el resultado porque para muchos de estos fondos no es lo mismo una caída del mercado de  10% en 10 días  que en 2 días a razón de 5% cada unoCuando se abre la pág de Morningstar  sale una imagen muy bonita del fondo , pero no es esa la imagen  que interesa , sino estas otras. Un trabajo elemental y rudimentario , pero ayuda He capturado 3 pero alguna caída habrá que no ha cumplido como era de esperarLas estrategias alternativas siemprebajistas no interesan por razones obvias.
Faustob. 25/05/25 11:55
Ha respondido al tema Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)
Es normal mirar la rentabilidad de los índices con la misma divisa que compramos el pan o pagamos la luz , pero para ser justos lo propio sería analizar y valorar los índices en la divisa que están invertidos y cotizanPara un inversor USD el MSCI Europa gana YTD   20%En el año 2017 el mismo índice rindió 10% EUR , pero un inversor americano le sacó un 26%En pasado año el SP500 subió 25% USD y 33% EUREl año 2021, 28% USD vs 40% EURY un inversor en Sao Paulo le sacó de rentabilidad el pasado año 60%En el año actual lo que realmente pierde el SP es < 2% Yo no culparía al subyacente del pecado de la divisa.En general el inversor-euro ha tenido dos fuentes de rentabilidad durante un buen tiempo del largo mercado alcista que se inició en marzo de 2009: una del subyacente SP500 y otra vía divisa.Este año las dos fuentes son detractoras.
Faustob. 23/05/25 18:43
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Hablando de  esas pérdidas latentesSi no nos  vamos a Factores,  porque no todos los inversores dominan el tema, habría que montar lo que acostumbro a llamar  un hedge fund caseroLa mayoría de Gestoras han desarrollado su propio modelo para gestionar el riesgo,pero suponiendo que ninguno es infalible  es preferible que el inversor monte su propia estrategia y le asisgne el peso que desee dependiendo de perfil y/o situacion de mercado y principalmente lo dicho ya muchas veces:no jugársela con un solo producto por muy buen historial que tenga porque las fuentes del riesgo cambian al igual que las fuentes de rentabilidad.Es sabido que la categoría ha dado más decepciones  que alegrias En general el inversor monitora mal estos productos al mirar solo rentabilidades pasadas , no creo que sea la forma correcta, pero ese es otro asuntoHay fondos en casas como Dunas, Acacia, DNCA y otras que pueden interesar, es un trabajo de investigación personalPor citar un fondo bien conocido por todos que gestiona  el español Amadeo Alentorn ( AAA) Ya pasó por momentos felices,  después cayó a los peores puestos , creo que coincidiendo con  Old Mutual  y ahora desde hace unos años lo está haciendo bastante bienUn gestor que se le entiende todo cuando habla y que junto a su  equipo aplica su modelo sistemático, factorial, que tienen en cuenta el sentimiento del inversor como generador de mercados ineficientes.  Intenta superar entornos de estres llegando  a tener  correlación  negativa con RV GlobalJupiterMerian Global Equity Absolute Return EUR HY también elExane Funds 1 Exane Overdrive Fund pero este no lo tengo muy controladoSólo es a título informativo,no supone ninguna recomendación todo lo anterior.
Faustob. 22/05/25 19:43
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Creo que fue hace un mes que comenté  que el hueco US vs Europa lo más probable es que estuviera ya en máximos y no fuera  a más Se ha mantenido,pero debido a los diferentes pesos sectoriales persiste una alta dispersión.En general bien , en línea con lo esperado Seguimos con la misma  exposición  neta e incorporamos 4 nuevos productos atendiendo más al factor diversificar  fuentes de riesgo que al de crecimiento. Ya no hay nichos sin explorar, la ventaja puede surgir de una combinación correcta No sé si estamos ante un nuevo paradigma como sustentan algunos Durante 15 años una  inversión cercana al 100% en US , con escasa participación de  Europa ,  dio magníficos resultados , nunca se cuestionó y diversificar era perder, pero si hoy para capturar esa prima de rentabilidad  y además evitar capturar un downside elevado hay que abrirse a nuevas regiones y estrategias , entonces sería un nuevo paradigma Hay mucho dinero parado, mucha liquidez con ganas de señal de compra, no hay más que ver la subida desde el 8 de abril en que se paralizaron temporalmnete los aranceles.Esa montaña de liquidez no esperamos que entre a saco  en EEM ETF , por ejemplo, si bien un dolar débil siempre suposo un estímulo para emergentes.De hecho el hueco de EEM con SP está bastante igualado al SP vs Europa.La rotación hacia sectores defensivos ya ha descontado parte del relato  arancelario y por  parte de la RF no sólo se ha buscado la renta periódica del bono sino el dividendo de las acciones.
Faustob. 14/05/25 17:15
Ha respondido al tema 2 Aniversarios
Poco puedo ayudar. Creo que no  hemos incorporado ideas temáticas a la cartera,pero elNB Global Equity Megatrends es un fondo que tuvimos en seguimiento por si quieres ampliar datos por tu cuenta.Domiciliado en Irlanda (UCITS) en abril de 2018Cartera muy concentrada y elevado Tracking Error respecto al MSCI WorldSegún Citywire es el mejor a 3 y 5 años,lo cierto es que hay poca info  y desconozco su comercializaciónPor supuesto no es ninguna recomendación de comprahttps://www.estrategiasdeinversion.com/fondos/invertimos-en-pocas-empresas-apoyadas-por-megatendencias-n-799803https://www.fundssociety.com/es/opinion/bec24-neuberger-berman-global-equity-megatrends-fund-altas-convicciones-en-un-mundo-de-oportunidades/copi-pasteOur Philosophy & ProcessThe Paduano team (the “team”) manages the Neuberger Berman Global Equity Megatrends strategy (the “strategy” or “GEM”). The team consists of four experienced investors that follow a disciplined and consistent investment process, seeking high conviction investments that are supported by global, secular trends. The team was formed over 30 years ago, and the portfolio managers average 32 years of industry experience. They work with multi-generational families, institutions and charitable organizations including foundations across the globe. Their objective is to deliver superior thru-cycle risk adjusted equity returns.Since 1991, the team manages the GEM strategy, a concentrated, global all-cap core portfolio of 20 to 30 equity holdings by following a risk-focused, cash flow driven approach that leads to higher conviction and more patient investing. The mandate is unconstrained, with flexibility to invest globally across market cap and style spectrums.To manage risk and develop conviction, the team selectively invests in (i) businesses with more visible, predictable growth outlooks because each is supported by -- and enabling -- powerful megatrends, (ii) businesses with a leadership team that we are excited to partner with, and (iii) businesses that are trading at attractive multi-year valuations.This structured and repeatable approach, together with well-defined portfolio guidelines that emphasize adequate diversification, allowed the team to deliver over 30 years of successful long term investing, navigating a myriad of economic and market environments.