Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Política

Falcata 23/08/12 01:22
Ha respondido al tema Elecciones vascas
no cuentas con una variable, el escañito suelto que podría obtener UPYD y que puede pasar como en Asturias. yo me inclino por un gobierno en minoría del Pnv, avalado por la abstención del PP y el Psoe en la investidura, es decir, propiciar un gobierno débil, para tenerlo controlado, más o menos lo que ha hecho con el PSE Antonio Basogoiti, ir apoyándolo puntualmente pero sin un acuerdo de gobierno. es la opción que más interesa al PP y al PNV, porque de esta forma el PP controla el País Vasco, ya que siempre tendrían atado al PNV de las pelotas a cambio de no hacer una moción de censura. Hay una opción que todavía interesa más al PP que es la coalición PNV-PSE, así tendría muñeco al que atizar durante cuatro años, y desgastaría más al psoe a nivel nacional. al PNV le da vértigo un acuerdo con BILDU, ya que el PNV no tiene cojones a lanzarse a la independencia, en realidad nunca ha querido. lo peor que podría pasar a España, es que gane BILDU, ya que en minoría, pero formarían gobierno, ya que aún con el voto en contra del PSOE y el PP, el PNV no puede de cara a sus electores votar un moción de censura. ojo porque es un tema muy serio, ya que BILDU podría hacerse con el control de la POLICÍA AUTONOMA VASCA, y de las instituciones penitenciarias. no descartemos arreglos de fontanería y posibles pucherazos por el bien de españa....¿estaría justificado?
Ir a respuesta
Falcata 22/07/12 17:43
Ha respondido al tema MARIANO el pueblo reclama suprimir POLITICOS
te cito un blog bastante aclaratorio que lo estima en cerca de 100.000 teniendo en cuenta que aproximadamente unos 45.000 concejales de pueblos y aldeas no cobran nada. http://latiradera.wordpress.com/2012/07/15/445-568-politicos-y-tres-piedras/
Ir a respuesta
Falcata 14/07/12 16:39
Ha respondido al tema Andrea Fabra, diputada tras el anuncio de Rajoy de recortar la prestación por desempleo: "¡Que se jo*an!"
no mezcles a rankia en tu fanatismo por defender al pp. en rankia sí se habló de Pedro Castro http://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/480979-pedro-castro-alcalde-getafe-como-perder-cabeza-esquilmando-ciudadano también hubo concentraciones en Ferraz http://www.youtube.com/watch?v=d-n3Y9uNtjQ también hubo llamamientos en twitter y otras redes sociales para concentrarse en Ferraz http://foros.periodistadigital.com/viewtopic.php?t=33633&sid=fd289c74032174db000aa33d3330f79a antes de hablar aprende a buscar por las redes sociales.
Ir a respuesta
Falcata 10/07/12 19:07
Ha respondido al tema El PSOE se hunde en las encuestas y sólo le saca diez puntos a IU
Es posible que eso suceda si el Psoe sigue empeñado en Rubalcaba y Tomás Gómez, candidatos que debían ser cesados de inmediato. si izquierda unida pasase a ser segunda fuerza política nada cambiaría ya que por arte de magia en cuanto empiece a oler poder, concejalías y diputaciones, le saldrán afiliados por todos los lados. habrá incluso transfugas del Psoe que se dirán de izquierda unida de toda la vida. he conocido bastante Izquierda Unida por dentro, y tienen en algunos aspectos ideas muy modernistas y futuristas sobre la vida y la gestión municipal, están muy influenciados por la izquierda Danesa, lo cual ya es una garantía. pero en realidad de este partido solo es salvable su federación en Madrid, y su escisión en Barcelona compuesto mayoritariamiente por minorías urbanas cultas, el resto sobre todo en Andalucía para comer aparte, de lo más inculto que puede haber, y en su vertiente cantábrica lo más parecido al sindicalismo vertical.
Ir a respuesta
Falcata 03/07/12 20:50
Ha respondido al tema Wyoming revienta: Rajoy "no es el puto propietario" de España (VÍDEO)
comparado con países de su entorno, la seguridad jurídica de España es infinitamente superior a la de Marruecos, similar a la de Portugal, similar a la de Francia y bastante mejor que la de Italia. tan paleto es adular lo extranjero sin ton ni son, como criticar lo español solo por ser español. Un inversor cualquiera tiene claro, y tu también, que en España, o Portugal, no pasaría nunca lo de Repsol en Argentina, en Italia, no pondría la mano en el fuego por ello. cuatro Italianos conozco, que viven en España, y desde luego TODOS coinciden en que el funcionamiento administrativo de España es mucho mejor, eficaz e imparcial que el de Italia.
Ir a respuesta
Falcata 22/06/12 19:40
Ha respondido al tema 35 años de las primeras elecciones democráticas
el mismo que legisla es el mismo que gobierna, debido a que en las elecciones, contrariamente a lo que piensa el español medio, se eligen diputados, se eligen a los diputados que se envían al congreso. son los diputados los encargados de elegir un presidente, luego es normal que este sea "el brazo ejecutor" de esos diputados que le han elegido. ocurre sin embargo que dudo que apenas un 5% de la población comprenda realmente el funcionamiento parlamentario, yo el primero, ni siquiera se cuantos parlamentarios representan a mi provincia. y esto se debería fomentar, explicar, habría que hacer pedagogía, y habría que hacer entender a la gente, que lo que vota es una representación PROVINCIAL. este sistema bien usado, es el mejor de Europa con diferencia, el más parecido al senado norteamericano. las bancadas en el congreso no deberían repartirse por partidos, sino por provincias, de un lado los de alicante, de otro los de cuenca...sean del partido que sean, mezcladitos, y así cuando se hable de un tema que afecte a los pobladores de una provincia en concreto cada diputado quedaría bien retratado. lo más democrático sería la existencia de 50 partidos regionales, uno por provincia, cada defendiendo a sus votantes, y elegiendo de forma colegiada un presidente. en el fondo el sistema no es injusto, ni beneficia a los partidos nacionalistas, no es cierto, beneficia a la mayoría provincial, por ejemplo AMAIUR ha obtenido casi todos los representantes de guipuzcoa, los guipuzcoanos saben que tienen 7 diputados para defender sus intereses. otras provincias aportan incluso el tripe de diputados, si no están bien representados sus intereses, es responsabilidad exclusiva de esos diputados y por supuesto en última estancia de sus votantes. solución, votar a otros partidos, no todo es PP o PSOE, se puede votar a UPYD o a IU.
Ir a respuesta
Falcata 22/06/12 00:23
Ha respondido al tema 35 años de las primeras elecciones democráticas
Hola Avarclon, gracias por responder. Sinceramente, la democracia española es bastante más que votar cada 4 años, eso si sucede en Rusia con Putin, o en Venezuela con Chávez, se les vota cada 4 años...y ya está, durante esos 4 años puedes morir a manos de un sicario ya sea de un disparo o con arsénico, como le pasó a Litvinenko, eso si son dictaduras encubiertas. en una democracia real, no es lo más importante el votar cada 4 años, sino que durante esos 4 años el gobernante no tenga un poder omnimodo, y sobre todo y lo más importante, es que HAYA LA MISMA FACILIDAD PARA ECHARLE. luego ya, depende de la buena voluntad, saber hacer y honradez del gobernante, está claro que con personas como Berlusconi, o Camps, nada se puede hacer. Poco a poco España va evolucionando, y sus políticos también, aunque todavía nos falta mucho para adquirir el grado de imparcialidad del político anglosajón.
Ir a respuesta
Falcata 19/06/12 17:38
Ha respondido al tema 35 años de las primeras elecciones democráticas
Para sugerir cambios en el sistema electoral parlamentario, me parece en cualquier caso efectista y demagogo la afirmación de que en España no hay democracia, tal vez intuyo porque no has conocido una sociedad sin democracia. además de en las urnas, la democracia se demuestra en la vida diaria, en la relación entre ciudadanos, en la relación entre administraciones, y en la relación entre administración y administrado. una democracia asamblearia, es imposible de realizar, punto y final, ya que en ningún sitio caben millones de personas. al final mandarían solo unos pocos de iluminados. que te guste más la representación directa....es gusto personal, pero solo un gusto personal. es muy fácil afirmar y no demostrar, yo sigo esperando que me enumeres un caso concreto de algún ciudadano que haya sufrido una decisión antidemocrática.
Ir a respuesta
Falcata 18/06/12 19:17
Ha respondido al tema 35 años de las primeras elecciones democráticas
no coincido para nada en tu análisis, si que ha habido democracia y de hecho la hay, desde luego, si te quedas en casa en el sofá tocándote las pelotas (no lo digo por ti en concreto sino en general) es dificil percibirla. primero hay que comparar, y luego opinar, donde no hay democracia por ejemplo es en Marruecos, donde todo se basa en decisiones arbitrarias. argumenta de forma concreta. casos concretos.
Ir a respuesta