Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Política

Falcata 29/12/12 18:13
Ha respondido al tema Socialismo: el sistema politico que transforma a las personas en un pixel.
Hola en mi pueblo también hay montes comunales, en Navarra, y como en el resto de España creo que viene de antiguo, fundamentalmente y creo que solo para eso, se utilizan para repartir madera entre los vecinos. nunca le he prestado atención al tema, pero la propiedad comunal solo genera dos ingresos, la madera por un lado, y el coto de caza por otro. la gestión es verdaderamente comunal, ya que es un pueblo de 25 vecinos, la madera no la corta ninguno, sino que vienen los forestales, talan lo que creen que se debe talar o desbrozar, y después a cada vecino le dan un remolque de leña para la lumbre, no se saca dinero de ello. la cosa está bien como está, no soy favorable a que toquen nada, sobre todo porque en pueblos más grandes, donde hay un alcalde "profesional" puede dar lugar a corrupción, ya sabéis, dar a dedo concesiones forestales previa entrega de un sobrecito. En el pueblo de mis padres, ahora una aldea despoblada, el alcalde no es profesional, es un vecino más, la cosa funcionará como en vuestros pueblos si es que son igual de pequeños, tu no llamas al partido, sino que el partido te llama a ti, o bien si simpatizas tu directamente, llamas al partido para ver si puedes usar sus siglas, siempre dicen que sí. El problema principal que existe ahora, es que la iglesia está robando tierras a punta pala, y digo ROBANDO, porque es lo que está haciendo, creo que es un problema que empezó en Navarra y se está extiendo por toda España. ojito con las sotanas.
Ir a respuesta
Falcata 29/12/12 18:00
Ha respondido al tema Socialismo: el sistema politico que transforma a las personas en un pixel.
Puedo suponer entonces que el comunismo como tal no ha sido puesto en práctica, conozco tres casos, la RDA, Yugoslavía, y Cuba, bueno en Cuba realmente estuve tres semanas. en los tres países existían empresas, y por supuesto dinero, e incluso en Yugoslavia existían negocios privados, entiendo que en estos casos hablamos de economías socialistas, que no comunistas, pero incluso en la Unión Soviética existían empresas y dinero, entendemos por tanto que tal vez exceptuando Corea del Norte, el comunismo como tal no se ha aplicado nunca. Siempre me he perdido en esa dialéctica política, yo no se cual es la diferencia entre un Maoista, un comunista un socialista o un Leninista o un trostkista. En Cuba me dijeron que no se elimina la propiedad privada individual, eso siempre ha existido y siempre se ha permitido a los ciudadanos poseer bienes de forma privada, es decir, si se lo pueden permitir y lo pueden conseguir un ciudadano puede tener una moto. Lo que si conocí fue la RDA y Yugoslavia, ya que en una determinada época importábamos maquinaria agrícola industrial, por ejemplo tractores de la marca URSUS una marca Polaca, a través de Yugoslavos, los tractores salían muy bien de precio y según los agricultores aguantaban bastantes años, de hecho mi padre tenía uno allá en los años 80. también podías vender, me explico, el Renault 5 o Renault 11 tenían tirón por esos lares, de tercera o cuarto mano claro está. Mi opinión personal, aclaro que muy personal, es que en realidad no eran regímenes ni socialistas, ni comunistas, sino un gran monopolio estatal, me explico imaginemos que en España, una Telefónica 100% propiedad del Estado, además de proveer de líneas de teléfono, se dedicara también a poner gasolineras, supermercados, tiendas de muebles, construyera pisos etc... es decir, capitalismo de una sola empresa, sin compentencia. al final esos sistemas daban pie, a la creación de megaempresas estatales, como la telefónica de antaño, donde aspiraban a colocarse miles de ciudadanos, y al final el 60% de los empleados eran enchufadetes que conseguían el puesto gracias a algún familiar o conocido influyente. al no tener competencia la productividad, la eficacia se reducía, ya que pasase lo que pasase ibas a ser el único vendedor. la RDA y Yugoslavia tenían sus cosas buenas, como por ejemplo el diseño de las ciudades, zonas deportivas en los parques, guarderías públicas, cosas que ahora ha copiado el mundo occidental, pero que hace años era impensable ver por España, morir de hambre yo no vi a nadie, ni tampoco miseria, otra cosa es la escasez, pero no es lo mismo que la miseria. Conste que yo prefiero vivir en un país como España, es decir, un país capitalista con un sistema de seguridad social y biennestar, o sea el sistema europeo, creo que entre todos debemos luchar por mantenerlo, de verdad que merece la pena. viajas por el mundo, ves lo que hay, y te alegras de vivir en España, luchemos por esto.
Ir a respuesta
Falcata 28/10/12 18:58
Ha respondido al tema Aznar: cataluna no seguirá unida en caso de secesión.
alucino con el sectarismo que destilamos algunos. dices literalmente que "el nacionalismo apoyó a los antisistema" y resulta que la única que se declaró antisistema, insisto, que se declaró antisistema, - no que ayudara ni apoyara- es una diputada de Izquierda Unida!! una!! hablamos de un parlamento de 135 personas, 65 de CIU, 10 de ERC, y 3 de SI, y te basas en esa afirmación tan rotunda en unas declaraciones de una diputada de IU. y te quedas tan pancho.
Ir a respuesta
Falcata 20/10/12 11:46
Ha respondido al tema Polémica política por un viaje de Zapatero en avión oficial
Que cada cual extraiga la conclusión que crea conveniente. Rajoy ha utilizado el mismo avión que Zapatero para ir a un mitín del PP, el mismo partido el PP ha rechazado este año en el congreso desarrollar un reglamento que regule el uso de aviones oficiales. lo ha rechazado. http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/rajoy-usa-falcon-para-cierre-campana-gallega-2230129
Ir a respuesta
Falcata 06/09/12 00:05
Ha respondido al tema De Guindos y Rajoy salvan el banco del partido.
te diría cuatro, BBva, la caixa, caja laboral y banca march. a toro pasado por supuesto que es fácil, y esa distinción efectivamente no se podía hacer en los años ochenta y noventa, pero hace ya cuatro años, es decir en el 2008, en el 2009 y en 2010 por ejemplo, si que se sabía que Bankia estaba mal, que Novacaixa galicia estaba mal, que CCM estaba intervenida, que Banco de Valencia había quebrado, que la CAM había sido intervenida....y después de esas noticias PÚBLICAS y PUBLICITADAS, hay gente que sigue comprando preferentes, bonos, y depósitos en esos bancos. dudo mucho que haya algún manchego que no se haya enterado que CCM quebró, y sin embargo siguen insistiendo. y el problema de las preferentes en galicia, pues mira, a mi me causa bastante incredulidad y excepticismo, ya se sabía en 2009 que había quebrado, y sin embargo hubo gente invirtiendo en esa caja o banco bastante dinero. en fin, somos lo que somos.
Ir a respuesta
Falcata 01/09/12 01:47
Ha respondido al tema De Guindos y Rajoy salvan el banco del partido.
y por supuesto los tenedores de preferentes, acciones, bonistas y pagarés de BANKIA que se preparen, aunque ya estaban avisados muchos de ellos... en este país nos pegamos con las compañías de teléfonos móviles y tacañeamos por el seguro del coche, pero en cambio no nos preocupamos de meter nuestro dinero en bancos solventes....que país dios, que país....
Ir a respuesta