Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Diegolong

Diegolong 10/02/25 20:18
Ha comentado en el artículo El gráfico semanal: Michael Saylor y MicroStrategy, ¿genialidad o burbuja de la burbuja?
La innovación financiera, más que bienvenida, creo que debe ser temida. Y que el argumento para posicionarse en bitcoin sea que la Fed imprime mucho dinero y eso debilita al USD es bastante flojo.Pero es mi opinión. Un saludo.
ir al comentario
Diegolong 09/02/25 19:27
Ha comentado en el artículo Ciegos ante la evidencia del potencial del oro
Hola, entiendo que es una broma el gráfico. ¿Cuál es la fuente? ¿Los bienes raíces tienen más riesgo de insolvencia que un bono corporativo? Y los "diamantes y gemas", ¿son una categoría de activos? ¿El oro desde cuándo no es una materia prima? 
ir al comentario
Diegolong 07/02/25 22:18
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Cómo debe de estar el consumo en China para que la caída de Skechers en el trimestre sea del 10%.... Imaginaros para los productos más cíclicos como coches...No sé si habéis visto los resultados de Amazon, pero bastante buenos la verdad. La parte del negocio internacional (ex-AWS) está mejorando notablemente sus resultados. Hasta hace poco este segmento estaba con resultado operativo negativo. 20 bn en un trimestre de beneficio neto, la verdad es que es brutal las dimensiones de estas compañías.L Oreal también resultados robustos a pesar de China. Comparado con el descalabro de Este Lauder creo que podemos estar bastante contentos.Un abrazo
Ir a respuesta
Diegolong 07/02/25 16:46
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hola. La UE no imprime. Lo hace el Banco Central Europeo (organismo que representa a los países de la UME, que tienen la misma divisa) y que teóricamente es independiente de los Gobiernos de los Estados miembro. Por lo tanto si bien España puede tener cierta influencia, es el propio BCE el que decide sobre la política monetaria. 
Ir a respuesta
Diegolong 06/02/25 16:55
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hola Jagarhi,Respecto a lo que dices de posible crisis de deuda, que también he oído, creo conveniente hacer una reflexión y diferenciar aquellos países que controlan la divisa en la que emiten su deuda (EE.UU por ejemplo sí la controla, Japón también, España y países de la UME podríamos decir que parcialmente), y los que no la controlan (i.e países emergentes que emiten deuda en una divisa que no es la suya, USD por ejemplo). Oí una vez decir a un gran inversor que tiene claro lo que va a pasar con la deuda pública de EE.UU; siempre se va a repagar, sólo tienen que emitir más dólares. A la vez decía que no tiene ni idea de lo que ocurrirá con el dólar, es decir, que podría depreciarse..No sé si me he explicado, espero que sí. Pienso que es importante esta diferenciación. No sé si estáis de acuerdo, tal vez os parece una obviedad.Un abrazo,Diego.
Ir a respuesta
Diegolong 31/01/25 13:32
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Ya me gustaría. Por cierto, cuando me refería al Hedge de Intel con lo de Taiwan, quería decir que "NO" se me había ocurrido. Ayer, reuniones siempre interesantes con varias compañías españolas. Ebro Foods, Vidrala, Miquel y Costas, Viscofan, Catalana Occidente... Casi todas industriales como a ti te gustan! 😉Abrazo
Ir a respuesta
Diegolong 24/01/25 17:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
¿Cómo que rentabilidad baja? 😂 desde nuestro inicio ganamos a Fundsmith 😂. Pero en efecto 3 años no es representativo, ellos llevan 15. Y también te digo que creo que Fundsmith es un grandísimo fondo. Soy gran fan de Terry Smith. Cinvest Long Run es, para que te hagas una idea, una mezcla entre Fundsmith (de sus 10 mayores posiciones si no me equivoco tenemos 8), con un fondo más value europeo con compañías más pequeñas (Carl Zeiss, Vidrala, Viscofan, Galp...etc). Tenemos también más empresas (44 actualmente) por lo que la volatilidad suele ser menor. Y tenemos bastante liquidez. La comisión de gestión también es la misma (1,0% p.a), sin éxito y la cartera rota todavía menos.Un abrazo
Ir a respuesta