Acceder
En empieza el próximo webinar Conoce las opciones diarias (0DTE).

Participaciones del usuario Crawler81 - Bolsa

Crawler81 13/04/12 14:59
Ha respondido al tema ¿Qué ha pasado para que España esté al borde del rescate?
Ok, disculpa, no entendí a que te referías con la comparación. Y lo de las botas no me extraña, los alrededores del único edificio acabado no están terminados... bueno terminados, no están ni cimentados. Con el clima de Galicia aquello debe ser un lodazal por momentos. La Ciudad de la Cultura es un cúmulo de despropósitos, por ejemplo, los edificios debían ir cubiertos de cuarcita y se iban a sacar de una cantera local de Muras. Pues bien, la dichosa cantera resultó ser ilegal y encima no tenía suficiente piedra ni para terminar el primer edificio. Por lo que la Xunta decidió traer la piedra restante de Brasil... Lo cual es ridículo pues Galicia está llena de canteras de diferentes tipos de mármol, granito y otros tipos de piedra natural. Pero no, tenía que ser cuarcita rosa, una de las pocas piedras que no existen en suficiente cantidad.
Ir a respuesta
Crawler81 13/04/12 13:55
Ha respondido al tema ¿Qué ha pasado para que España esté al borde del rescate?
Estás mezclando churras con merinas. El Guggenheim hace años que ofrece beneficios sobre su coste de fabricación, por lo que fue una muy buena inversión. Se estima que ha proporcionado a finales de 2011 unos 300 millones a la zona donde se encuentra gracias al turismo. Por contra, la ciudad de la cultura de Santiago es la mayor salvajada que he visto nunca. He pasado por allí varias veces y los famosos 400 millones de euros solo han servido para terminar uno de los 3 edificios, hacer a medias el segundo y ni siquiera empezar el tercero, las inmediaciones también están sin preparar adecuadamente y no hay infraestructuras de transporte para la zona. Por lo que, si algún día se llega a terminar, cosa que dudo mucho, el coste final fácilmente duplicara esos 400 millones. Pero eso no es lo peor... lo peor es que la Xunta de Galicia no sabe ni que hacer con el único edificio terminado, de momento lo único que han metido dentro es una especie de biblioteca que nadie usa. No metamos todas las obras culturales en el mismo saco, porque mientras algunas son buenas inversiones de cara al futuro, otras son derroches salvajes por los que muchos políticos tendrían que estar ya en la cárcel.
Ir a respuesta
Crawler81 13/04/12 08:03
Ha respondido al tema ¿Qué ha pasado para que España esté al borde del rescate?
"Cuando el sabio apunta a la Luna, el tonto mira el dedo". En España la economía es la Luna y las ideologías del conjunto PPSOE el dedo. Es patético ver discusiones sobre economía en este país, ya sea en un medio de comunicación o en la calle. Al final todo se resume en: "Pues tu partido ha robado y malgastado más que el mio". Y lo peor es que la ciudadanía vota con la misma lógica, luego no es raro que nos gobierne un tonto tras otro a los que ni siquiera les importa respetar sus escasas promesas electorales, al fin y al cabo, siempre habrá alguien que los defienda con: "Pues tu equipo de fútbol político lo hace peor que el mio". Un país arruinado, gobernado por incompetentes recurrentes, con una ciudadanía aborregada y una creciente presión extranjera para recortar el estado de bienestar o directamente arruinar el país. Menudo futuro tenemos por delante...
Ir a respuesta
Crawler81 08/03/12 17:22
Ha respondido al tema Comprarías Telefónica por debajo de 12,55
Pues claro que te lo agradezco, muchas gracias, anduve buscando ese dato y no encontre nada. La imposición de la bajada del precio de la UE es solo para el precio de interconexión entre compañías en una llamada. Es decir, cuando llamas a otra compañía, esta cobra a la tuya 4,1ctms al finalizar la llamada, pero eso fue igualado en toda Europa y tiene que bajar el precio a 1,09ctms. Bruselas ya ha dicho a España que están tardando demasiado en aplicar la medida y la CMT ha respondido que no piensa hacerlo. Resultado más probable, las compañías no bajan el precio al no ser obligadas por el gobierno y la UE acaba multando a España, multa que acabaremos pagando todos... es vergonzoso.
Ir a respuesta
Crawler81 08/03/12 07:42
Ha respondido al tema Comprarías Telefónica por debajo de 12,55
¿Alguien tiene datos o un enlace donde se analice la exposición de Telefonica a la economía española y su porcentaje de beneficios que provienen del extranjero actualmente? Yo arrastro un pequeño paquete de acciones de hace bastante tiempo, creo que eran unas 200 a un precio medio de 15,8 o algo así... eran para largo plazo así que no les he prestado mucho atención. Pero me gustaría conocer esos datos para ver si puede ser interesante aumentar la cantidad y bajar el precio medio. Personalmente a Telefonica en España la veo bastante mal, tiene mucha cuota de mercado pero cada vez es menos competitiva, pero tampoco creo que sea el mercado que más les interesa actualmente. Por eso me parece muy interesante saber hasta que punto ha extendido raíces fuera.
Ir a respuesta
Crawler81 08/03/12 07:25
Ha respondido al tema El "empresario del año" Opina
No sé que tiene de especial ese articulo, es más de lo mismo, lo han repetido hasta la saciedad otros muchos "grandes" empresarios. Y como todas las medias verdades, son interesadas y se basan en conseguir el beneficio propio. Aparte, con todos los respetos hacía ese señor, que venga a darnos clases de como sacar adelante España un empresario que en los últimos años ha pasado de comprar mucho producto español a la mayor parte de producto extranjero, no puede ser más hipócrita. El caso más extremo ha sido el aceite de marca blanca que venden, que ha pasado de ser andaluz a ser de Marruecos. Aparte está el tema de como se ha aprovechado de la crisis para bajar descaradamente la calidad de los productos de su supermercado. Primero bajaron los precios como escusa para retirar muchas marcas conocidas y dar prioridad a su marca blanca, luego los volvieron a ir subiendo disimuladamente, mientras pasaban sus marcas blancas a proveedores más baratos. El último gran escándalo en este sentido ha sido con su comida para perros: http://goo.gl/NezsM (noticia que por cierto, no me suena haber visto en medios de comunicación españoles a pesar de haber muchos perros con serios problemas renales y denuncias de propietarios) A mí este tipo de personajes con sus "grandes soluciones para salvar España" me tienen más que harto. España no es un país de grandes empresas, en realidad las pymes y autónomos son los que realmente mueven este país, a pesar de ser siempre los grandes olvidados por las medidas económicas de los inútiles que siempre acaban en el gobierno. Si de verdad se quiere mejorar la situación, la solución es mucho más sencilla que "trabajar como chinos" para empresas como la suya: apoyar a las pymes y a los autónomos que aun resisten como se merecen, quitar toda la buRRocracia que asfixia a los emprendedores y empezar a mover el dinero público pensando en que los trabajadores también son a la vez los consumidores. P.D: Por circunstancias de la vida recientemente he conocido a un coreano del norte, de esos que tienen un "prospero" baza de chinos. No voy a ponerme ahora a explicar como funcionan pero aquello es una mafia de mucho cuidado y el "encargado" un simple mandado que trabaja 14 horas al día, lo que cobra casi ni le llega para vivir y ve como los beneficios de la tienda van a una gran multinacional china a la que debe "favores" por haberle sacado de Corea del Norte. Si ese es el ejemplo a seguir, estamos apañados...
Ir a respuesta
Crawler81 11/08/11 11:18
Ha respondido al tema Hoy Tef. ha llegado a cotizar a 12,25€. A ese precio la rentabilidad
Ojala, que tengo unas pocas en cartera. Aunque en mi opinión los 21, en caso de que los volvamos a ver, sera a muy largo plazo. Primero veamos donde hace suelo... Y creo algunos sobreestimais el cambio de gobierno, los mercados no son tontos y saben que solo pasamos de un títere al siguiente. Aun hace pocos días The Economist describía a Rajoy como: "El hombre que no tiene nada que decir".
Ir a respuesta
Crawler81 08/08/11 09:35
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Joder, quería aprovechar la volatilidad en el intradía y no me ha dado tiempo, esto ya empieza con subida vertical. Lo que demuestra que los mercados ya tenían la rebaja de rating más que descontada y responden posiblemente a la sobreventa de la semana pasada. Ahora falta por ver como abren en USA, que aun podemos volver para abajo.
Ir a respuesta
Crawler81 06/08/11 13:31
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Yo no pienso que la rebaja del rating de USA sea la carga de profundidad que algunos vaticinan. En realidad me pareció bastante previsible, las agencias de rating se han dedicado a echar combustible a los diversos fuegos en Europa mientras miraban para otro lado en casa, la situación ya era demasiado cantosa y les hacía perder la poquísima credibilidad que aun les queda. Veremos que pasa el Lunes, supongo que empezaremos la semana con una volatilidad de vértigo.
Ir a respuesta
Crawler81 13/06/11 22:06
Ha respondido al tema Pulso de mercado
¿Fingir que esperan un rebote a muy corto plazo?, quién sabe... De todas formas, menos la compra de Iberdrola lo demás es calderilla. Mañana es posible que toquen ligeras bajadas en el Ibex35, pues las agencias de rating siguen bajando la calificación a Grecia. Aunque por otra parte, los mercados ya lo tienen asumido hace tiempo, falta ver que tiene planeado ahora la UE para volver a intentar resucitar al muerto... seguramente sea tirar más dinero al pozo.
Ir a respuesta