Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Bolsa

Crawler81 11/03/10 19:08
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
El Nexus One es solo un ejemplo de lo que está por venir y es solo una versión inicial del HTC Desire, que mejora en varios aspectos al Nexus One y trae la nueva versión de la interfaz Sense. Aun así, para mi gusto el Nexus One es un teléfono más completo que el iPhone 3GS. Igual que el Motorola Droid o el Sony Ericsson Experia X10. Tendrán a todos los competidores pisándoles los talones, pero hasta ahora no hay ningún terminal en el mercado que supere al iPhone (hardware aparte como ya he dicho) La experiencia que te da un iPhone no la da ningún terminal y para igualar el multitouch e interfaz de éste todavía tienen que discurrir mucho los competidores. Para empezar, no podemos hablar de "hardware aparte" porque el hardware es lo que marca en mayor medida el precio de un terminal y es tan importante como el software. Y el hardware del iPhone 3GS está totalmente superado por la competencia, empezando por la pantalla (tft frente a amoled), resolución, procesador (el snapdragon es mucho procesador), cantidad de RAM, cámara, tipo de batería, etc.. Por otra parte, la experiencia de usuario del iPhone está claro que marco un antes y un después en los teléfonos móviles. Pero la interfaz Sense de HTC, el WebOS de Palm o Maemo tienen poco que envidiarle a la interfaz del iPhone 3GS. Y Windows mobile 7 ya veremos como resulta ser pero se están basando en la interfaz del Zune HD que tiene muy buenas criticas entre sus usuarios, por lo que ya es buen comienzo para renovar su obsoleta interfaz. Respecto a la interfaz original de Android, es que ni siquiera intenta competir. Ya sabemos lo serio y simplista que es Google con sus diseños. Para mi gusto Android es un poco soso, aunque lo compensa sobradamente con una gran funcionalidad y sobretodo con su libertad para instalar programas. De todas formas lo bueno de Android es que es software libre y cualquiera puede modificar a su gusto su interfaz, por ejemplo la del Experia X10 tiene una pinta estupenda, a ver cuando puedo probarlo. Por contra el iPhone 4G aun ni se sabe como sera, ni si corregirá las principales desventajas del software del 3GS. Esperemos a que salga al mercado y luego ya veremos si cumple o no con la expectativas, porque aun puede ser un fiasco como el iPad, que a las pocas horas de ser presentada ya era conocida como la iCrap. Y es que sacar un tablet con el hardware de un móvil y sin multitarea tiene narices. Por otra parte el miedo de Apple frente a la competencia está presente, especialmente contra HTC, considerado por la prensa especializada el fabricante de teléfonos móviles del 2009. No en vano han puesto a su legión de abogados a intentar parar la distribución de la interfaz Sense en los juzgados, la denuncia está basada en patentes de software totalmente absurdas como “Sistema gráfico orientado a objetos”. Pero bueno, la absurda legislación estadounidense en materia de patentes de software es otro tema, no olvidemos que hasta Microsoft tiene patentados los clicks con el ratón...
Ir a respuesta
Crawler81 11/03/10 16:45
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
Los Mac tienen ventajas y desventajas, que curiosamente parten de lo mismo: -La gran ventaja: Son una plataforma cerrada donde el hardware y el software están diseñados para trabajar juntos y son desarrollados por la misma empresa. Por tanto les es mucho más sencillo crear un sistema operativo estable y optimizado. -La gran desventaja: Son una plataforma cerrada por lo que estás obligado a depender solo de una empresa, que además pone los precios que le da la gana, por lo general bastante inflados en relación al resto del mercado. Yo fui usuario de Mac hace años, ahora prefiero con diferencia los PC. Apple ha dejado de lado sus ordenadores, ya viven principalmente de vender iPhones y eso se nota. Hace años tenían un hardware muy diferente a los PC y un sistema operativo adelantado a su época, ahora han perdido ambas ventajas. Sobre la capitalización bursatil de Apple, es cierto que se ha sobrevalorado mucho. Ya veremos cuando saquen el iPhone 4G si está a la altura de lo que se espera de él, porque ahora mismo el iPhone 3GS está totalmente superado en hardware por la competencia y tiene a Android comiendole bastante mercado, con un Windows Mobile 7 totalmente renovado a la vuelta de la esquina y Meego con un enorme potencial a corto plazo, ya que es la fusión de Maemo y Moblin, y se espera que Intel y Nokia le den bastante apoyo en futuros terminales de gama alta. Como el iPhone 4G no se renueve bastante a nivel de hardware y añadan al menos la multitarea en el sistema operativo, van a perder bastante mercado.
Ir a respuesta
Crawler81 06/03/10 00:17
Ha respondido al tema Less Pain in Spain, Bank of America defiende a España en los mercados
Eso de que el ajuste laboral afecta mayoritariamente al sector manufacturero y de la construcción, es cierto pero solo a corto plazo. Yo veo al principal sector de España, servicios, muy tocado con la actual crisis, muchas pymes, microempresas y autónomos están con el agua al cuello y sin casi energía para seguir nadando contra corriente. Yo no estoy para nada de acuerdo con las medidas del gobierno, no buscan fortalecer la economía española de cara al futuro (recortes drásticos en I+D y renovables) sino más bien re-inflar la burbuja antes de las próximas elecciones (apoyo económico a la construcción y al carbón, subida de impuestos a costa de reducir el consumo). En fin, ya veremos que pasa en los próximos meses.
Ir a respuesta
Crawler81 05/03/10 20:32
Ha respondido al tema Porra: cerrará hoy el ibex por encima de 10.900?
Me ha sorprendido el cierre semanal del Ibex35 sobre los 11000, parece una buena señal para los alcistas a corto plazo. En los 2 valores que tengo del Ibex se han superado las supuestas resistencias técnicas de cuajo, muy interesante.
Ir a respuesta
Crawler81 05/03/10 10:43
Ha respondido al tema Indicador RBDI de Rankia anticipa el IBEX
Que curioso el indicador RBDI, no lo conocía. Aunque claro, aparte del hilo de WAMU, el foro de bolsa también se vera afectado por hilos creados para poner chistes o noticias sin demasiada relación con las inversiones. En cambio el foro de depósitos parece más fiel a su temática.
Ir a respuesta
Crawler81 01/03/10 12:23
Ha respondido al tema Yondelis, ¿el principio del fin de Zeltia?
Eso me pregunto yo también, ¿si les va bien con Yondelis no es una buena noticia para Zeltia? Es cierto que depender de un solo producto es arriesgado y más siendo un medicamento. Pero tampoco deja de ser cierto que una farmacéutica pequeña puede vivir perfectamente de un solo medicamento hasta que la inversión en I+D produzca otro.
Ir a respuesta
Crawler81 28/02/10 23:47
Ha respondido al tema ¿Qué opináis del vídeo de Alierta que puso Llinares?
Ya opinamos varios en este hilo que abrí hace tiempo: http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/372181-alierta-pierde-norte-sur-oeste Y también sobre la "respuesta" de Google: http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/380604-google-saca-contra-isp-pone-todos-datos-mesa Básicamente dijo un montón de tonterías sin demasiado sentido y con bastante poca cabeza. Por cierto, ayer en meneame.net (el portal social de noticias más visitado de España) la noticia más valorada era que, según El Jueves, Alierta es el gilipollas de la semana... y aun hoy sigue siendo la 4ª noticia más votada: http://www.meneame.net/story/gilipollas-semana-cesar-alierta Aunque sea en plan "humor ofensivo", creo que con eso ya se resume perfectamente lo que opina la mayoría de la gente de esas declaraciones. Yo no voy a entrar a descalificar a Alierta, pues se descalifica el solo. Lo que sí voy a opinar es que es triste que una persona con tan pocos conocimientos de Internet y nuevas tecnologías este al frente de Telefonica. Y lo que ya es patético es que la persona al cargo del Ministerio de Industria encima le de la razón, no acabo de entender en que mundo viven esos 2.
Ir a respuesta
Crawler81 26/02/10 22:45
Ha respondido al tema Dudas de autentico novato
El broker naranja es fácil de contratar, si no recuerdo mal solo tienes que abrir una cuenta (naranja o nomina) y activarlo. Creo que la mecánica de ING para trabajar con el broker era (la verdad es que hace bastante que no invierto con ellos, últimamente no voy a largo plazo). -Cuenta de efectivo: Donde tendrías el dinero disponible para compras y donde ingresan los dividendos y las ventas. -Cuenta de valores: Donde estarían las acciones propiamente dichas. Todas las cuentas son gratuitas respecto a mantenimiento y no cobran nada por mover el dinero entre ellas. Solo pagarías por la compra/venta. El broker online que suelo usar ahora, Renta4, es bastante más complejo de contratar. Te mandan a casa un montón de documentación que debes firmar y enviarles, esperar a que la reciban y que te la vuelvan a enviar sellada por ellos. Aparte lo veo un tanto complejo para ser el primer broker de alguien y sus comisiones tampoco destacan por ser las más baratas, lo bueno es que ofrecen una lista enorme de formas de inversión, tienes acceso a muchos más valores y fondos, muchas mas herramientas, información, etc.. Son brokers muy diferentes para tipos de cliente diferentes. Por otra parte una recomendación de alguien casi novato para alguien "autentico novato", empieza invirtiendo pequeñas cantidades (te comerán bastantes plusvalías las comisiones pero es la mejor forma de ir aprendiendo), solo en empresas grandes y serias (los chicharros mejor para cuando seas experto...) y aprende a asumir perdidas a tiempo si no vas a largo plazo. Y por supuesto, diversifica, diversifica y diversifica. Suerte con tus inversiones.
Ir a respuesta