Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Depósitos

Crawler81 19/04/10 22:46
Ha respondido al tema ¿ING ha tirado la toalla?
Pues no, los usuarios de Rankia no son la excepción en recomendar ING como banco, si tomamos en cuenta los 2 famosos hilos de los bancos más y menos recomendados: -ING fue de los bancos más recomendados en el primer hilo. -Nadie llego a poner a ING en la lista de los bancos no aconsejables en el segundo hilo, a pesar de que somos muchos los usuarios que tenemos una cuenta en dicho banco. Por contra todos los grandes bancos españoles si acabaron con bastantes criticas, especialmente BBVA y La Caixa... http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/350063-ranking-entidades-bancarias-mas-desaconsejables-por-poner-suave?page=26#354053 Pasa lo mismo en el ranking de Rankia sobre bancos, dentro de los grandes (con el permiso de Popular-e) es el que tiene más puntos. Con una nota media de 7.1, donde por cierto es penosa la nota media del Santander 1.8, mientras los demás grandes bancos ni pasan del 5 (La Caixa 4.6, BBVA 3.9, Popular 4.2, Banesto 2.9, iBanesto 4.6, etc...), solo se salvaría Popular-e con su 7.5. En fin, que una cosa es que ahora mismo la gente no esté contenta con la rentabilidad de sus depósitos (que no lo está) y otra si es un banco recomendable o no. Y en la calle tengo una sensación similar, es de los bancos que menos criticas tienen. En ese sentido creo que la publicidad de ING no miente demasiado... Y que conste que yo soy de los que tiene ahora mismo su cuenta naranja a cero, pues su actual rentabilidad no me interesa. Y no creo que esto vaya a cambiar a corto plazo, pues si antes me llamaban los comerciales de ING para hacerme ofertas interesantes, ahora me llaman para intentar que pierda el tiempo visitando sus oficinas...
Ir a respuesta
Crawler81 17/04/10 00:01
Ha respondido al tema ¿Quién decía que uno-e no tiene nada interesante?
Pues yo solo recuerdo haber contratado una vez un depósito en Uno-e y eso que tengo una cuenta con ellos desde haces muchos años, siendo el típico de bienvenida para nuevos clientes. Pero si es un banco que funciona bastante bien para tener una cuenta corriente y realizar pagos pues: no tiene ninguna comisión, te dan una tarjeta Visa sin gastos, te mandan los recibos impresos a casa y su web está mejor hecha que la de muchos otros bancos online (tanto a nivel de seguridad como de operatividad). He visto muy pocas veces la web Uno-e inoperativa en años, en cambio si me ha pasado muchas veces con ING y con Openbank. En cambio en depósitos y cuentas remuneradas... UNO-e nunca ha sido un banco interesante en mi opinión. Intereses bajos y ofertas puntuales nada atractivas, en ese sentido se nota que son una filial del BBVA, solo que al menos no te queman a comisiones como ellos.
Ir a respuesta
Crawler81 08/04/10 20:46
Ha respondido al tema Depósito muy pero que muy bajo
Puff... pues ya que aseguras que es un caso real y no tengo porque no creerte, yo te recomiendo 2 opciones: -Cambia de banco. -En caso de que por alguna razón no puedas hacer lo primero, cambia al menos de sucursal. Está claro que en esa asesorar a sus clientes y preocuparse minimamente por sus intereses no va con ellos. Un intereses de un 0.041% TAE significa básicamente que tu pones el dinero y ellos se llevan el 99% de sus plusvalías, algo casi insultante. Aunque yo directamente cancelaría el deposito y luego iría a otro banco a ordenar una OTE sobre esos 10000€, veras como al día siguiente te llaman para ofrecerte algo mucho mejor. Y si ni te llaman, poco probable, más razón para cambiar definitivamente de banco porque ni se enteran de cuando pierden dinero.
Ir a respuesta
Crawler81 07/04/10 22:46
Ha respondido al tema Depósito muy pero que muy bajo
Esto no puede ser real, no me imagino a nadie firmando un interés tan ridículo... Tener 10000€ parados en un depósito para recibir poco más de 3€ netos al año, absurdo. Para eso mejor tenerlos bajo el colchón y al menos tienes el dinero a mano.
Ir a respuesta
Crawler81 22/03/10 12:42
Ha respondido al tema ¿Es que ING no piensa hacer nada?
En ING parece que están muy ocupados abriendo unas oficinas que a la mayoría de sus clientes no les interesan, en fin... Yo ya tengo la cuenta de ING a cero, quitando la cuenta nomina (que actualmente no me interesa) y las bajas comisiones a largo plazo del broker, para mi ING ya no aporta nada interesante. Dinerófilo, puede que a algunos les interese entrar en la guerra de depósitos ahora y a otros en verano, eso depende del tipo que productos que se hayan contratado. Yo opino como Jaimarca, cuanto más competencia mejor para los clientes.
Ir a respuesta
Crawler81 06/03/10 22:10
Ha respondido al tema ¿Están cerrando todas las oficinas del popular-e?
Yo en parte lo veo lógico, los bancos online ofrecen casi toda su operativa de forma muy cómoda desde casa. Las oficinas solo sirven para hacer ingresos, sacar dinero y poco más. Y eso supongo que se podrá hacer sin problemas desde las del Popular. Aunque espero que funcionen mejor que el BBVA con cuentas de Uno-e, que ya me ha pasado varias veces de ir a hacer un ingreso y o bien: -No saben como hacerlo y tengo que esperar hasta una hora a que se peleen con el programa, venga todo el personal de la sucursal a intentarlo y por fin acaben llamando a la central para que se lo explique. -O peor, que ni sepan que es Uno-e y tenga que explicárselo yo... que ya me ha pasado 2 veces. Aunque con lo poco que les duran los empleados al BBVA en estas sucursales, siempre gente muy joven que desaparece en 6 meses, no me extraña que estén tan desinformados, ni tiempo les dan de aprender... Yo cuando voy a hacer un ingreso en Uno-e ya me aseguro de no tener tareas pendientes para la próxima hora y llevar algo para leer, menos mal que al menos tienen sillas cómodas.
Ir a respuesta
Crawler81 27/02/10 23:08
Ha respondido al tema Los de Ingdirect siguen "a su rollo",amplían el depósito del 3% tae a 4 meses hasta el 31 de marzo.
Sí, yo también lo veo así, es más a mi me llega cada mes la oferta para contratar una cuenta nómina (con los 100€ y el 10% en recibos). Yo creo que ING ha cambiado un poco su filosofía de banco, antes quería ser "tu otro banco" y ofrecía grandes ofertas para atraer clientes de depósitos y cuentas remuneradas. Ahora están más interesados en ser "tu único banco" y dedican sus ofertas sobretodo a la cuenta nómina y al broker, además de promocionar sus oficinas físicas. Es una estrategia diferente, mejor para unos y peor para otros. Para mi ha perdido algo de interés por su escasez de ofertas en depósitos pero eso no quita que me siga pareciendo uno de los bancos que mejor funciona y que tiene las ofertas más claras.
Ir a respuesta
Crawler81 04/01/10 16:03
Ha respondido al tema Troyanos y banca online
Bueno, los teclados virtuales se los saltan de otra forma, con un truco simple pero efectivo. Mandan una captura de pantalla de cada click que hagas en la página del banco. De esa forma ven como está colocado el teclado virtual y cual es la clave. De todas formas estos son problemas menores, como ya han dicho un ladrón digital solo te robara si tú mismo le das los datos. Ya sea mediante phishing (suplantando la identidad del banco) o bien mediante malware (troyanos, gusanos o spyware) que "infecten" un ordenador desprotegido. ¿eso es culpa del banco online?, por supuesto que no... si le permites a un ladrón que consiga la llave de tu casa no es culpa del fabricante de puertas. Con tener un antivirus decente, un buen cortafuegos y un anti-spyware en Windows es suficiente. Pero como siempre, lo más importante es no instalar cosas de fuentes no fiables en ordenadores que se usen para cosas importantes. Yo recomiendo Avast o Avira de antivirus, Comodo Internet Security de cortafuegos y Spybot Search & Destroy de anti-spyware. Todos son gratuitos. O eso, o usar GNU/Linux como sistema operativo (MacOS nunca ha sido santo de mi devoción...). Moneten, ya te han dado un muy buen consejo, verificar los posibles archivos con troyano en virustotal.com. También puedes descargar el Sistema de rescate de Avira, lo grabas en un CD y reinicias. Arranca un entorno seguro para analizar todos los discos duros con una versión actualizada de Avira y te dará una segunda opinión sobre si tu sistema es o no seguro. http://dlpro.antivir.com/package/rescue_system/common/en/rescue_system-common-en.iso
Ir a respuesta
Crawler81 06/12/09 17:00
Ha respondido al tema ¿Sale rentable Ad sense de Google?
Sí, con un mismo contrato puedes poner Adsense en varios sitios web. La primera web es revisada a mano por la gente de Google, las siguientes no... lo cual no quita que deban respetar todas las normas respecto al contenido y la temática. Claro que puedes cancelar el contrato, lo contrario sería un delito por parte de Google... Y no, no es tan frecuente que cierren cuentas como dicen por ahí, siempre y cuando respetes las normas básicas: -Que la web no tenga contenido ilegal, adulto o ofensivo. -Que los anuncios no salgan en pantallas flotantes o popups. -Que no haya clicks fraudulentos. Lo que incluye que el administrador del sitio haga click en sus propios anuncios, que se detecten demasiados clicks sospechosos o que se pida en la web a los visitantes que pulsen en los anuncios. -Que no haya otras empresas de publicidad en la misma web. -No poner más de 3 anuncios de Adsense por página (el sistema automáticamente elimina los sobrantes). Es decir, Google busca principalmente 2 cosas: -Evitar que se cobren a los anunciantes clicks falsos. Pues de que los anunciantes no se marchen depende el futuro de Adwords. Y sin Adwords no hay anuncios que publicar... -Evitar sitios web solo con publicidad o demasiado cargados de anuncios. Pues si acosas con anuncios a los visitantes no solo tú pierdes visitas, Adsense también coge mala fama y más gente acaba instalando filtros antipublicidad en el navegador. Y de nada sirve que la gente ponga anuncios si solo 4 gatos los ven. Vamos que son normas muy razonables que van en beneficio de los clientes de Adwords y de Adsense. Si sigues esas normas el único peligro es que alguien quiera sabotear tu web y haga clicks de forma indiscriminada en los anuncios.
Ir a respuesta
Crawler81 05/12/09 16:33
Ha respondido al tema ¿Sale rentable Ad sense de Google?
Yo trabajo bastante con Adwords y Adsense, son buenas herramientas y Google es una empresa muy seria (cuidado con esto si usas Adsense, si Google detecta falsos clicks no duda en cancelar la cuenta para proteger a los anunciantes, cosa totalmente lógica y necesaria). Sobre si es rentable Adsense, la respuesta como ya te han dicho es compleja pero te lo resumiré al máximo: Con menos de 1000 visitas ÚNICAS al mes NO. Con ese nivel de visitas, unos anuncios bien colocados y una temática que atraiga buenos anuncios, pueden ganarse entre 50€ y 100€ al mes, es muy variable, habrá gente que con esas visitas gane menos y quien gane más... Sobre cuanto puede ganar un sitio web como Rankia... ni idea, no conozco sus datos de visitas. Eso mejor que se lo preguntes directamente a ellos. Sobre si existen otras opciones, sí, muchas, pero pero no suelen ser tan serias como Adsense o pagan bastante peor, todo es cuestión de probar. De todas formas yo o bien usaría Adsense para anuncios automáticos o vendería anuncios patrocinados directamente a quien quiera anunciarse en tu sitio web. Y sí, hay que declarar los beneficios de Adsense a Hacienda. Aunque muchos particulares no lo hacen y tampoco les pasa nada por las mínimas cantidades que se manejan. Por otra parte lo que dice Sine die no es del todo correcto, no es necesario acumular 70€ para cobrar en Adsense, lo mínimo para que se activen los pagos creo que ahora son 10€. A partir de ahí los pagos van por mes y transferencia bancaria, independientemente de la cantidad... aunque creo que si pides el pago mediante un cheque si hay un mínimo mensual. Ya te digo, Google es una empresa muy seria y a no ser que detecten fraude en los clicks no hay problema para cobrar. Si tienes más dudas te recomiendo que preguntes directamente a Google, a mi en su día me llamaron por teléfono para resolver mis dudas con Adwords y me explicaron todo muy bien.
Ir a respuesta